• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Propiedades químicas de los materiales de ingeniería

Electrical4u
Electrical4u
Campo: Electricidad Básica
0
China

Como ingeniero, es importante tener conocimiento de las propiedades químicas de los materiales de ingeniería. Dado que la mayoría de los materiales de ingeniería entran en contacto con otros materiales y reaccionan químicamente entre sí. Debido a esta reacción química, pueden sufrir deterioro químico. Algunas de las propiedades químicas de los materiales de ingeniería se enumeran a continuación –

  1. Composición química

  2. Enlace atómico

  3. Resistencia a la corrosión

  4. Acidez o alcalinidad

Composición química

La composición química del material de ingeniería indica los elementos que se combinan para formar ese material. La composición química de un material afecta mucho las propiedades de los materiales de ingeniería. La resistencia, dureza, ductilidad, fragilidad, resistencia a la corrosión, soldabilidad, etc., dependen de la composición química de los materiales.
Por lo tanto, también deberíamos tener conocimiento de la composición química de los materiales de ingeniería. Por ejemplo, se enumeran a continuación las composiciones químicas de algunos materiales –

N.º Material Composición química
1. Acero Fe, Cr, Ni
2. Latón Cu = 90%, Ni = 10%
3. Bronce 90% Cu, 10% Ni
4. Invar Fe = 64%, Ni = 36%
5. Metal de cañón Cu = 88%, Estaño = 10%, Zn = 2%
6. Plata alemana o Plata de níquel o Electrum Cu = 50%, Zn = 30%, Ni = 20%
7. Nichromio Ni = 60%, Cr = 15%, Fe = 25%
8. Bronce fósforo Cu = 89 – 95.50% , Estaño = 3.50 -10%, P = 1%
9. Manganina Cu = 84%, Mn = 12%, Ni = 4%
10. Constantán Cu = 60%, Ni = 40%

Enlace atómico

El enlace atómico representa cómo los átomos están unidos para formar el material. Muchas propiedades, como el punto de fusión, el punto de ebullición, la conductividad térmica y la conductividad eléctrica de los materiales, están gobernadas por el enlace atómico de los materiales. Por lo tanto, para comprender las propiedades de los materiales, es muy importante estudiar el enlace atómico de los materiales. Los enlaces atómicos en los materiales son de los siguientes tipos,

  1. Enlace iónico – se forma mediante el intercambio de electrones de valencia entre átomos.

  2. Enlaces covalentes – se forman mediante el compartir electrones entre átomos.

  3. Enlaces metálicos – se encuentran en metales.

Resistencia a la corrosión

La corrosión es un ataque químico o electroquímico gradual sobre un metal por parte de su medio circundante. Debido a la corrosión, el metal comienza a convertirse en un óxido, sal o algún otro compuesto. La corrosión de un metal está afectada por muchos factores, como el aire, la atmósfera industrial, ácidos, bases, soluciones salinas y suelos, etc. La corrosión tiene un efecto muy adverso en los materiales. Debido a la corrosión, la resistencia y la vida útil de un material se reducen.
La resistencia a la corrosión de un material es la capacidad del material para resistir la oxidación en condiciones atmosféricas. Generalmente, los metales puros, como el hierro, el cobre, el aluminio, etc., se corroen lentamente en la atmósfera. Para evitar la corrosión de estos metales en su forma pura, utilizamos estos metales en forma de aleaciones, como el acero inoxidable, el latón, el bronce, la plata alemana, el metal de cañón, etc.

Acidez o alcalinidad

La acidez o alcalinidad es una propiedad química importante de los materiales de ingeniería. Se decide si un material es ácido o alcalino por el valor pH del material. El valor pH de un material varía de 0 a 14. Un valor pH de 7 se considera neutro. El agua ordinaria tiene un valor pH de 7. Los materiales que tienen un valor pH inferior a 7 se llaman ácidos y los materiales que tienen un valor pH superior a 7 se llaman alcalinos. La acidez o alcalinidad de un material indica cómo reacciona con otros materiales.

Declaración: Respete el original, artículos buenos merecen ser compartidos, si hay infracción por favor contacte para eliminar.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
¿Qué son los materiales de puesta a tierra?
¿Qué son los materiales de puesta a tierra?
Materiales de Puesta a TierraLos materiales de puesta a tierra son materiales conductores utilizados para la puesta a tierra de equipos y sistemas eléctricos. Su función principal es proporcionar un camino de baja impedancia para dirigir de manera segura la corriente hacia la tierra, asegurando la seguridad del personal, protegiendo el equipo de daños por sobretensión y manteniendo la estabilidad del sistema. A continuación, se presentan algunos tipos comunes de materiales de puesta a tierra:1.C
Encyclopedia
12/21/2024
¿Cuáles son las razones de la excelente resistencia a altas y bajas temperaturas del caucho de silicona?
¿Cuáles son las razones de la excelente resistencia a altas y bajas temperaturas del caucho de silicona?
Razones para la Excelente Resistencia a Altas y Bajas Temperaturas del Caucho de SiliconaEl caucho de silicona (Silicone Rubber) es un material polimérico compuesto principalmente por enlaces siloxano (Si-O-Si). Presenta una resistencia sobresaliente tanto a altas como a bajas temperaturas, manteniendo su flexibilidad a temperaturas extremadamente bajas y soportando exposiciones prolongadas a altas temperaturas sin envejecimiento significativo o degradación del rendimiento. A continuación, se pr
Encyclopedia
12/20/2024
¿Cuáles son las características del caucho de silicona en términos de aislamiento eléctrico?
¿Cuáles son las características del caucho de silicona en términos de aislamiento eléctrico?
Características del Caucho de Silicona en el Aislamiento EléctricoEl caucho de silicona (Caucho de Silicona, SI) posee varias ventajas únicas que lo convierten en un material esencial en aplicaciones de aislamiento eléctrico, como aisladores compuestos, accesorios para cables y sellos. A continuación, se presentan las características clave del caucho de silicona en el aislamiento eléctrico:1. Excelente Hidrofobicidad Características: El caucho de silicona tiene propiedades hidrofóbicas inherente
Encyclopedia
12/19/2024
La diferencia entre una bobina Tesla y un horno de inducción
La diferencia entre una bobina Tesla y un horno de inducción
Diferencias entre una bobina de Tesla y un horno de inducciónAunque tanto la bobina de Tesla como el horno de inducción utilizan principios electromagnéticos, difieren significativamente en diseño, principios de funcionamiento y aplicaciones. A continuación se presenta una comparación detallada de ambos:1. Diseño y estructuraBobina de Tesla:Estructura Básica: Una bobina de Tesla consta de una bobina primaria (Primary Coil) y una bobina secundaria (Secondary Coil), generalmente incluyendo un cond
Encyclopedia
12/12/2024
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía