• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Factores Clave para la Selección de Interruptores Automáticos de Baja Tensión: Intensidad Nominal Características de Desconexión y Adaptabilidad Ambiental

James
James
Campo: Operaciones Eléctricas
China

En el proceso de selección de interruptores automáticos de baja tensión, se deben considerar los siguientes factores críticos:

La Corriente Nominal y la Capacidad de Interrupción de Cortocircuito son fundamentales para una selección adecuada. Según las normas relevantes, la corriente nominal del interruptor automático debe ser igual o mayor que la corriente de carga calculada, con un margen de seguridad adicional (típicamente 1.1 a 1.25 veces). Mientras tanto, la capacidad de interrupción de cortocircuito debe superar la corriente de cortocircuito máxima prevista en el circuito. Por ejemplo, según los datos técnicos, la corriente de cortocircuito trifásica en estado estable a 110 metros en un cable alimentador de 25 mm² desde un transformador de 1000 kVA es de 2.86 kA. Por lo tanto, se debe seleccionar un interruptor automático con una capacidad de interrupción de cortocircuito de al menos 3 kA.

El Grado de Contaminación y la Clasificación de Protección son cruciales para la selección en entornos especiales. El grado de contaminación para interruptores automáticos de baja tensión se clasifica en cuatro niveles: el Grado de Contaminación 1 indica ausencia de contaminación o solo contaminación seca no conductiva, mientras que el Grado de Contaminación 4 indica contaminación conductiva persistente. En entornos contaminados, se deben seleccionar interruptores automáticos clasificados para el Grado de Contaminación 3 o 4, junto con las clasificaciones de protección adecuadas (por ejemplo, IP65 o IP66). Por ejemplo, el Schneider Electric MVnex tiene una distancia de arrastre de 140 mm en el Grado de Contaminación 3, que necesita aumentarse a más de 160 mm para el Grado de Contaminación 4.

Las Características de Desconexión son centrales para la funcionalidad protectora. Las características de desconexión de los interruptores automáticos de baja tensión se categorizan como Tipo B, C y D, cada uno adecuado para diferentes tipos de carga. El Tipo B se utiliza para circuitos de iluminación y tomas, con una corriente de desconexión instantánea de (3-5)In. El Tipo C se aplica a cargas con corrientes de inrush más altas, como motores y aires acondicionados, con un rango de desconexión instantánea de (5-10)In. El Tipo D está diseñado para cargas altamente inductivas o impulsivas, como transformadores y máquinas de soldadura, con un rango de desconexión instantánea de (10-14)In. En aplicaciones de protección de motores, también se deben considerar las características de sobrecorriente de tiempo inverso. Un interruptor automático de protección de motor debe tener un tiempo de retorno a 7.2 veces la corriente nominal que supere el tiempo de arranque del motor para evitar desconexiones innecesarias durante el arranque del motor.

La Coordinación Selectiva es esencial en sistemas de distribución de energía complejos. En redes de distribución de baja tensión, se debe asegurar una selectividad adecuada entre interruptores automáticos para prevenir desconexiones en cascada o aguas arriba durante una falla. La configuración de desconexión por sobrecorriente instantánea del interruptor automático aguas arriba debe superar 1.1 veces la corriente de cortocircuito trifásico máxima en la salida del interruptor automático aguas abajo. Si el interruptor automático aguas abajo carece de selectividad, la configuración de desconexión instantánea del interruptor automático aguas arriba debe aumentarse a al menos 1.2 veces la del interruptor automático aguas abajo. Cuando el interruptor automático aguas abajo es selectivo, el interruptor automático aguas arriba debe incorporar un retardo de aproximadamente 0.1 segundos en relación con el dispositivo aguas abajo, asegurando un aislamiento preciso de la falla.

La Adaptabilidad Ambiental es clave en condiciones de aplicación especiales. Las consideraciones de diseño ambiental para interruptores automáticos de baja tensión en entornos adversos incluyen resistencia a la temperatura, resistencia a la humedad, resistencia a la corrosión y resistencia a la vibración. A una altitud de 5000 metros, la distancia de arrastre requerida para un sistema de 12 kV aumenta de 180 mm a 240 mm, y la corriente nominal debe reducirse en un 5%-15% por cada 1000 metros de elevación para garantizar que el aumento de temperatura de la barra colectora no supere los 60 K. En entornos contaminados, tratamientos superficiales como recubrimientos anticontaminación de silicona (con un ángulo de contacto >120°) y barras colectoras de cobre chapadas en plata pueden mejorar la resistencia a la contaminación.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
Cómo diseñar postes de línea aérea de 10kV
Cómo diseñar postes de línea aérea de 10kV
Este artículo combina ejemplos prácticos para perfeccionar la lógica de selección de postes tubulares de acero de 10kV, discutiendo reglas generales claras, procedimientos de diseño y requisitos específicos para su uso en el diseño y construcción de líneas aéreas de 10kV. Las condiciones especiales (como largas secciones o zonas con hielo intenso) requieren verificaciones especializadas adicionales basadas en esta base para garantizar el funcionamiento seguro y confiable de las torres.Reglas Gen
James
10/20/2025
Cómo seleccionar un transformador seco
Cómo seleccionar un transformador seco
1. Sistema de Control de TemperaturaUna de las principales causas de fallos en transformadores es el daño del aislamiento, y la mayor amenaza para el aislamiento proviene de superar el límite de temperatura permitido de los devanados. Por lo tanto, es esencial monitorear la temperatura e implementar sistemas de alarma para los transformadores en operación. A continuación, se introduce el sistema de control de temperatura utilizando el TTC-300 como ejemplo.1.1 Ventiladores de Enfriamiento Automát
James
10/18/2025
Cómo elegir el transformador adecuado
Cómo elegir el transformador adecuado
Normas de Selección y Configuración de Transformadores1. Importancia de la Selección y Configuración de TransformadoresLos transformadores desempeñan un papel crucial en los sistemas de energía. Ajustan los niveles de voltaje para adaptarse a diferentes requisitos, permitiendo que la electricidad generada en las plantas de energía se transmita y distribuya de manera eficiente. Una selección o configuración inadecuada de los transformadores puede llevar a problemas serios. Por ejemplo, si la capa
James
10/18/2025
Cómo Elegir Correctamente los Interruptores de Circuito al Vacío
Cómo Elegir Correctamente los Interruptores de Circuito al Vacío
01 PrefacioEn los sistemas de media tensión, los interruptores son componentes primarios indispensables. Los interruptores de vacío dominan el mercado doméstico. Por lo tanto, un diseño eléctrico correcto es inseparable de la selección adecuada de interruptores de vacío. En esta sección, discutiremos cómo seleccionar correctamente los interruptores de vacío y las concepciones erróneas comunes en su selección.02 La Capacidad de Interrupción para Corriente de Cortocircuito No Debe Ser Excesivament
James
10/18/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía