¿Cómo puedo determinar el número de espiras por bobina y el calibre del cable para un transformador?
Determinar el número de espiras y el calibre del cable para las bobinas de un transformador requiere considerar el voltaje, la corriente, la frecuencia, las características del núcleo y los requisitos de carga. A continuación se presentan los pasos detallados y las fórmulas:
Voltaje de entrada/salida (V1, V2): Voltajes primario y secundario (en voltios).
Potencia nominal (P): Capacidad del transformador (en VA o vatios).
Frecuencia de operación (f): Generalmente 50 Hz o 60 Hz.
Parámetros del núcleo:
Material del núcleo (por ejemplo, acero silicio, ferrita)
Área efectiva de la sección transversal del núcleo (A, en m²)
Densidad de flujo máxima (Bmax, en T)
Longitud total del camino magnético (le, en m)

Donde N1 y N2 son las espiras de las bobinas primaria y secundaria.
Usando la Ley de Inducción de Faraday:

Reorganizado para resolver N:

Parámetros:
V: Voltaje de la bobina (primaria o secundaria)
Bmax: Densidad de flujo máxima (consulte las hojas de datos del material del núcleo, por ejemplo, 1.2–1.5 T para acero silicio)
A: Área efectiva de la sección transversal del núcleo (en m²)
Ejemplo:
Diseñar un transformador de 220V/110V, 50Hz, 1kVA con un núcleo de acero silicio (Bmax=1.3T, A=0.01m2):


Basado en la densidad de corriente (J, en A/mm²):

Guías de densidad de corriente:
Transformadores estándar: J=2.5∼4A/mm2
Transformadores de alta frecuencia o alta eficiencia: J=4∼6A/mm2 (tener en cuenta el efecto piel)

Validación de pérdidas en el núcleo:
Asegúrese de que el núcleo opere dentro de los límites seguros de Bmax para evitar la saturación:

(k: coeficiente del material, Ve: volumen del núcleo)
Utilización del área de la ventana:
El área transversal total del cable debe caber dentro del área de la ventana del núcleo (Awindow):

(Ku: factor de llenado de la ventana, generalmente 0.2–0.4)
Verificación del aumento de temperatura:
Asegúrese de que la densidad de corriente del cable cumpla con los requisitos de aumento de temperatura (generalmente ≤ 65°C).
Software de diseño:
ETAP, MATLAB/Simulink (para simulación y validación)
Transformer Designer (herramienta en línea)
Guías y estándares:
Transformer Design Handbook por Colin Hart
IEEE Standard C57.12.00 (Requisitos generales para transformadores de potencia)
Transformadores de alta frecuencia: Abordar los efectos de la piel y de proximidad utilizando cables Litz o tiras de cobre plano.
Requisitos de aislamiento: Asegurarse de que el aislamiento resista el voltaje entre las bobinas (por ejemplo, ≥ 2 kV para el aislamiento primario-secundario).
Margen de seguridad: Reservar un margen del 10–15% para el número de espiras y el calibre del cable.
Esta metodología proporciona una base para el diseño de transformadores, pero se recomienda realizar pruebas experimentales para la validación final.