Verificación de la Integridad del Aislamiento
Cuando un transformador nuevo o revisado se energiza en condiciones de circuito abierto (sin carga), los sobretensiones transitorias causadas por operaciones como abrir o cerrar el circuito del transformador sin carga pueden generar sobretensiones. Estas alcanzan 4,0-4,5 veces el voltaje de fase si el punto neutro está aislado o conectado a tierra a través de una bobina Petersen, y hasta 3,0 veces el voltaje de fase cuando el neutro está firmemente conectado a tierra. La prueba de impacto a pleno voltaje y sin carga somete deliberadamente al aislamiento a estas sobretensiones transitorias antes de su puesta en servicio, exponiendo cualquier punto débil en los devanados del transformador o en los circuitos auxiliares.
Evaluación del Rendimiento de la Protección Diferencial
Energizar un transformador desenergizado y sin carga produce corrientes de inrush (magnetización) que alcanzan 6-8 veces la corriente nominal. Aunque esta corriente de inrush decae relativamente rápidamente, típicamente a 0,25-0,5 veces la corriente nominal dentro de 0,5-1 segundo, la deceleración total puede llevar varios segundos en unidades pequeñas a medianas y 10-20 segundos en transformadores grandes. La corriente de inrush en las primeras etapas puede activar falsamente la protección diferencial, impidiendo el cierre. Las operaciones repetidas de cierre sin carga permiten a los ingenieros de protección observar las formas de onda reales de inrush, verificar el cableado de los relés, las curvas características y los ajustes, y confirmar el correcto funcionamiento de la protección diferencial bajo condiciones reales de inrush.
Evaluación de la Resistencia Mecánica
Las fuerzas electromagnéticas considerables generadas durante los transitorios de inrush someten el núcleo, los devanados y los componentes estructurales del transformador a estrés mecánico. Las pruebas repetidas de cierre sin carga verifican que todas las estructuras internas y de soporte puedan resistir estas fuerzas sin deformarse o sufrir daños.
Requisitos del Procedimiento de Prueba
Unidades Nuevas: Cinco operaciones consecutivas de cierre a pleno voltaje y sin carga.
Unidades Revisadas: Tres operaciones consecutivas.
Intervalo de Prueba: Al menos 5 minutos entre operaciones.
Monitoreo en Sitio: Técnicos calificados deben observar el transformador durante toda la prueba, comprobando anomalías (sonidos inusuales, vibraciones o signos térmicos) y deteniendo inmediatamente si se detectan defectos.
Estas múltiples pruebas de impacto aseguran la confiabilidad del aislamiento, la coordinación de la protección y la robustez mecánica del transformador antes de su servicio continuo.