La calidad de construcción de los cuadros de distribución afecta directamente el nivel general de calidad de un proyecto. Como unidad de construcción responsable de la instalación de equipos eléctricos, es esencial llevar a cabo la finalización, adquisición e instalación de los cuadros de distribución de acuerdo con estándares como el Estándar Unificado para la Aceptación de Calidad de Construcción de Ingeniería de Edificación(GB50300-2001) y el Código para la Aceptación de Calidad de Construcción de Ingeniería Eléctrica de Edificios(GB50303-2002), integrando también los requisitos de diseño de los planos de construcción y las necesidades prácticas del proyecto. Para garantizar y mejorar la calidad de la instalación, además de seleccionar fabricantes de confianza que produzcan cuadros de distribución de alta calidad, se deben implementar los siguientes puntos técnicos durante el proceso de instalación:
Seleccionar la Ubicación Correcta de Instalación. En la práctica, si la ubicación indicada en los planos de construcción no es clara o no cumple con los requisitos reales del sitio, a veces el personal de construcción procede con la instalación rígidamente según los planos sin consultar oportunamente a la unidad de diseño para realizar modificaciones. Alternativamente, pueden cambiar arbitrariamente la ubicación sin la aprobación del diseñador. Esto a menudo resulta en que la ubicación instalada no sea adecuada para su uso práctico. Por lo tanto, al determinar la ubicación de instalación, el personal de ingeniería y gestión debe realizar una visualización espacial basada en los planos o realizar observaciones in situ. La posición final debe ser determinada considerando tanto la conveniencia práctica como la estética, sin comprometer la funcionalidad. Después de determinar preliminarmente el tipo y las especificaciones del cuadro de distribución, se deben proporcionar los parámetros técnicos relevantes y los requisitos de uso al fabricante para su confirmación final.
Integrar las Condiciones del Sitio con los Requisitos de Diseño para Estandarizar la Altura de Instalación. Según los estándares, la altura desde el borde inferior de un cuadro de distribución hasta el piso es generalmente de 1.5m, y para los tableros de distribución, no debe ser menor a 1.8m. Sin embargo, esta altura puede ajustarse ligeramente hacia arriba o abajo para mayor comodidad operativa y de mantenimiento, siempre que se obtenga la aprobación del diseño. Es crucial que, dentro de un solo proyecto, especialmente en la misma área (por ejemplo, grandes espacios como centros comerciales, mercados o plantas industriales con múltiples cuadros de distribución), la altura de instalación sea consistente.
Asegurar una Instalación Nivelada y Estable, y un Corte Preciso de Agujeros. La instalación del cuadro de distribución debe ser nivelada y estable. Según los estándares de inspección, la desviación vertical permitida para cajas con una altura menor a 50cm es de 1.5mm, y para cajas de 50cm o más, es de 3mm. La ubicación de los orificios de entrada y salida para cables también afecta significativamente la calidad. Los orificios proporcionados por el fabricante, especialmente para cajas de superficie, pueden no ser adecuados para las necesidades reales. Para la entrada de conductos de superficie, la conexión entre el conducto y la caja debe ser apretada y segura, evitando que los cables internos queden expuestos, y se deben utilizar tuercas de seguridad. Los orificios de entrada de cables deben ser lisos y sin rebabas; los paneles metálicos deben estar equipados con manguitos aislantes. El objetivo es lograr conexiones firmes, precisas y estéticamente agradables.
Seleccionar Colores de Cables Según los Estándares. Para sistemas trifásicos de cuatro hilos utilizados en cuadros de distribución, se deben seguir los colores de cable estándar: Fase A - Amarillo, Fase B - Verde, Fase C - Rojo, Hilo Neutro - Azul claro, Hilo de Tierra de Protección - Bicolor Amarillo/Verde. Se prohíbe estrictamente el uso de cable bicolor Amarillo/Verde para cualquier otro propósito.
Ordenar los Cables de Manera Prolija y Atarlos en Grupos para la Distribución Interna. Al conectar los cables de entrada/salida y la distribución interna dentro de la caja, el personal de construcción debe ser meticuloso y preciso. La distribución de cables que conectan componentes eléctricos dentro de la caja debe ser horizontal, vertical, prolija y estéticamente agradable. Las secciones rectas de los cables deben ser lisas y rectas; el radio de curvatura para curvas o esquinas debe ser no menos de 6 veces el diámetro exterior del cable. Las conexiones agrupadas y el exceso de cable deben atarse prolijamente en grupos.
Asegurar Conexiones de Cable Firmes y Apretadas, y Proporcionar Terminales de Neutro y Tierra Seguras. Según los estándares, las conexiones entre cables y terminales de componentes deben incluir arandelas de resorte y lograr una calidad firme y apretada. Además, si las conexiones de tierra de protección dentro de la caja son flojas o faltantes, se compromete la seguridad eléctrica efectiva. Esto puede provocar que la carcasa metálica se electrifique durante una falla eléctrica, causando una descarga eléctrica. Todas las conexiones de cable (entrada, salida, internas) deben ser precisas, firmes y seguras contra aflojamiento. Las distancias de arrastre entre conductores deben cumplir con los estándares. La longitud de aislamiento removido debe ser apropiada, sin que el hilo conductor quede expuesto. Las conexiones de múltiples cables deben ser prensadas firmemente, luego estañadas, y recibir un tratamiento de aislamiento secundario conforme a los estándares. Además, el cuadro de distribución debe estar equipado con bloques de terminales de neutro completos. Tanto el cuerpo de la caja como la puerta (si contiene dispositivos eléctricos) deben tener terminales de tierra de protección seguras y confiables.
Mantener la Limpieza Interior y Exterior de la Caja, y Marcar Claramente las Etiquetas. Una vez completada la instalación, el personal de construcción debe eliminar cualquier escombro u objetos extraños del interior y exterior del cuadro de distribución, asegurándose de que esté limpio. Luego, debe marcar claramente el propósito e identificación de cada medidor, interruptor, fusible y circuito eléctrico en la superficie del cuadro de distribución.