Definición
El Factor de Forma se define como la relación entre el valor eficaz (R.M.S) y el valor medio de una magnitud alterna (ya sea corriente o voltaje). El valor medio de una magnitud alterna es la media aritmética de todos los valores instantáneos de corriente o voltaje durante un ciclo completo.
Matemáticamente, se expresa como:

Ir.m.s y Er.m.s son los valores eficaces de corriente y voltaje respectivamente, mientras que Iav y Eav son los valores medios de corriente y voltaje alternos respectivamente.
Para una corriente que varía sinusoidalmente, el Factor de Forma está dado por:

El valor del Factor de Forma es 1.11.
Existe una relación inherente entre el valor pico, el valor medio y el valor eficaz (R.M.S.) de una magnitud alterna. Para caracterizar la relación entre estas tres cantidades, se introducen en la ingeniería dos parámetros importantes: el Factor de Pico y el Factor de Forma.
Los Factores de Forma para varias formas de onda son los siguientes:
Onda senoidal: π/(2√2) ≈ 1.1107
Onda senoidal rectificada a media onda: π/2 ≈ 1.5708
Onda senoidal rectificada a onda completa: π/(2√2) ≈ 1.1107
Onda cuadrada: 1
Onda triangular: 2/√3 ≈ 1.1547
Onda diente de sierra: 2/√3 ≈ 1.1547
Con esto concluye el concepto básico del Factor de Forma.