• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Solución de Transformador Especial de Alta Resistencia al Impacto

Identificación del desafío central
En aplicaciones exigentes como la propulsión de barcos, el suministro de energía de tracción ferroviaria y equipos mineros pesados, los transformadores especiales enfrentan constantemente dos amenazas:

  • Estrés eléctrico:​ (impacto de corriente de cortocircuito >100 kA, tasa de distorsión armónica >30%, fluctuaciones/sag de tensión en milisegundos)
  • Estrés mecánico:​ (aceleración de vibración continua >5g, choque instantáneo >15g).

Los diseños tradicionales a menudo llevan a fallos irreversibles como la deformación plástica de las bobinas, la fractura de la capa de aislamiento y el desplazamiento del núcleo. Esta solución logra avances estructurales a través de la innovación sistemática.

Ruta de implementación de la tecnología central

I. Sistema de defensa ultrarresistente contra cortocircuitos (Resistencia pico >150 kA)

Módulo tecnológico

Esquema de implementación innovador

Control preciso de la fuerza electromagnética

Simulación dinámica de las fuerzas de cortocircuito axial/radial basada en FEA de acoplamiento magnético-mecánico 3D (ANSYS Maxwell + Mechanical)

Estructura de bobinado reforzada

Utilización de conductores transpuestos autoadherentes (CTE, resistencia a la tracción ≥220 MPa) o bobinados de lámina de cobre completo para eliminar la diferencia de estrés interno del conductor

Revolución del sistema de compresión

Proceso de pre-compresión cuatridimensional (fuerza de pre-compresión ≥3 MPa) + placas de presión compuestas de fibra de carbono (resistencia a la compresión 500 MPa)

Diseño de tanque resistente a explosiones

Cuerpo de tanque de chapa de acero de 16 mm de espesor + estructura de refuerzo anular, superando la prueba de arco interno IEC 60076-11

Ejemplo: El transformador de propulsión marina pasó la prueba de cortocircuito de 48 kA/2s con una tasa de deformación del bobinado <0.1%

II. Supresión profunda de la contaminación armónica
(Contenido no proporcionado para traducción detallada)

III. Sistema de estabilización de tensión dinámica

  • Emparejamiento de impedancia inteligente:​ Diseño de ancho de banda de impedancia ±10%, optimizando simultáneamente la capacidad de limitación de corriente y la adaptabilidad de tensión.
  • Respuesta de regulación de tensión en milisegundos:​ Equipado con un cambiador de tomas bajo carga al vacío (VACUTAP® VR®Ⅲ), tiempo de conmutación <40 ms.
  • Protección contra sobretensiones:​ Supresor de sobretensiones MOV incorporado (capacidad de absorción de onda 8/20μs ≥10 kJ).

IV. Matriz de protección contra choques mecánicos
(Contenido no proporcionado para traducción detallada)

Datos de validación en entornos extremos

Ítem de prueba

Requisito estándar

Rendimiento de esta solución

Mejora

Resistencia sísmica

IEEE 693 Zona 4

Superó 0.5g PGA

300%

Prueba de choque

MIL-STD-810G

Superó 50g/11 ms

150%

Aumento térmico armónico

IEC 60076-7

ΔT≤78K en THD=40%

↓42%

Ciclo térmico

-40℃ a +150℃

Tasa de retención de resistencia aislante 95%

↑30%

Valor de aplicación ingenieril

  1. Eliminar fallos catastróficos:​ Prevenir cortocircuitos entre vueltas causados por la deformación del bobinado; se espera que la vida útil se extienda a más de 25 años.
  2. Optimizar la eficiencia energética y el costo:​ Las pérdidas adicionales armónicas se reducen por debajo del 0.8% de la potencia nominal; ahorro anual de electricidad >120 MWh.
  3. Avance en escenarios extremos:​ Cumplir con certificaciones especiales, incluyendo Nuclear ASME III, Marina DNV-GL, Minería IEC Ex.
  4. Reducir drásticamente los costos de mantenimiento:​ Intervalo de inspección sin núcleo extendido a 10 años; MTBR (Media Tiempo Entre Reparaciones) >150,000 horas.

Esta solución se ha aplicado en escenarios que incluyen:

  • Sistemas de suministro de energía para camiones eléctricos de minería en el Círculo Ártico (ambiente -45°C)
  • Suministros de energía para túneles de viento hipersónicos (impactos de 100 ms).
07/28/2025
Recomendado
Engineering
Solución Integrada de Energía Híbrida Eólica-Fotovoltaica para Islas Remotas
ResumenEsta propuesta presenta una innovadora solución de energía integrada que combina en profundidad la generación eólica, la generación fotovoltaica, el almacenamiento hidroeléctrico bombeado y las tecnologías de desalinización de agua de mar. Tiene como objetivo abordar sistemáticamente los desafíos centrales a los que se enfrentan las islas remotas, incluyendo la difícil cobertura de la red eléctrica, los altos costos de la generación de electricidad con diésel, las limitaciones del almacen
Engineering
Un Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico Inteligente con Control Fuzzy-PID para una Mejora en la Gestión de Baterías y MPPT
ResumenEsta propuesta presenta un sistema de generación híbrida de energía eólica y solar basado en tecnología de control avanzada, con el objetivo de abordar de manera eficiente y económica las necesidades energéticas de áreas remotas y escenarios de aplicación especiales. El núcleo del sistema se encuentra en un sistema de control inteligente centrado en un microprocesador ATmega16. Este sistema realiza el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) tanto para la energía eólica como para l
Engineering
Solución híbrida eólica-fotovoltaica rentable: Convertidor Buck-Boost y carga inteligente reducen el costo del sistema
Resumen​Esta solución propone un innovador sistema de generación híbrida de energía eólica y solar de alta eficiencia. Abordando las deficiencias principales en las tecnologías existentes, como la baja utilización de la energía, la corta vida útil de las baterías y la pobre estabilidad del sistema, el sistema emplea convertidores DC/DC buck-boost totalmente digitales, tecnología de paralelismo intercalado y un algoritmo de carga inteligente en tres etapas. Esto permite el seguimiento del punto d
Engineering
Optimización del Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico: Una Solución de Diseño Integral para Aplicaciones Aisladas de la Red
Introducción y Antecedentes1.1 Desafíos de los Sistemas de Generación de Energía de una sola FuenteLos sistemas tradicionales de generación de energía fotovoltaica (PV) o eólica tienen desventajas inherentes. La generación de energía PV se ve afectada por los ciclos diurnos y las condiciones climáticas, mientras que la generación de energía eólica depende de recursos de viento inestables, lo que lleva a fluctuaciones significativas en la producción de energía. Para garantizar un suministro conti
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía