Tipos de Motores AC
Los motores AC (Motores AC) son una clase ampliamente utilizada de motores que pueden clasificarse según diferentes principios de funcionamiento, estructuras y aplicaciones. A continuación se presentan las principales categorías de motores AC y sus características:
1. Motores de Inducción
1.1 Motor de Inducción Jaula de Ardilla
Estructura: El rotor está hecho de barras de aluminio fundido o cobre, con forma de jaula de ardilla, de ahí su nombre.
Características:
Estructura simple, bajo costo y fácil mantenimiento.
Corriente de arranque alta pero par de arranque moderado.
Alta eficiencia durante la operación, ampliamente utilizado en diversas aplicaciones industriales y domésticas.
Aplicaciones: Ventiladores, bombas, compresores, transportadores, etc.
1.2 Motor de Inducción con Rotor Bobinado
Estructura: El rotor consta de bobinados trifásicos y puede conectarse a resistencias externas.
Características:
Par de arranque alto, y la corriente y el par de arranque pueden ajustarse usando resistencias externas.
Buena regulación de velocidad, adecuado para aplicaciones que requieren control de velocidad.
Estructura compleja, mayor costo.
Aplicaciones: Grúas, maquinaria grande, equipos metalúrgicos, etc.
2. Motores Síncronos
2.1 Motor Síncrono no Excitado
Estructura: El rotor no tiene un bobinado de excitación separado y depende de la inducción del campo del estator para producir el campo del rotor.
Características:
Estructura simple, bajo costo.
Funciona en sincronismo con el campo del estator, factor de potencia alto.
Difícil de arrancar, generalmente requiere dispositivos auxiliares de arranque.
Aplicaciones: Instrumentos de precisión, accionamientos de velocidad constante, etc.
2.2 Motor Síncrono Excitado
Estructura: El rotor tiene un bobinado de excitación separado, generalmente alimentado por una fuente de CC.
Características:
Factor de potencia y eficiencia altos durante la operación.
El factor de potencia y el par pueden ajustarse regulando la corriente de excitación.
Estructura compleja, mayor costo.
Aplicaciones: Generadores grandes, motores grandes, aplanamiento de picos en sistemas de energía, etc.
3. Motores Síncronos de Imán Permanente (PMSM)
Estructura: El rotor utiliza imanes permanentes, y el estator utiliza bobinados trifásicos.
Características:
Alta eficiencia y densidad de potencia.
Alta precisión de control, adecuado para aplicaciones de alta precisión.
Par de arranque alto, respuesta dinámica rápida.
Mayor costo pero rendimiento superior.
Aplicaciones: Sistemas servo, robots, vehículos eléctricos, equipos de precisión, etc.
4. Motores DC sin Escobillas (BLDC)
Estructura: El rotor utiliza imanes permanentes, y el estator utiliza un conmutador electrónico.
Características:
Diseño sin escobillas, larga vida útil y mínimo mantenimiento.
Control flexible, amplio rango de velocidad.
Alta eficiencia, respuesta dinámica rápida.
Mayor costo pero rendimiento superior.
Aplicaciones: Ventiladores de computadoras, drones, electrodomésticos, automatización industrial, etc.
5. Motores AC Monofásicos
Estructura: Alimentado por una fuente de CA monofásica, el rotor es típicamente un rotor de jaula de ardilla.
Características:
Estructura simple, bajo costo.
Par de arranque bajo, menor eficiencia durante la operación.
Adecuado para aplicaciones de baja potencia.
Aplicaciones: Electrodomésticos (por ejemplo, refrigeradores, lavadoras, aires acondicionados), maquinaria pequeña, etc.
6. Motores Servo AC
Estructura: Generalmente un motor síncrono de imán permanente o un motor DC sin escobillas equipado con un codificador u otro dispositivo de retroalimentación de posición.
Características:
Posicionamiento de alta precisión, respuesta dinámica rápida.
Control flexible, amplio rango de velocidad.
Mayor costo pero rendimiento superior.
Aplicaciones: Máquinas CNC, robots, líneas de producción automatizadas, etc.
Resumen
Los motores AC pueden clasificarse en varios tipos según sus principios de funcionamiento, estructuras y características de aplicación. La selección del tipo apropiado de motor AC requiere considerar los requisitos específicos de la aplicación, como potencia, par, velocidad, rango de regulación de velocidad, costo y mantenimiento.