• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Mantenimiento Basado en Condiciones y Diagnóstico de Fallas para Equipos Eléctricos: Estrategias y Tecnologías

Felix Spark
Felix Spark
Campo: Fallo y Mantenimiento
China

El estado operativo del equipo eléctrico tiene un impacto directo en la calidad del suministro de energía de las empresas de servicios públicos. El mantenimiento rutinario del equipo eléctrico puede reducir el riesgo de fallos; sin embargo, los desafíos existentes en el mantenimiento basado en la condición (CBM) aún llevan a un consumo significativo de recursos humanos y materiales. Al implementar CBM, las empresas de servicios públicos pueden obtener información en tiempo real sobre las condiciones del equipo, lo que permite la detección y reparación inmediata de fallas. Esto mejora significativamente la confiabilidad del suministro de energía y la salud general de las líneas de energía, proporcionando una base sólida para el desarrollo de las empresas de servicios públicos.

1. El papel del Mantenimiento Basado en la Condición (CBM) para el equipo eléctrico

1.1 Mejorando la confiabilidad de la red de distribución
La construcción y operación de una red de distribución no solo requiere un diseño estructural racional y eficiencia económica, sino también alta confiabilidad y tecnología avanzada. Solo asegurando un progreso equilibrado en todas estas áreas se puede establecer una red de distribución robusta para satisfacer la creciente demanda de electricidad. Para mejorar efectivamente la confiabilidad de la red de distribución, se requiere la implementación estratégica del monitoreo de la condición del equipo de subestaciones. El CBM es uno de los enfoques más efectivos. Al combinar el CBM con tecnologías modernas, se pueden detectar y abordar rápidamente las fallas del equipo, previniendo incidentes de seguridad y minimizando las pérdidas económicas.

1.2 Promoviendo la gestión estandarizada y refinada en las empresas de servicios públicos eléctricos
Para lograr una gestión estandarizada y refinada, las empresas de servicios públicos eléctricos deben alejarse de los modelos de gestión tradicionales y toscos. Se deben implementar estándares claros y cuantificables, así como principios de gestión científicos avanzados en todos los procesos de gestión. El CBM estandariza eficazmente la gestión detallada, permitiendo mayores rendimientos con menor inversión y promoviendo el desarrollo adicional de las empresas de energía.

2. Fallos comunes en equipos eléctricos dentro de los sistemas de energía

2.1 Fallas mecánicas
Las fallas mecánicas se originan principalmente por un mantenimiento inadecuado. Cuando el personal de mantenimiento no realiza servicios regulares, los componentes mecánicos operan continuamente durante períodos prolongados, lo que lleva al desgaste, fatiga y otras anomalías, potencialmente culminando en una falla mecánica grave. Las investigaciones indican que los motores en tales equipos a menudo operan de manera independiente, lo que dificulta el diagnóstico de fallas y retrasa la detección y resolución oportuna. En tales casos, el personal de mantenimiento requiere no solo una amplia experiencia, sino también instrumentos de diagnóstico avanzados para localizar y abordar los puntos de falla.

2.2 Fallas de aislamiento
La falla de aislamiento es la falla más común durante la operación del equipo eléctrico. Las unidades eléctricas de alta tensión que operan durante largos períodos son susceptibles a factores externos como altas tensiones y fuertes campos eléctricos, comprometiendo la operación segura del aislamiento superficial y causando problemas. Si no se detectan durante la inspección, estos problemas pueden empeorar y escalar hasta convertirse en fallas importantes del equipo. Los estudios muestran que las fallas de aislamiento ocurren con frecuencia en componentes como transformadores y transformadores de corriente. Las causas principales incluyen limitaciones inherentes del diseño, mala sellado y erosión o corrosión ambiental externa de los cables. Además, un sellado deficiente de materiales externos también puede llevar a la falla de aislamiento.

2.3 Fallas por sobrecalentamiento
El equipo eléctrico genera y transfiere calor durante su operación. Anomalías en este proceso, como cortocircuitos, pueden causar un aumento rápido de la corriente y el calor, lo que puede llevar a picos de temperatura súbitos. Esto puede dañar severamente los componentes e interrumpir la operación del equipo. Las anomalías de temperatura en los componentes del circuito son relativamente fáciles de detectar durante las patrullas, por lo que el personal de mantenimiento debe abordarlas de inmediato cuando se descubren.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
Guía de Fallos Comunes y Soluciones para RMU de 10kV
Guía de Fallos Comunes y Soluciones para RMU de 10kV
Problemas de Aplicación y Medidas de Manejo para Unidades de Anillo Principal (RMU) de 10kVLa unidad de anillo principal (RMU) de 10kV es un dispositivo de distribución eléctrica común en las redes de distribución de energía urbana, utilizado principalmente para el suministro y distribución de energía de media tensión. Durante la operación real, pueden surgir diversos problemas. A continuación se presentan los problemas comunes y las medidas correctivas correspondientes.I. Fallos Eléctricos Cort
Echo
10/20/2025
Tipos de Interruptores de Alta Tensión y Guía de Fallos
Tipos de Interruptores de Alta Tensión y Guía de Fallos
Interruptores de Alta Tensión: Clasificación y Diagnóstico de FallosLos interruptores de alta tensión son dispositivos protectores críticos en los sistemas de potencia. Interrumpen rápidamente la corriente cuando se produce un fallo, evitando daños al equipo por sobrecargas o cortocircuitos. Sin embargo, debido a la operación a largo plazo y otros factores, los interruptores pueden desarrollar fallos que requieren un diagnóstico y solución oportunos.I. Clasificación de los Interruptores de Alta
Felix Spark
10/20/2025
10 Prohibiciones para la Instalación y Operación de Transformadores
10 Prohibiciones para la Instalación y Operación de Transformadores
¡10 Prohibiciones para la Instalación y Operación de Transformadores! Nunca instales el transformador demasiado lejos—evita colocarlo en montañas remotas o zonas desérticas. Una distancia excesiva no solo desperdicia cables e incrementa las pérdidas en línea, sino que también dificulta la gestión y el mantenimiento. Nunca elijas la capacidad del transformador arbitrariamente. Seleccionar la capacidad adecuada es esencial. Si la capacidad es demasiado pequeña, el transformador puede sobrecargarse
James
10/20/2025
Cómo Mantener de Forma Segura los Transformadores Secos
Cómo Mantener de Forma Segura los Transformadores Secos
Procedimientos de Mantenimiento para Transformadores Secos Ponga en operación el transformador de respaldo, abra el interruptor de la parte baja del transformador a mantener, retire el fusible de alimentación de control y cuelgue un letrero de "NO CERRAR" en el mango del interruptor. Abra el interruptor de la parte alta del transformador bajo mantenimiento, cierre el interruptor de tierra, descargue completamente el transformador, bloquee el gabinete de alta tensión y cuelgue un letrero de "NO C
Felix Spark
10/20/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía