
Disposición y Comunicación de los Elementos de Control del GIS
La ubicación de los componentes de control y comunicación en el Aparato de Maniobra aislado con Gas (GIS) puede variar significativamente según las elecciones de diseño de diferentes fabricantes.
Como se ilustra en la figura adjunta, una configuración típica del GIS que integra controladores de maniobra y elementos de comunicación incluye un controlador de interruptor (CBC) y un controlador de seccionador o seccionador de tierra (DCC) adaptados para una disposición de tres fases. El CBC generalmente utiliza el nodo lógico XCBR para gestionar los interruptores, mientras que el DCC suele emplear el nodo lógico XSWI para controlar los seccionadores o seccionadores de tierra. Además, los sistemas GIS están equipados con sensores diseñados para monitorear y diagnosticar descargas parciales, lo que permite la detección temprana de posibles fallos.
Funciones como el control de celdas, el bloqueo de celdas y las interfaces hombre-máquina locales suelen incorporarse dentro del recinto de control del GIS. Estos elementos trabajan en conjunto para garantizar una operación fluida, mayor seguridad y una interacción amigable con el aparato de maniobra.
La comunicación entre los controladores de maniobra y otros componentes de la subestación se establece a través de enlaces de comunicación serie. En cuanto al punto de interfaz A, puede estar ubicado en una sección del dispositivo de comunicación relevante (denominado "dispositivo de comunicación") o directamente en los controladores de maniobra (ya sea CBC o DCC). Para el tipo de conexión interna B, tal como se especifica en IEC62271-1 para los controladores de maniobra, se requiere un cumplimiento estricto de los estándares IEC 61850-8-1. Esto asegura la interoperabilidad y protocolos de comunicación consistentes entre diferentes equipos, facilitando un intercambio eficiente de datos y una operación coordinada dentro de la subestación.