Una de las principales diferencias entre la fuerza electromotriz (EMF) y el voltaje es que la EMF se refiere a la energía suministrada a las cargas, mientras que el voltaje representa la energía necesaria para mover una carga unitaria de un punto a otro. Otras distinciones entre los dos se detallan en el cuadro comparativo a continuación.
Cuadro Comparativo
Definición de Voltaje
El voltaje se define como la energía necesaria para mover una carga unitaria de un punto a otro. Se mide en voltios (V) y se denota con el símbolo V. El voltaje es inducido por campos eléctricos y magnéticos.
El voltaje se genera entre los dos terminales de una fuente (es decir, el cátodo y el ánodo). El potencial en el terminal positivo de la fuente es mayor que el del terminal negativo. Cuando se desarrolla un voltaje a través de un componente pasivo en un circuito, se le llama caída de tensión. Según la ley de Kirchhoff, la suma de todas las caídas de tensión en un circuito es igual a la fuerza electromotriz (EMF) de la fuente.
Definición de Fuerza Electromotriz (EMF)
La fuerza electromotriz (EMF) es la energía suministrada por una fuente a cada coulombio de carga. En otras palabras, es la energía proporcionada por una fuente activa (como una batería) por unidad de coulombio de carga. La EMF se mide en voltios (V) y se denota con el símbolo ε.
La fuerza electromotriz del circuito anterior está representada por la fórmula
Donde, r – resistencia interna del circuito.
R – Resistencia externa del circuito.
E – fuerza electromotriz.
I – corriente
Diferencias Clave Entre EMF y Voltaje