Los equipos monofásicos cambian la dirección de rotación del motor a través de la rotación de fase o inversión, lo cual es un medio importante para lograr un control flexible del equipo. A continuación, se explica detalladamente este proceso y sus aplicaciones específicas:
El principio de funcionamiento de un motor monofásico es utilizar el campo magnético alternante generado por un suministro de corriente alterna monofásica para inducir un campo magnético rotatorio a través del devanado del estator, que a su vez impulsa la rotación del rotor. Los motores monofásicos suelen tener un devanado principal y un devanado de arranque, y a menudo se conecta un condensador de arranque en el devanado de arranque para producir un cambio de fase, permitiendo así el arranque del motor y hacerlo girar.
Método: En un suministro de energía monofásico, las dos fases de corriente alterna se marcan como "L" (cable activo) y "N" (cable neutro). Al intercambiar las conexiones de las dos fases, "L" y "N", se puede cambiar la dirección de rotación del motor.
Pasos de Operación:
Corte el suministro de energía para garantizar la seguridad.
Encuentre los terminales del devanado del motor, generalmente marcados con colores.
Intercambie las conexiones de las fases "L" y "N".
Vuelva a conectar la energía y pruebe la dirección de rotación del motor.
Método: En los motores monofásicos, se utilizan condensadores de arranque para generar un campo magnético desfasado para iniciar el motor y hacerlo girar. Al cambiar el método de conexión del condensador de arranque, se puede cambiar la dirección de rotación del motor.
Pasos de Operación:
Corte el suministro de energía para garantizar la seguridad.
Encuentre el condensador de arranque del motor.
Cambie el método de conexión del condensador de arranque, generalmente involucrando el intercambio de la conexión del condensador con el devanado.
Vuelva a conectar la energía y pruebe la dirección de rotación del motor.