El proceso de un pararrayos atrayendo el rayo se basa principalmente en su diseño único y principios físicos. A continuación, se presentan los pasos específicos de cómo un pararrayos atrae el rayo:
Inducción electrostática: Cuando las nubes tormentosas se acercan al suelo, inducen cargas electrostáticas en los objetos del suelo. Esto significa que se inducen cargas opuestas en los objetos del suelo debido a la presencia de cargas dentro de las nubes tormentosas. Dado que los pararrayos son generalmente más altos que los edificios o otros objetos circundantes, es más probable que atraigan estas cargas.
Descarga puntiaguda: El diseño puntiagudo del pararrayos facilita la liberación de cargas. Cuando el campo eléctrico es lo suficientemente fuerte, el aire en la punta se ioniza, resultando en lo que se conoce como "descarga puntiaguda". Esta descarga fortalece aún más el campo eléctrico entre el pararrayos y la nube tormentosa.
Descarga inicial: A medida que aumenta la intensidad del campo eléctrico, la carga dentro de la nube tormentosa se mueve hacia abajo a lo largo del camino del pararrayos, formando lo que se conoce como "descarga inicial". Este es el primer paso para establecer una conexión entre la nube tormentosa y el pararrayos.
Descarga principal: Una vez que la descarga guía alcanza la punta del pararrayos, ocurre una descarga principal. Esta es una fuerte corriente de electricidad que transfiere la mayor parte de la carga desde la nube tormentosa al pararrayos.
Conducción de corriente: Los pararrayos conducen la corriente de manera segura al suelo a través de su conductor descendente y sistema de puesta a tierra, evitando así los impactos directos de rayos en edificios u otros objetos.
A través de estos pasos, el pararrayos atrae eficazmente el rayo y lo guía al suelo, protegiendo así los edificios y equipos circundantes.