Transmisión eficaz de energía: Los perfiles de aluminio tienen buena conductividad. Aunque su conductividad es inferior a la del cobre, aún pueden satisfacer las necesidades de transmisión de energía y transmitir eficazmente la energía eléctrica. En las líneas de transmisión, los perfiles de aluminio se pueden utilizar como núcleos conductores, como cables con núcleo de aluminio, para lograr el suministro de energía desde el extremo de generación hasta el extremo de consumo, incluyendo redes eléctricas urbanas, electricidad industrial y distribución interna de energía en edificios.
Reducción de pérdidas de energía: En los cables de aleaciones de aluminio, la conductividad se mejora mediante una composición de aleación especial y procesos de producción avanzados (como la adición de elementos de aleación como el cobre, hierro, magnesio y silicio, y el uso de procesos de conformado por laminación y tratamiento de recocido especializados). Esto permite reducir las pérdidas de energía y mejorar la eficiencia de transmisión de energía bajo la misma carga de corriente.
Fácil de instalar y operar: En comparación con algunos materiales tradicionales (como el cobre), los perfiles de aluminio son más ligeros. En la transmisión de energía a larga distancia o en proyectos de energía a gran escala, como la construcción de líneas de transmisión, los cables de perfiles de aluminio, que son más ligeros, son más fáciles de tender e instalar, lo que reduce la dificultad de construcción y los costos de mano de obra. En sistemas de metro y ferrocarril urbano para aplicaciones de transmisión de energía, el rendimiento ligero de los cables de perfiles de aluminio ayuda a reducir la carga de los equipos.
Reducir la presión sobre las estructuras de soporte: Debido a su menor peso, los cables de perfiles de aluminio ejercen menos presión sobre las estructuras de soporte (como postes y torres) en las líneas de transmisión a larga distancia. Esto ayuda a reducir el costo de construcción de las estructuras de soporte y, en cierta medida, mejora la seguridad y estabilidad de toda la línea de transmisión de energía. Por ejemplo, el uso de cables de aleaciones de aluminio en las líneas de transmisión de energía puede reducir la presión sobre las estructuras de soporte causada por el propio peso del cable.
Adaptabilidad a diversos entornos: Los perfiles de aluminio suelen tener buena resistencia a la corrosión, lo que los hace adecuados para la transmisión y distribución de energía en entornos complejos como exteriores, condiciones húmedas, cables enterrados y cables submarinos. En entornos adversos como áreas costeras o cerca de plantas químicas, la resistencia a la corrosión de los perfiles de aluminio puede garantizar el funcionamiento estable de los sistemas de energía, reduciendo daños a las líneas y costos de mantenimiento debido a la corrosión.
Bajo costo de materias primas: El aluminio es un material relativamente económico, lo que otorga a los perfiles de aluminio, que lo utilizan como material principal, una ventaja de costos en la transmisión y distribución de energía. Por ejemplo, los cables con núcleo de aluminio suelen ser menos costosos que los cables con núcleo de cobre, lo que reduce efectivamente el costo total de construcción de proyectos de energía a gran escala y mejora los beneficios económicos del proyecto.
Reciclabilidad del material: El aluminio es un material reciclable, y los perfiles de aluminio en desuso (como cables viejos con núcleo de aluminio) se pueden reciclar y reutilizar. Esto no solo ayuda a reducir el desperdicio de recursos, sino que también tiene un impacto positivo en la protección del medio ambiente, alineándose con el concepto de desarrollo sostenible. En el desarrollo a largo plazo de la transmisión de energía, esto puede reducir los efectos negativos en el medio ambiente.