• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


¿Cuál es el proceso para conectar un convertidor AC/DC a un motor de tres fases?

Encyclopedia
Encyclopedia
Campo: Enciclopedia
0
China

I. Preparativos Preliminares

(1) Comprender los motores trifásicos y los convertidores AC/DC

Motor trifásico

Los motores trifásicos tienen conexiones en estrella y delta. La conexión en estrella implica conectar x, y, z a los extremos de tres conjuntos de bobinados, dibujar una línea neutra desde el punto de conexión, y llevar tres líneas desde el otro extremo del bobinado a A, b y c, formando un sistema trifásico de cuatro hilos; la conexión delta implica conectar la fuente de alimentación o la carga en secuencia, sin un punto neutro, que es un sistema trifásico de tres hilos, más un cable de tierra para un sistema trifásico de cuatro hilos. Diferentes conexiones afectan las características operativas del motor, por lo que es necesario aclarar el tipo de conexión del motor antes de conectarlo a un convertidor AC/DC.

Convertidor AC/DC

Un convertidor AC/DC es un elemento que convierte el voltaje de corriente alterna en voltaje de corriente directa. Los métodos de conversión comunes incluyen el método del transformador y el método de conmutación. El método del transformador primero reduce el voltaje de corriente alterna a través de un transformador, luego se rectifica en onda completa usando un puente rectificador de diodos, y finalmente se suaviza el voltaje de corriente directa de salida con un condensador; el método de conmutación implica la rectificación con puente de diodos, el suavizado con condensador, seguido del corte del voltaje de corriente directa a través de la conmutación ON/OFF de elementos de conmutación, y luego se emite el voltaje de corriente directa después de operaciones como la reducción de voltaje mediante un transformador de alta frecuencia, con control de retroalimentación para asegurar una salida de corriente directa estable.

(II) Confirmar Parámetros del Equipo

Parámetros del Motor Trifásico

Es necesario confirmar el voltaje nominal, la potencia nominal, la corriente nominal y otros parámetros del motor trifásico. Por ejemplo, el voltaje nominal es una base importante para determinar el voltaje de corriente directa de salida del convertidor AC/DC. Si el voltaje nominal del motor es 380V (voltaje de corriente alterna trifásica), entonces el voltaje de corriente directa de salida del convertidor AC/DC necesita cumplir con los requisitos de arranque y operación del motor.

Parámetros del Convertidor AC/DC

Es necesario aclarar el rango de voltaje de entrada del convertidor AC/DC (como el rango de voltaje de línea cuando la entrada es corriente alterna trifásica), el voltaje de salida, la corriente de salida y otros parámetros. Por ejemplo, el voltaje de salida debe coincidir con el voltaje nominal del motor trifásico, y la corriente de salida debe cumplir con los requisitos de corriente de funcionamiento del motor.

II. Pasos de Conexión

(1) Conectar la energía trifásica al convertidor AC/DC

Terminal de Energía Trifásica

Para un suministro de energía trifásica de cuatro hilos, distinga correctamente entre las tres líneas de fase (L1, L2, L3) y la línea neutra (N). Para un suministro de energía trifásica de tres hilos, solo hay tres líneas de fase.

Entrada del Convertidor AC/DC

Según las etiquetas de conexión del convertidor AC/DC, conecte las líneas de fase del suministro de energía trifásica a los terminales de entrada trifásica del convertidor AC/DC. Algunos convertidores AC/DC pueden requerir conexiones de secuencia de fase específicas, por lo que asegúrese de seguir estrictamente el manual del dispositivo.

(II) Conectar el convertidor AC/DC al motor trifásico.

Salida del Convertidor AC/DC

Determine los bornes positivo y negativo de la salida de corriente directa del convertidor AC/DC.

Conexión del Motor Trifásico

Conecte el polo positivo de la salida de corriente directa del convertidor AC/DC a un extremo de un bobinado del motor trifásico (por ejemplo, el extremo de inicio del bobinado de la fase A), y el polo negativo al otro extremo de ese bobinado o al terminal común del motor (si está disponible). Si es un motor de múltiples bobinados, conecte los otros bobinados a los terminales de salida del convertidor AC/DC en secuencia según el diagrama de conexión y los requisitos de diseño del motor.

III. Inspección Después de la Conexión

(I) Verificar la Conexión Firme

  • Verifique todos los cables de conexión desde la energía trifásica hasta el convertidor AC/DC y desde el convertidor AC/DC hasta el motor trifásico para asegurarse de que estén firmemente conectados y no haya conexiones de terminal sueltas.

  • Verifique si las conexiones en los empalmes de los cables están apretadas para evitar sobrecalentamiento y chispas debido a un mal contacto.

(II) Inspección de Parámetros Eléctricos

  • Use herramientas de medición como multímetros para verificar si el voltaje de entrada del convertidor AC/DC está dentro del rango normal y si los voltajes trifásicos están equilibrados.

  • Mida el voltaje de corriente directa de salida del convertidor AC/DC para asegurarse de que cumpla con los requisitos del motor trifásico, y verifique si hay cortocircuitos o circuitos abiertos en la salida.

(III) Prueba de Arranque del Equipo

Después de asegurarse de que la inspección anterior es correcta, encienda primero el convertidor AC/DC, observe su estado de funcionamiento, como si las luces indicadoras están encendidas, si hay sonidos de alarma, etc.

Luego inicie el motor trifásico y observe su operación, incluyendo si arranca normalmente, si hay vibraciones y ruidos anormales durante la operación, etc. Si se encuentra alguna anomalía, detenga inmediatamente el equipo y revise nuevamente las conexiones y los parámetros del equipo.


Dar propina y animar al autor
Recomendado
Estándares de Error en la Medición de THD para Sistemas Eléctricos
Estándares de Error en la Medición de THD para Sistemas Eléctricos
Tolerancia al Error de la Distorsión Armónica Total (THD): Un Análisis Completo Basado en Escenarios de Aplicación, Precisión del Equipo y Estándares IndustrialesEl rango de error aceptable para la Distorsión Armónica Total (THD) debe evaluarse según contextos de aplicación específicos, precisión del equipo de medición y estándares industriales aplicables. A continuación se presenta un análisis detallado de los principales indicadores de rendimiento en sistemas de energía, equipos industriales y
Edwiin
11/03/2025
Aterrizaje de la barra para RMUs ecológicos de 24kV: Por qué y Cómo
Aterrizaje de la barra para RMUs ecológicos de 24kV: Por qué y Cómo
La combinación de aislamiento sólido con aislamiento de aire seco es una dirección de desarrollo para las celdas de anillo de 24 kV. Al equilibrar el rendimiento del aislamiento y la compacidad, el uso de aislamiento auxiliar sólido permite pasar pruebas de aislamiento sin aumentar significativamente las dimensiones entre fases o entre fase y tierra. El encapsulado del polo puede abordar el aislamiento del interructor de vacío y sus conductores conectados.Para la barra colectora de salida de 24
Dyson
11/03/2025
Cómo la tecnología de vacío reemplaza al SF6 en las unidades principales de anillo modernas
Cómo la tecnología de vacío reemplaza al SF6 en las unidades principales de anillo modernas
Las unidades de anillo (RMUs) se utilizan en la distribución secundaria de energía, conectándose directamente a usuarios finales como comunidades residenciales, sitios de construcción, edificios comerciales, carreteras, etc.En una subestación residencial, la RMU introduce un voltaje medio de 12 kV, que luego se reduce a un voltaje bajo de 380 V a través de transformadores. El equipo de conmutación de baja tensión distribuye la energía eléctrica a las diversas unidades de usuario. Para un transfo
James
11/03/2025
¿Qué es THD? Cómo Afecta la Calidad del Poder y el Equipo
¿Qué es THD? Cómo Afecta la Calidad del Poder y el Equipo
En el campo de la ingeniería eléctrica, la estabilidad y la confiabilidad de los sistemas de energía son de suma importancia. Con el avance de la tecnología de electrónica de potencia, el uso generalizado de cargas no lineales ha llevado a un problema cada vez más grave de distorsión armónica en los sistemas de energía.Definición de THDLa Distorsión Armónica Total (THD) se define como la relación entre el valor eficaz (RMS) de todos los componentes armónicos y el valor eficaz del componente fund
Encyclopedia
11/01/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía