• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Análisis de Problemas y Causas en la Prueba de Contadores Inteligentes

Oliver Watts
Oliver Watts
Campo: Inspección y Pruebas
China

1. Análisis de Problemas y Causas en la Prueba de Contadores Inteligentes de Electricidad

Durante la verificación de los contadores inteligentes de electricidad, se deben realizar inspecciones de la apariencia del contador, así como de la claridad e integridad de las marcas de la placa de identificación. Además, se requieren comprobaciones cuidadosas para daños físicos y si la pantalla puede mostrar dígitos completamente. También es necesaria una inspección de encendido. Si aparecen códigos de error en la pantalla después del encendido, se deben identificar y abordar las fallas según el código de error específico. Por lo general, si aparece el código "ERR-04", indica que la batería del contador inteligente tiene poca energía, requiriendo su reemplazo. Si aparece el código "ERR-08", significa una falla de reloj, necesitando la calibración de tiempo del contador.

1.2 Pruebas Básicas de Verificación de Elementos

(1) Antes de realizar pruebas básicas de verificación, generalmente se prueban primero los puntos de carga en la configuración de prueba, tomando acciones específicas basadas en el estado de alarma del verificador. Una alarma de voltaje requiere verificar el amplificador de voltaje, mientras que una alarma de corriente requiere usar el dispositivo de verificación para comprobar si los pines de corriente y los enchufes del contador están conectados de manera segura y si existe un circuito abierto. Si no se encuentran problemas de voltaje o corriente pero la alarma persiste, se debe usar un multímetro para medir la continuidad y localizar cualquier circuito abierto en el contador.

(2) Durante la verificación, cambiar frecuentemente los rangos y magnitudes de corriente puede desencadenar alarmas del verificador. En tales casos, se debe apagar el dispositivo. Después de que la luz indicadora del interruptor de alimentación se apague por completo, se debe volver a encender el interruptor para restablecer la conexión con la computadora.

(3) Después de encender el contador inteligente, si no hay respuesta después de eliminar los circuitos abiertos y las fallas del verificador, el problema suele ser debido a cables de muestreo sueltos o rotos, resistencias divisoras de tensión fracturadas, optoacopladores dañados, componentes mal soldados en la PCB, o componentes del contador quemados. Se deben comprobar estas posibles causas para identificar y resolver la falla.

(4) Durante la prueba de arranque, bajo condiciones de tensión nominal, frecuencia nominal y COSφ=1, una vez que la corriente de carga alcanza el valor de corriente de arranque especificado, el contador debe producir una salida de pulso o hacer parpadear la luz indicadora de salida de energía dentro del tiempo de arranque calculado. Si no hay salida, primero se debe comprobar si los pines de corriente están conectados de manera segura y descartar los circuitos abiertos en el contador; de lo contrario, la falla puede deberse a un fallo de componentes internos.

(5) Durante la prueba de rastreo, la tensión aplicada al contador debe ser del 115% de la tensión de referencia. Si el contador inteligente falla la prueba de rastreo, es probable que sea debido a un fallo de componentes internos, y el contador debe ser devuelto al fabricante para su reparación.

(6) Si un lote falla durante la prueba de constante del contador, se debe considerar si la configuración del incremento de energía es demasiado pequeña. El incremento se puede aumentar apropiadamente dentro del rango permitido por las regulaciones antes de repetir la prueba.

1.3 Pruebas de Elementos Multifuncionales

(1) Para pruebas fallidas como la comunicación 485 o la programación diaria, se debe comprobar si los pines terminales del verificador y los enchufes del contador están conectados de manera segura. Para configuraciones de verificación con cable, se debe comprobar si las líneas de pulso no están desclipsadas, clipsadas incorrectamente o tienen uniones de soldadura sueltas. También se puede usar un multímetro para medir la continuidad del circuito.

(2) Si un lote falla la prueba de comunicación 485, se debe comprobar si el protocolo de comunicación y la velocidad de transmisión están configurados correctamente.

(3) Si no se genera un pulso de programación diaria durante la prueba de programación diaria, primero se debe comprobar si el tornillo en el terminal de salida de pulso multifuncional está suelto o si el circuito de salida de pulso de programación diaria está defectuoso. Se debe inspeccionar el circuito de programación diaria para detectar uniones de soldadura sueltas o puentes. Si el contador utiliza un chip de reloj externo para la medición del tiempo, se debe medir directamente si la frecuencia de salida del reloj está fuera de tolerancia.

(4) Si las pruebas de calibración de tiempo o de reinicio a cero fallan, se debe verificar si la dirección de configuración multifuncional en el software de verificación coincide con la dirección en la placa de identificación del contador. Si no, se debe realizar nuevamente la lectura automática de la dirección en el paso previo a la inspección. También se debe comprobar si el botón de programación del contador está habilitado. Si está deshabilitado, la calibración de tiempo y el reinicio a cero fallarán.

1.4 Descarga de Claves

Durante la descarga de claves, si ocurre un error de autenticación, primero se debe comprobar si el dongle de cifrado está conectado de manera confiable, luego se debe verificar la corrección de la dirección IP y la contraseña de la máquina de cifrado. Para actualizaciones de claves remotas fallidas, se debe comprobar si la configuración del puerto de clave es correcta y si el servidor listado en la configuración del sistema es correcto. Si un error de operación durante la descarga hace que el contador se bloquee internamente, se debe detener la prueba y esperar 24 horas antes de intentar la descarga nuevamente. Si aún falla, se debe contactar al fabricante para obtener asistencia.

1.5 Control Remoto de Tarifa

El fallo en el control remoto de tarifa, donde el contador inteligente no desconecta o no puede cerrar después de desconectar durante las pruebas de desconexión/conexión, es probable que se deba a fallas en el circuito de control de desconexión/conexión del contador o en el relé interno. Las fallas del circuito de control son principalmente causadas por altas temperaturas o fuertes impactos mecánicos, lo que lleva a que los componentes estructurales se aflojen y las partes móviles se desplacen, resultando en un fallo en el enganche o liberación del relé. Con el tiempo, esto puede causar una mala soldadura en los componentes del circuito de control.

2. Precauciones para la Prueba de Contadores Inteligentes de Electricidad

2.1 Fortalecimiento de la Supervisión de Calidad de los Contadores Inteligentes de Electricidad
Durante la prueba de los contadores, se debe evaluar el entorno de verificación para asegurar que factores como campos magnéticos, humedad y temperatura cumplan con los requisitos de prueba. Para los contadores con problemas durante la prueba, se debe identificar y abordar rápidamente la causa de la falla; los contadores irrecuperables deben ser devueltos a la fábrica. Se debe establecer un sistema de supervisión de calidad basado en los procedimientos de verificación para permitir un seguimiento de calidad de todo el proceso. Para los contadores que pasan la prueba y se instalan en el sitio, se deben realizar inspecciones aleatorias periódicas, informando los resultados de inmediato. Los contadores defectuosos deben ser manejados de inmediato, mientras que los calificados requieren un monitoreo de calidad continuo para garantizar un funcionamiento seguro y confiable.

2.2 Fortalecimiento de la Prueba de la Función de Comunicación Bidireccional del Contador Inteligente
Los contadores inteligentes generalmente tienen capacidades de comunicación bidireccional, lo que les permite la recopilación y transmisión de datos con la red eléctrica, enviando información de consumo de energía a las subestaciones inteligentes y recibiendo comandos de control de ellas. Por lo tanto, la función de comunicación bidireccional debe ser probada antes de la implementación. Además, se deben realizar pruebas de rendimiento más allá del módulo de comunicación para asegurar un excelente rendimiento general del contador.

2.3 Fortalecimiento de la Gestión de Software de Computadora
La verificación, prueba y descarga de claves de los contadores inteligentes dependen del software y se controlan a través de computadoras. Las fallas de software pueden afectar significativamente el progreso del trabajo. Por lo tanto, los datos deben guardarse de inmediato después de la prueba para permitir una rápida recuperación de archivos y restaurar la operación normal del software en caso de errores. Durante la descarga de claves, se debe evitar cambiar arbitrariamente los puertos serie para prevenir fallas de comunicación.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
La inspección de transformadores puede realizarse sin ningún instrumento de detección.
La inspección de transformadores puede realizarse sin ningún instrumento de detección.
Los transformadores son dispositivos eléctricos que cambian el voltaje y la corriente basándose en el principio de la inducción electromagnética. En los sistemas de transmisión y distribución de energía, los transformadores son esenciales para aumentar o disminuir los voltajes con el fin de reducir las pérdidas de energía durante la transmisión. Por ejemplo, las instalaciones industriales suelen recibir energía a 10 kV, que luego se reduce a bajo voltaje mediante transformadores para su uso en e
Oliver Watts
10/20/2025
Interruptores de vacío para la conmutación de bancos de condensadores
Interruptores de vacío para la conmutación de bancos de condensadores
Compensación de Potencia Reactiva y Conmutación de Capacitores en Sistemas EléctricosLa compensación de potencia reactiva es un medio eficaz para aumentar el voltaje de operación del sistema, reducir las pérdidas de red y mejorar la estabilidad del sistema.Cargas Convencionales en Sistemas Eléctricos (Tipos de Impedancia): Resistencia Reactividad inductiva Reactividad capacitivaCorriente de Inrush Durante la Energización del CapacitorEn la operación de sistemas eléctricos, los capacitores se con
Oliver Watts
10/18/2025
Guía de prueba de tensión de resistencia para interruptor de circuito por vacío
Guía de prueba de tensión de resistencia para interruptor de circuito por vacío
Normas de Prueba de Resistencia a Voltaje de Aislamiento para Interruptores de Circuito de VacíoEl propósito principal de la prueba de resistencia a voltaje de aislamiento para interruptores de circuito de vacío es verificar si el rendimiento del aislamiento del equipo bajo alto voltaje es calificado, y prevenir accidentes de descarga o flashover durante la operación. El proceso de prueba debe llevarse a cabo estrictamente de acuerdo con las normas de la industria eléctrica para garantizar la se
Garca
10/18/2025
Cómo probar el vacío en interruptores de circuito de vacío
Cómo probar el vacío en interruptores de circuito de vacío
Pruebas de Integridad al Vacío en Interruptores: Una Medida Crítica para la Evaluación del RendimientoLas pruebas de integridad al vacío son un método clave para evaluar el rendimiento al vacío de los interruptores. Esta prueba evalúa eficazmente las capacidades de aislamiento y extinción del arco del interruptor.Antes de realizar las pruebas, asegúrese de que el interruptor esté correctamente instalado y conectado. Los métodos comunes de medición del vacío incluyen el método de alta frecuencia
Oliver Watts
10/16/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía