El principio de funcionamiento de los dispositivos de protección contra sobretensiones
Los Dispositivos de Protección contra Sobretensiones (DPS) son dispositivos de seguridad importantes diseñados principalmente para proteger equipos eléctricos y electrónicos de los efectos de picos y sobretensiones. Así es como funcionan:
1. Protectores contra sobretensiones en condiciones normales de trabajo
En condiciones normales de trabajo, los protectores contra sobretensiones presentan una impedancia alta a las tensiones de frecuencia normal, con casi ninguna corriente que fluye a través de ellos, equivalente a un circuito abierto. Esto significa que los protectores contra sobretensiones no afectan a los sistemas de circuitos en los que están instalados y no consumen energía adicional.
2. Protectores contra sobretensiones para condiciones de sobretensión transitoria
Cuando ocurre una sobretensión transitoria en el sistema, el protector contra sobretensiones reduce rápidamente su impedancia, presentando una impedancia baja a las sobretensiones transitorias de alta frecuencia. Esto es equivalente a cortocircuitar el equipo protegido. El propósito de hacerlo es permitir que la fuerte sobrecorriente generada por la sobretensión transitoria se descargue a tierra, limitando así la sobretensión transitoria dentro del rango de tensión que el equipo puede soportar, protegiendo el equipo de daños causados por la tensión de impacto.
3. Parámetros técnicos de los protectores contra sobretensiones
El protector contra sobretensiones debe realizar de manera segura la tarea de descargar la corriente de rayo a tierra sin causar daño a sí mismo. Esto requiere controlar varios parámetros técnicos: nivel de protección de tensión y capacidad de carga de corriente. Cuanto más bajo sea el nivel de protección de tensión, mejor será la protección; cuanto mayor sea la capacidad de carga de corriente, más seguro será bajo condiciones de rayo.
4. Tipos de protectores contra sobretensiones
Los protectores contra sobretensiones pueden dividirse en dos tipos según las conexiones de tensión. Un tipo de DPS está conectado entre conductores activos, mientras que el otro tipo está conectado entre conductores y conductores de protección. Además, existen diferentes tipos de DPS, como los dispositivos de protección contra sobretensiones de tipo 1, tipo 2, tipo 3 y tipo 4, que son adecuados para diferentes escenarios de aplicación y necesidades de protección.
5. Componentes de un protector contra sobretensiones
Un protector contra sobretensiones tiene tres componentes básicos: un sensor de tensión, un controlador y un circuito de bloqueo/desbloqueo. El sensor de tensión monitorea la tensión de línea, el controlador lee los niveles de tensión y decide si mantener los niveles de tensión estándar. Si la tensión excede los niveles estándar, el circuito de bloqueo/desbloqueo interviene, desviando la tensión excesiva a la línea de tierra, protegiendo así el equipo.
6. Aplicación de los protectores contra sobretensiones
Los protectores contra sobretensiones se utilizan ampliamente en diversos campos, incluyendo hogares, oficinas, entornos comerciales e industriales. Pueden prevenir picos y sobretensiones causados por rayos o fallos en el sistema de energía, protegiendo dispositivos electrónicos sensibles y circuitos basados en Mp/MC.
En resumen, los dispositivos de protección contra sobretensiones protegen eficazmente a los equipos eléctricos y electrónicos de daños al presentar una impedancia alta durante la operación normal y reducir rápidamente la impedancia en caso de una sobretensión transitoria, limitando la sobretensión al rango que el equipo puede soportar.