Los medidores generalmente están diseñados para medir cantidades específicas. Por ejemplo, la unidad de corriente es el amperio, y el dispositivo utilizado para medir la corriente se llama amperímetro. Un amperímetro rectificador emplea una bobina móvil en conjunto con un rectificador para medir la corriente. La función principal del rectificador es convertir la corriente alterna en corriente directa. Esta conversión es necesaria porque el mecanismo de la bobina móvil en el amperímetro rectificador está típicamente diseñado para funcionar basándose en corriente directa. Al convertir la corriente alterna en corriente directa, el amperímetro rectificador puede medir con precisión la magnitud de la corriente, proporcionando una lectura confiable de la corriente eléctrica que fluye a través de un circuito. Un amperímetro rectificador está compuesto por cuatro elementos rectificadores dispuestos en forma de puente, junto con un amperímetro de bobina móvil. El diagrama de circuito de estos elementos rectificadores configurados en puente se presenta en la figura siguiente.

En un instrumento de bobina móvil de corriente directa, se utiliza un derivador para proteger el mecanismo de la bobina móvil de las corrientes elevadas. Sin embargo, en el caso de un amperímetro rectificador, no es factible utilizar un derivador. Esto se debe a que la corriente que pasa a través del instrumento de bobina móvil varía continuamente debido a la resistencia del rectificador.
Ventajas del Amperímetro Rectificador
Las ventajas del amperímetro rectificador se detallan a continuación:
Amplio Rango de Frecuencia: El rango de frecuencia de este instrumento se puede extender fácilmente desde 20Hz hasta frecuencias de audio altas.
Baja Corriente de Operación Requerida: El amperímetro rectificador requiere una corriente de operación muy baja.
Escala Uniforme: Cuenta con una escala uniforme, lo que simplifica la lectura e interpretación.
Precisión Aceptable: En condiciones normales de operación, la precisión del instrumento está dentro de ±5%.
Factores que Afectan el Rendimiento del Amperímetro Rectificador
Los siguientes factores tienen un impacto en el rendimiento del amperímetro rectificador:
Influencia de la Forma de Onda: La forma de onda de la corriente y el voltaje afecta significativamente la operación del instrumento rectificador. Diferentes formas de onda pueden llevar a una rectificación inconsistente y a mediciones de corriente inexactas.
Resistencia del Rectificador: Los elementos rectificadores poseen cierta resistencia inherente. Esta resistencia puede distorsionar el flujo de corriente a través del instrumento y, por lo tanto, afectar su rendimiento.
Sensibilidad a la Temperatura: Las variaciones de temperatura también pueden afectar el funcionamiento del instrumento. Los cambios de temperatura pueden alterar la resistencia de los elementos rectificadores y otros componentes, lo que lleva a errores de medición.
Capacitancia del Rectificador: El rectificador tiene cierta capacitancia asociada, y esta capacitancia puede influir en la operación del instrumento. La capacitancia puede causar desfases de fase y efectos transitorios, lo que puede afectar la precisión de la medición de la corriente.
Sensibilidad AC vs. DC: El instrumento tiene una sensibilidad relativamente menor para CA en comparación con CC. Esto se debe al proceso de rectificación, que puede introducir pérdidas y reducir la respuesta general a señales de CA.
Uso de Transformadores de Tamaño Pequeño: Se utiliza un transformador de tamaño pequeño en el instrumento debido a su baja carga. La característica de baja carga del transformador ayuda a mantener la precisión del instrumento mientras se minimiza el consumo de energía.