¿Cuáles son los procedimientos de manejo después de la activación de la protección de gas (Buchholz) del transformador?
Cuando se activa el dispositivo de protección de gas (Buchholz) del transformador, debe realizarse inmediatamente una inspección exhaustiva, un análisis cuidadoso y un juicio preciso, seguido de las acciones correctivas apropiadas.
1. Cuando se activa la señal de alarma de la protección de gas
Al activarse la alarma de protección de gas, se debe inspeccionar inmediatamente el transformador para determinar la causa de la operación. Verifique si fue causado por:
acumulación de aire,
nivel bajo de aceite,
fallas en el circuito secundario, o
fallas internas en el transformador.
Si hay gas en el relé, se deben tomar las siguientes acciones:
Registre el volumen de gas recolectado;
Observe el color y el olor del gas;
Pruebe si el gas es combustible;
Tome muestras de gas y aceite para el análisis de gases disueltos (DGA) mediante cromatografía de gases.
La cromatografía de gases implica analizar el gas recolectado utilizando un cromatógrafo para identificar y cuantificar componentes clave como hidrógeno (H₂), oxígeno (O₂), monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO₂), metano (CH₄), etano (C₂H₆), etileno (C₂H₄) y acetileno (C₂H₂). Con base en los tipos y concentraciones de estos gases, se puede determinar con precisión la naturaleza, la tendencia de desarrollo y la gravedad de la falla de acuerdo con normas y directrices relevantes (por ejemplo, IEC 60599, IEEE C57.104).
Si el gas en el relé es incoloro, inodoro e inflamable, y el análisis cromatográfico confirma que es aire, el transformador puede continuar operando. Sin embargo, se debe identificar y corregir rápidamente la fuente de ingreso de aire (por ejemplo, sellado deficiente, degasificación incompleta).
Si el gas es combustible y los resultados del análisis de gases disueltos (DGA) de la muestra de aceite muestran anomalías, se debe realizar una evaluación integral para determinar si el transformador debe sacarse de servicio.
2. Cuando el relé de gas causa un viaje (apagado)
Si el relé Buchholz ha provocado un viaje y desconectado el transformador, la unidad no debe volver a energizarse hasta que se haya identificado la causa raíz y se haya eliminado completamente la falla.
Para determinar la causa, se deben evaluar y analizar cuidadosamente los siguientes factores de manera conjunta:
¿Hubo respiración restringida o degasificación incompleta en el tanque de conservación?
¿El sistema de protección y el circuito secundario DC están funcionando normalmente?
¿Hay alguna anomalía externa visible en el transformador que refleje la naturaleza de la falla (por ejemplo, fuga de aceite, tanque abultado, marcas de arco)?
¿El gas acumulado en el relé de gas es combustible?
¿Cuáles son los resultados del análisis cromatográfico tanto del gas del relé como de los gases disueltos en el aceite?
¿Hay algún resultado de pruebas diagnósticas adicionales (por ejemplo, resistencia aislante, relación de vueltas, resistencia de bobinado)?
¿Operaron otros dispositivos de protección de relés de transformador (por ejemplo, protección diferencial, protección contra sobrecorriente)?
Conclusión
Una respuesta adecuada a la activación del relé Buchholz es crucial para garantizar la seguridad del transformador y la confiabilidad del sistema de energía. La inspección inmediata, el análisis de gas y el diagnóstico integral de fallas son esenciales para distinguir entre problemas menores (por ejemplo, ingreso de aire) y fallas internas graves (por ejemplo, arco, sobrecalentamiento). Solo después de una evaluación exhaustiva se deben tomar decisiones sobre la continuación de la operación o el apagado para mantenimiento.