LÁSER
El acrónimo LÁSER significa Amplificación de luz por emisión estimulada de radiación. Un láser es un dispositivo que produce un tipo único de luz que no se encuentra en la naturaleza. Esta luz se genera a través de amplificación óptica, que depende de la emisión estimulada de radiación electromagnética. Es diferente de la luz convencional en tres aspectos. Primero, la luz del LÁSER contiene solo un color o longitud de onda, por eso se llama 'monocromática'. Segundo, todas las longitudes de onda están en fase, por lo que se conoce como coherente. Y tercero, los haces de luz láser son muy estrechos y pueden concentrarse en un punto diminuto, esta propiedad lo hace conocido como 'colimado'. Estas también son las características del LÁSER.
Para su funcionamiento, es necesario el inversión de población. Cuando un grupo de átomos o moléculas existe con más electrones en un estado excitado que en estados de energía más baja, se produce la inversión de población. Ahora, cuando un electrón está en un estado excitado, puede decaer a un estado de energía más bajo vacío. Si un electrón decae sin influencia externa, emitiendo un fotón, esto se conoce como emisión espontánea.
La emisión estimulada ocurre cuando un fotón estimula un electrón, causando que emita un segundo fotón y regrese a un nivel de energía más bajo. Este proceso resulta en la producción de dos fotones coherentes. Ahora, si existe una inversión de población significativa, entonces la emisión estimulada puede producir una amplificación significativa de la luz. Los fotones que se producen en la emisión estimulada producen luz coherente ya que tienen una relación de fase definida.
El principio del láser fue descubierto por Einstein en 1917, pero no fue hasta 1958 que se desarrolló exitosamente el láser.
Los láseres tienen una amplia gama de aplicaciones. Son esenciales en dispositivos de consumo como reproductores de CD y DVD, e impresoras. En medicina, se utilizan para cirugías y tratamientos de piel, mientras que en la industria, ayudan en el corte y soldadura de materiales. Se utilizan en dispositivos militares y de aplicación de la ley para marcar objetivos y medir distancias. Los láseres también tienen muchas aplicaciones importantes en la investigación científica.
Componentes del LÁSER
Material laseante o medio activo.
Fuente de energía externa.
Resonador óptico.

Tipos de LÁSER
LÁSER de estado sólido
LÁSER de gas
LÁSER de tinte o líquido
LÁSER excímero
LÁSER químico
LÁSER de semiconductor