• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Transformador: ¿Qué es?

Electrical4u
Electrical4u
Campo: Electricidad Básica
0
China

image.png

¿Qué es un transformador?

Un transformador se define como un dispositivo eléctrico pasivo que transfiere energía eléctrica de un circuito a otro a través del proceso de inducción electromagnética. Se utiliza comúnmente para aumentar (‘subir’) o disminuir (‘bajar’) el voltaje entre circuitos.

Principio de funcionamiento del transformador

El principio de funcionamiento del transformador es muy sencillo. La inducción mutua entre dos o más bobinas permite la transferencia de energía eléctrica entre circuitos. Este principio se explica con más detalle a continuación.

Teoría del transformador

Supongamos que tienes una bobina (también conocida como espira) que está alimentada por una fuente eléctrica alterna. La corriente alterna a través de la bobina produce un flujo continuamente cambiante y alterno que rodea la bobina.

Si otra bobina se acerca a esta, una parte de este flujo alterno se enlazará con la segunda bobina. Dado que este flujo cambia constantemente en su amplitud y dirección, debe haber un enlace de flujo cambiante en la segunda bobina o espira.

Según la ley de Faraday de la inducción electromagnética, se inducirá un EMF en la segunda bobina. Si el circuito de esta bobina secundaria está cerrado, entonces fluirá una corriente a través de ella. Este es el principio básico de funcionamiento del transformador.

Utilicemos símbolos eléctricos para visualizar esto. La bobina que recibe energía eléctrica de la fuente se conoce como la ‘bobina primaria’. En el diagrama a continuación, esta es la ‘Primera Bobina’.

image.png

La bobina que proporciona el voltaje de salida deseado debido a la inducción mutua se conoce comúnmente como la ‘bobina secundaria’. Esta es la ‘Segunda Bobina’ en el diagrama anterior.

Un transformador que aumenta el voltaje entre las bobinas primaria y secundaria se define como un transformador elevador. Por el contrario, un transformador que disminuye el voltaje entre las bobinas primaria y secundaria se define como un transformador reductor.

Si hay más vueltas en la bobina primaria que en la secundaria, el voltaje disminuirá (reducirá).

Si hay menos vueltas en la bobina primaria que en la secundaria, el voltaje aumentará (elevará).

Aunque el diagrama del transformador anterior es teóricamente posible en un transformador ideal – no es muy práctico. Esto se debe a que en el aire libre solo una pequeña porción del flujo producido por la primera bobina se enlazará con la segunda bobina. Por lo tanto, la corriente que fluye a través del circuito cerrado conectado a la bobina secundaria será extremadamente pequeña (y difícil de medir).

La tasa de cambio del enlace de flujo depende de la cantidad de flujo enlazado con la segunda bobina. Idealmente, casi todo el flujo de la bobina primaria debería enlazarse con la secundaria. Esto se hace eficaz y eficientemente mediante el uso de un transformador de núcleo. Esto proporciona un camino de baja reluctancia común a ambas bobinas.

image.png

El propósito del núcleo del transformador es proporcionar un camino de baja reluctancia, a través del cual la mayor cantidad de flujo producido por la bobina primaria pasa y se enlaza con la bobina secundaria.

La corriente que inicialmente pasa a través del transformador cuando se enciende se conoce como la corriente de inrush del transformador.

Si prefieres una explicación animada, a continuación se muestra un video que explica exactamente cómo funciona un transformador:

Partes y construcción del transformador

Las tres partes principales de un transformador:

  • Bobina primaria del transformador

  • Núcleo magnético del transformador

  • Bobina secundaria del transformador

Bobina primaria del transformador

Que produce flujo magnético cuando está conectada a una fuente eléctrica.

Núcleo magnético del transformador

El flujo magnético producido por la bobina primaria, que pasará a través de este camino de baja reluctancia enlazado con la bobina secundaria y creará un circuito magnético cerrado.

Bobina secundaria del transformador

El flujo, producido por la bobina primaria, pasa a través del núcleo, se enlazará con la bobina secundaria. Esta bobina también se enrolla en el mismo núcleo y proporciona la salida deseada del transformador.

image.png

Declaración: Respetar el original, buenos artículos merecen ser compartidos, si hay infracción, por favor contacte para eliminar.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
Cómo Identificar Fallas Internas en un Transformador
Cómo Identificar Fallas Internas en un Transformador
Medir la resistencia DC: Utilice un puente para medir la resistencia DC de cada bobinado de alta y baja tensión. Verifique si los valores de resistencia entre fases están equilibrados y son consistentes con los datos originales del fabricante. Si no se puede medir directamente la resistencia de fase, se puede medir en su lugar la resistencia de línea. Los valores de resistencia DC pueden indicar si los bobinados están intactos, si hay cortocircuitos o circuitos abiertos, y si la resistencia de
Felix Spark
11/04/2025
¿Cuáles son los requisitos para inspeccionar y mantener el cambiador de tomas bajo carga de un transformador?
¿Cuáles son los requisitos para inspeccionar y mantener el cambiador de tomas bajo carga de un transformador?
La manivela del cambiador de tomas debe estar equipada con una cubierta protectora. El flange en la manivela debe estar bien sellado sin fugas de aceite. Los tornillos de bloqueo deben asegurar firmemente tanto la manivela como el mecanismo de accionamiento, y la rotación de la manivela debe ser suave sin atascos. El indicador de posición en la manivela debe ser claro, preciso y coherente con el rango de regulación de tensión de las tomas. Se deben proporcionar topes en ambas posiciones extrema
Leon
11/04/2025
Cómo realizar una revisión completa de un conservador de transformador (almohadilla de aceite)
Cómo realizar una revisión completa de un conservador de transformador (almohadilla de aceite)
Elementos de revisión para el conservador del transformador:1. Conservador de tipo ordinario Retire las tapas en ambos extremos del conservador, limpie el óxido y los depósitos de aceite de las superficies interna y externa, luego aplique barniz aislante en la pared interna y pintura en la pared externa; Limpie componentes como el colector de suciedad, el medidor de nivel de aceite y el tapón de aceite; Verifique que el tubo de conexión entre el dispositivo antideflagrante y el conservador esté
Felix Spark
11/04/2025
¿Por qué es difícil aumentar el nivel de voltaje?
¿Por qué es difícil aumentar el nivel de voltaje?
El transformador de estado sólido (SST), también conocido como transformador electrónico de potencia (PET), utiliza el nivel de voltaje como un indicador clave de su madurez tecnológica y escenarios de aplicación. Actualmente, los SST han alcanzado niveles de voltaje de 10 kV y 35 kV en el lado de distribución de media tensión, mientras que en el lado de transmisión de alta tensión, aún se encuentran en la etapa de investigación de laboratorio y validación de prototipos. La tabla a continuación
Echo
11/03/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía