• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


¿Qué es un magnetorresistor?

Encyclopedia
Encyclopedia
Campo: Enciclopedia
0
China

Definición: Cuando la resistencia de ciertos metales y materiales semiconductores cambia en presencia de un campo magnético, este fenómeno se conoce como efecto magnetorresistivo. Los componentes que exhiben este efecto se llaman magnetorresistores. En resumen, un magnetorresistor es un tipo de resistor cuyo valor de resistencia fluctúa con la intensidad y dirección de un campo magnético externo.

Los magnetorresistores desempeñan un papel crucial en la detección de la presencia de un campo magnético, la medición de su intensidad y la determinación de la dirección de la fuerza magnética. Generalmente se fabrican a partir de materiales semiconductores como el antimonio de indio o el arsénico de indio, que poseen propiedades eléctricas únicas que los hacen altamente sensibles a los campos magnéticos.

image.png

Principio de funcionamiento del magnetorresistor

El funcionamiento de un magnetorresistor se basa en el principio de electrodinámica. Según este principio, la fuerza que actúa sobre un conductor portador de corriente en un campo magnético puede cambiar la dirección de la corriente. Cuando no hay campo magnético, los portadores de carga en el magnetorresistor se mueven a lo largo de una trayectoria recta.

Sin embargo, en presencia de un campo magnético, la dirección de la corriente cambia y fluye en la dirección opuesta. La trayectoria sinuosa de la corriente aumenta la movilidad de los portadores de carga, lo que lleva a colisiones. Estas colisiones resultan en la pérdida de energía en forma de calor, y este calor provoca un aumento en la resistencia del magnetorresistor. Solo una magnitud muy pequeña de corriente fluye en el magnetorresistor debido a la presencia de un número limitado de electrones libres.

La desviación de los electrones en un magnetorresistor depende de su movilidad. La movilidad de los portadores de carga en materiales semiconductores es mayor en comparación con la de los metales. Por ejemplo, la movilidad del arsénico de indio o el antimonio de indio es aproximadamente 2.4 m²/Vs.

Características del magnetorresistor

La sensibilidad de un magnetorresistor depende de la intensidad del campo magnético. La curva característica de un magnetorresistor se muestra en la figura siguiente.

image.png

En ausencia de un campo magnético, la magnetización del elemento magnetorresistivo es cero. A medida que el campo magnético comienza a aumentar ligeramente, la resistencia del material se acerca al valor correspondiente al punto b. La presencia del campo magnético hace que el elemento magnetorresistivo gire por un ángulo de 45º.

Con un aumento adicional en la intensidad del campo magnético, la curva alcanza un punto de saturación, denotado por el punto C. El elemento magnetorresistivo generalmente opera ya sea en el estado inicial (punto O) o cerca del punto b. Cuando opera en el punto b, exhibe una característica lineal.

Tipos de magnetorresistores

Los magnetorresistores se pueden categorizar en tres tipos principales:

Magnetorresistencia gigante (GMR)

En el efecto de Magnetorresistencia Gigante, la resistencia del magnetorresistor se reduce significativamente cuando sus capas ferromagnéticas están alineadas paralelamente entre sí. Por el contrario, cuando estas capas están en una alineación antiparalela, la resistencia aumenta dramáticamente. La configuración estructural de un dispositivo GMR se ilustra en la figura siguiente.

image.png

Magnetorresistencia extraordinaria (EMR)

En el caso de la Magnetorresistencia Extraordinaria, la resistencia del metal muestra un comportamiento distinto. En ausencia de un campo magnético, la resistencia es relativamente alta. Sin embargo, cuando se aplica un campo magnético, la resistencia disminuye significativamente, demostrando un notable cambio en las propiedades eléctricas en respuesta a la influencia magnética.

Magnetorresistor de túnel (TMR)

En un Magnetorresistor de Túnel, la conducción de la corriente ocurre de una manera única. La corriente atraviesa desde un electrodo ferromagnético, pasando a través de una capa aislante. La cantidad de corriente que atraviesa esta barrera aislante depende en gran medida de la orientación relativa de la magnetización en los electrodos ferromagnéticos. Diferentes direcciones de magnetización pueden llevar a variaciones significativas en la magnitud de la corriente de túnel, lo que hace que esta propiedad sea crucial para diversas aplicaciones que dependen del control y la detección precisos de los estados magnéticos.

image.png

Fluirá una corriente relativamente grande cuando las direcciones de magnetización de los electrodos sean paralelas entre sí. Por el contrario, una disposición antiparalela de las direcciones de magnetización aumenta significativamente la resistencia entre las capas.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
Composición y Principio de Funcionamiento de los Sistemas de Generación de Energía Fotovoltaica
Composición y Principio de Funcionamiento de los Sistemas de Generación de Energía Fotovoltaica
Composición y Principio de Funcionamiento de los Sistemas de Generación de Energía Fotovoltaica (PV)Un sistema de generación de energía fotovoltaica (PV) se compone principalmente de módulos PV, un controlador, un inversor, baterías y otros accesorios (las baterías no son necesarias para los sistemas conectados a la red). Según si dependen o no de la red eléctrica pública, los sistemas PV se dividen en tipos autónomos y conectados a la red. Los sistemas autónomos operan de manera independiente s
Encyclopedia
10/09/2025
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (2)
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (2)
1. En un día soleado y caluroso, ¿es necesario reemplazar inmediatamente los componentes dañados y vulnerables?No se recomienda el reemplazo inmediato. Si es necesario reemplazar, es aconsejable hacerlo por la mañana temprano o al final de la tarde. Debe ponerse en contacto con el personal de operación y mantenimiento (O&M) de la estación de energía, y tener a personal profesional que vaya al sitio para el reemplazo.2. Para prevenir que los módulos fotovoltaicos (PV) sean golpeados por objet
Encyclopedia
09/06/2025
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (1)
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (1)
1. ¿Cuáles son las fallas comunes de los sistemas de generación de energía fotovoltaica (PV) distribuida? ¿Qué problemas típicos pueden ocurrir en los diversos componentes del sistema?Las fallas comunes incluyen la falta de operación o arranque de los inversores debido a que el voltaje no alcanza el valor de inicio establecido, y la baja generación de energía causada por problemas con los módulos PV o los inversores. Los problemas típicos que pueden ocurrir en los componentes del sistema son el
Leon
09/06/2025
Cortocircuito vs. Sobrecarga: Entendiendo las Diferencias y Cómo Proteger Tu Sistema Eléctrico
Cortocircuito vs. Sobrecarga: Entendiendo las Diferencias y Cómo Proteger Tu Sistema Eléctrico
Una de las principales diferencias entre un cortocircuito y una sobrecarga es que un cortocircuito ocurre debido a una falla entre conductores (fase a fase) o entre un conductor y tierra (fase a tierra), mientras que una sobrecarga se refiere a una situación en la que el equipo consume más corriente de la que su capacidad nominal permite del suministro eléctrico.Otras diferencias clave entre los dos se explican en la tabla comparativa a continuación.El término "sobrecarga" generalmente se refier
Edwiin
08/28/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía