Como un componente eléctrico capaz de lograr el control con retardo, los relés temporizados se utilizan ampliamente en diversos sistemas de circuitos. Comprender y dominar correctamente los métodos de conexión de los relés temporizados es esencial para ingenieros eléctricos y entusiastas de la electrónica. Este artículo presenta diagramas de cableado detallados para explicar las aplicaciones y los métodos de conexión de dos tipos comunes, los relés temporizados de retardo de entrada y de retardo de salida, en circuitos prácticos.
1. Relé Temporizado de Retardo de Entrada
1. Explicación del Diagrama de Cableado
Un diagrama de cableado típico de un relé temporizado de retardo de entrada incluye el suministro de energía al bobinado y los contactos de conmutación. Por ejemplo, los pines 2 y 7 son los terminales de entrada de alimentación del bobinado; si se utiliza corriente directa, se debe tener en cuenta la polaridad correcta. Los terminales 1, 3, 4 y 5, 6, 8 representan dos conjuntos de contactos de cambio. Los contactos 1 y 4 están normalmente cerrados (NC), permaneciendo cerrados hasta que se alcanza el tiempo de retardo preestablecido. En ese momento, 1 y 4 se abren, mientras que 1 y 3 se cierran. El pin 8 es el terminal común, formando un contacto normalmente abierto (NO) con el pin 6 (cierra después del retardo) y un contacto normalmente cerrado (NC) con el pin 5 (se abre después del retardo).
1.2 Ejemplo de Aplicación Práctica
(1) Encendido con Retardo: En aplicaciones que requieren activación retrasada, se puede utilizar el contacto de cambio del relé temporizado de retardo de entrada. Cuando se aplica una señal de entrada, después del tiempo de retardo preestablecido, el contacto cambia de estado, encendiendo así el circuito correspondiente.
(2) Apagado con Retardo: De manera similar, para lograr una función de apagado retrasado, se puede ajustar el cableado de un relé temporizado de retardo de entrada. Después de que desaparece la señal de entrada, los contactos se abren después del tiempo de retardo preestablecido, desconectando así el circuito.
2. Relé Temporizado de Retardo de Salida
2.1 Explicación del Diagrama de Cableado
El diagrama de cableado de un relé temporizado de retardo de salida difiere del del tipo de retardo de entrada. Usando un modelo específico como ejemplo, los pines 2 y 7 son los terminales de suministro de energía al bobinado. Los pines 3 y 4 son terminales de señal de reinicio externo; aquí se puede conectar una señal para interrumpir la función de retardo si es necesario, de lo contrario pueden dejarse sin conectar. Los terminales 5, 6 y 8 forman un conjunto de contactos de cambio, donde 5 y 8 están normalmente cerrados (NC). Cuando el bobinado del relé está energizado, los contactos 5 y 8 se abren instantáneamente. Después de que el bobinado se desenergiza, estos vuelven a cerrarse después del tiempo de retardo preestablecido. Los contactos 6 y 8 están normalmente abiertos (NO), cerrándose instantáneamente cuando el bobinado está energizado y volviendo al estado abierto después de un retardo una vez que el bobinado se desenergiza.
2.2 Ejemplos de Aplicación Práctica
Los relés temporizados de retardo de salida se utilizan a menudo en escenarios donde el estado de salida necesita mantenerse por un período de tiempo después de que desaparece la señal de entrada. Por ejemplo, en los sistemas de control de puertas de ascensores, un relé temporizado de retardo de salida puede utilizarse para lograr una función de cierre de puertas retrasado después de que desaparece la señal de cierre de puertas. Además, en el control de reinicio de equipos de seguridad, este tipo de relé temporizado también puede usarse para implementar una función de reinicio retrasado.
3. Resumen
A través de este artículo, podemos ver el papel importante que juegan los relés temporizados en el control de circuitos. Diferentes tipos de relés temporizados tienen principios de funcionamiento y escenarios de aplicación distintos, y una comprensión correcta de su uso es esencial para mejorar la estabilidad y confiabilidad de los sistemas de circuitos. Al mismo tiempo, dominar los métodos de cableado de los relés temporizados es una habilidad fundamental esencial tanto para ingenieros eléctricos como para entusiastas de la electrónica.