Si el elemento del fusible en el lado de alta tensión del transformador se quema o el circuito se desconecta, el primer paso es determinar si una fase, dos fases o las tres fases están interrumpidas. Esto puede determinarse según los síntomas de la falla, como se muestra en la siguiente tabla:

Cuando un elemento del fusible se quema, primero verifique si el fusible del lado de alta tensión o la brecha del pararrayos ha cortocircuitado a tierra. Si no se encuentran anomalías durante la inspección externa, se puede concluir que ha ocurrido una falla interna en el transformador. Inspeccione cuidadosamente el transformador en busca de signos de humo, fuga de aceite o temperatura anormal.

Luego, utilice un megómetro para probar la resistencia aislante entre los devanados de alta y baja tensión, así como la resistencia aislante de ambos devanados a tierra. A veces, un cortocircuito entre capas o entre vueltas dentro de los devanados del transformador también puede causar que el fusible del lado de alta tensión se queme. Si no se encuentran defectos al probar la resistencia aislante entre vueltas con un megómetro, utilice un puente para medir la resistencia de corriente directa de los devanados para un diagnóstico más profundo. Después de una inspección integral, identifique y corrija la falla, reemplace el elemento del fusible por uno de las mismas especificaciones originales, y el transformador puede volver a ponerse en servicio.