
En los interruptores de alta tensión (CB), se utilizan varios métodos de protección para abordar la tensión de recuperación transitoria (TRV) y otros fenómenos de sobretensión. A continuación, se presentan algunos métodos de protección típicos junto con sus ventajas y desventajas:
Ventajas: Proporciona amortiguación adicional durante la apertura del interruptor, lo que ayuda a suprimir las sobretensiones.
Desventajas:
Complejidad Mecánica Aumentada: La resistencia de apertura aumenta significativamente la complejidad mecánica del interruptor, especialmente para interruptores de SF6 de presión única, lo que lo hace técnicamente y económicamente inviable.
No Elimina las Reencendidos: Incluso con una resistencia de apertura, pueden ocurrir reencendidos.
Ventajas: Efectivo solo para interruptores que producen picos de sobretensión de supresión que superan el nivel de protección del pararrayos.
Desventajas: Limitado a tipos específicos de interruptores, y su efectividad es restringida; no puede aplicarse ampliamente.
Ventajas: Proporciona un cierto nivel de protección contra sobretensiones durante la apertura del interruptor.
Desventajas:
Complejidad Aumentada: Agregar un pararrayos aumenta la complejidad general del interruptor.
Requisitos de Resistencia Elevados: El pararrayos debe ser capaz de soportar las fuerzas asociadas con la operación del interruptor.
No Elimina los Reencendidos: Aunque reduce la probabilidad de reencendidos, estos aún pueden ocurrir a niveles de baja tensión.
Ventajas: Puede reducir el impacto de las sobretensiones en ciertas situaciones.
Desventajas:
No Efectivo para CBs No Vacío: Los condensadores de sobretensión tienen poco efecto en la corriente de corte en interruptores que no son de tipo vacío.
Aumenta la Corriente de Corte: Puede llevar a un aumento de la corriente de corte, pero no necesariamente aumenta los picos de sobretensión de supresión.
No Elimina los Reencendidos: No elimina los reencendidos y puede reducir el tiempo mínimo de arco de tal manera que la probabilidad de reencendidos permanece inalterada.
Requisitos de Espacio: Requiere espacio adicional para su instalación.
Ventajas: Adecuado para interruptores mecánicamente consistentes con tiempos mínimos de arco apropiados, optimizando las operaciones de conmutación bajo condiciones específicas.
Desventajas:
Ámbito de Aplicación Limitado: Solo aplicable a interruptores mecánicamente consistentes, y algunas aplicaciones requieren operación independiente de polos, aumentando la complejidad.
Ventajas: Al aumentar la clasificación de tensión del interruptor, se mejora su capacidad para soportar sobretensiones.
Desventajas:
Costo Aumentado: Los interruptores con clasificación de tensión más alta son más caros.
Requisito de Espacio Aumentado: Requiere más espacio para su instalación.
Cada método de protección contra sobretensiones tiene sus propias ventajas y limitaciones. La elección del método depende de la aplicación específica, el tipo de interruptor y los requisitos operativos. Por ejemplo, mientras que una resistencia de apertura puede proporcionar amortiguación efectiva, no es viable para todos los tipos de interruptores debido a su complejidad mecánica. De manera similar, los pararrayos y los condensadores de sobretensión ofrecen protección, pero vienen con mayor complejidad y requisitos de espacio. La conmutación controlada es adecuada para escenarios específicos, mientras que un interruptor con una clasificación de tensión más alta proporciona una protección mejorada contra sobretensiones, pero a un costo y requisito de espacio mayor.