• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Protección Diferencial de un Transformador

Encyclopedia
Encyclopedia
Campo: Enciclopedia
0
China

Protección diferencial de un transformador

Los transformadores son componentes clave en los sistemas de energía. Como dispositivos estáticos, completamente cerrados y generalmente sumergidos en aceite, las fallas en ellos son relativamente infrecuentes. Sin embargo, incluso una falla rara puede tener consecuencias graves para un transformador de potencia. Por lo tanto, proteger los transformadores de potencia contra posibles fallas es de suma importancia.

Las fallas en los transformadores se clasifican principalmente en dos tipos: fallas externas e internas. Las fallas externas se eliminan rápidamente mediante el sistema de relés fuera del transformador para evitar cualquier daño al transformador por tales fallas. Para las fallas internas en este tipo de transformador, se emplea un sistema de protección diferencial.

Los esquemas de protección diferencial se utilizan principalmente para proteger contra fallas entre fases y entre fase y tierra. La protección diferencial para transformadores de potencia se basa en el principio de corriente circulante de Merz-Price. Este tipo de protección se aplica generalmente a transformadores con una potencia nominal superior a 2 MVA.

Conexión para la protección diferencial del transformador

Los transformadores de potencia están conectados en estrella en un lado y en delta en el otro. Los transformadores de corriente (TC) en el lado conectado en estrella están conectados en delta, mientras que aquellos en el lado conectado en delta están conectados en estrella. Los neutros de ambas conexiones en estrella, tanto de los transformadores de corriente como del transformador de potencia, están conectados a tierra.

Un bobinado de restricción se conecta entre los devanados secundarios de los transformadores de corriente. Este bobinado de restricción regula la sensibilidad del sistema. El bobinado operativo se posiciona entre el punto de toma del bobinado de restricción y el punto estrella de los devanados secundarios de los transformadores de corriente.ilustración.jpg

Funcionamiento del sistema de protección diferencial

En condiciones normales, el bobinado operativo no lleva corriente ya que las corrientes en ambos lados del transformador de potencia están en equilibrio. Sin embargo, cuando ocurre una falla interna dentro de los devanados del transformador de potencia, este equilibrio se interrumpe. Como resultado, los bobinados operativos del relé diferencial llevan una corriente que corresponde a la diferencia de corriente entre los dos lados del transformador. Esto provoca que el relé active los interruptores principales en ambos lados del transformador de potencia.

Problemas con el sistema de protección diferencial

Cuando un transformador se energiza, fluye a través de él una corriente de magnetización transitoria. Esta corriente puede ser hasta 10 veces la corriente de carga total y decae con el tiempo. Esta corriente de magnetización fluye en el devanado primario del transformador de potencia, causando una discrepancia en la salida de los transformadores de corriente. Esto, a su vez, puede hacer que la protección diferencial del transformador opere incorrectamente.

Para abordar este problema, se coloca un fusible de disparo a través del bobinado del relé. Estos fusibles son del tipo con limitación de tiempo y característica inversa, y no operan durante la breve duración de la sobrecorriente de entrada. Cuando ocurre una falla, los fusibles se queman, permitiendo que la corriente de falla fluya a través de los bobinados del relé y active el sistema de protección. Este problema también se puede mitigar utilizando un relé con una característica inversa y mínima definida en lugar de un relé de tipo instantáneo.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
¿Por qué usar un transformador de estado sólido?
¿Por qué usar un transformador de estado sólido?
El transformador de estado sólido (SST), también conocido como Transformador Electrónico de Potencia (EPT), es un dispositivo eléctrico estático que combina la tecnología de conversión electrónica de potencia con la conversión de energía de alta frecuencia basada en el principio de inducción electromagnética, lo que permite la conversión de la energía eléctrica de un conjunto de características de potencia a otro.En comparación con los transformadores convencionales, el EPT ofrece numerosas vent
Echo
10/27/2025
¿Cuáles son las áreas de aplicación de los transformadores de estado sólido? Una guía completa
¿Cuáles son las áreas de aplicación de los transformadores de estado sólido? Una guía completa
Los transformadores de estado sólido (SST) ofrecen alta eficiencia, confiabilidad y flexibilidad, lo que los hace adecuados para una amplia gama de aplicaciones: Sistemas de Energía: En la actualización y reemplazo de transformadores tradicionales, los transformadores de estado sólido muestran un gran potencial de desarrollo y perspectivas de mercado. Los SST permiten una conversión de energía eficiente y estable junto con control e inteligencia, ayudando a mejorar la confiabilidad, adaptabilida
Echo
10/27/2025
Fusible lento de PT: Causas Detección y Prevención
Fusible lento de PT: Causas Detección y Prevención
I. Estructura del Fusible y Análisis de Causas RaízFusible que se quema lentamente:Según el principio de diseño de los fusibles, cuando una corriente de fallo grande pasa por el elemento del fusible, debido al efecto metálico (ciertos metales refractarios se vuelven fundibles bajo condiciones de aleación específicas), el fusible se derrite primero en la bolita de estaño soldada. El arco luego vaporiza rápidamente todo el elemento del fusible. El arco resultante se extingue rápidamente con arena
Edwiin
10/24/2025
Por qué se queman los fusibles: causas de sobrecarga circuito corto y sobretensión
Por qué se queman los fusibles: causas de sobrecarga circuito corto y sobretensión
Causas Comunes de la Fusión de FusiblesLas razones comunes para la fusión de un fusible incluyen fluctuaciones de voltaje, cortocircuitos, rayos durante tormentas y sobrecargas de corriente. Estas condiciones pueden causar fácilmente que el elemento del fusible se derrita.Un fusible es un dispositivo eléctrico que interrumpe el circuito al derretir su elemento fusible debido al calor generado cuando la corriente excede un valor especificado. Funciona sobre el principio de que, después de que una
Echo
10/24/2025
Productos relacionados
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía