• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


¿Por qué un interruptor estándar no protege contra fallas a tierra?

Edwiin
Edwiin
Campo: Interruptor de potencia
China

Un neutro roto en un circuito con un interruptor estándar representa un riesgo de choque eléctrico, ya que el interruptor no monitorea ni protege el cable neutro. El mecanismo interno de un interruptor estándar no está diseñado para detectar corrientes de fallo a tierra durante su operación. Los interruptores de circuito estándar están diseñados para proteger contra sobrecargas y cortocircuitos, no contra fallos a tierra.

Los interruptores estándar monitorean la corriente en el cable caliente y se disparan si la corriente excede la calificación del interruptor, generalmente debido a una sobrecarga o un cortocircuito. Sin embargo, con un neutro roto, la corriente de fallo puede regresar a la fuente a través del cable de tierra. Esto ocurre porque las barras terminales de tierra y neutro están conectadas en el panel principal.

Como consecuencia, una corriente inferior a la capacidad calificada del interruptor puede fluir por el circuito en un camino no deseado. Dado que ninguna corriente excesiva fluye a través del cable caliente, el interruptor no detecta un fallo y permanece cerrado. Como resultado, partes del circuito permanecen energizadas, creando un riesgo de choque oculto que el interruptor no aborda.

Los fallos más comunes en un circuito eléctrico son los siguientes:
Sobrecargas y Cortocircuitos

Los interruptores estándar reaccionan a la corriente excesiva causada por sobrecargas o cortocircuitos directos (faltos de alta corriente donde la corriente fluye directamente desde el cable caliente al neutro o de caliente a caliente). Estas condiciones crean un pico de corriente, que el interruptor detecta y dispara para prevenir daños.

Fallos a Tierra

Un fallo a tierra ocurre cuando la corriente se escapa del cable caliente a una superficie a tierra, evitando el cable neutro (por ejemplo, debido a un neutro roto o a un cable vivo que toca el caso metálico de un electrodoméstico o una superficie húmeda). Los fallos a tierra pueden no generar los picos de corriente altos necesarios para disparar un interruptor estándar, especialmente si solo una pequeña cantidad de corriente se escapa a tierra. Esta fuga puede crear graves riesgos de choque eléctrico sin alcanzar el umbral de disparo del interruptor.

¿Cómo Responde un Interruptor Estándar a un Cortocircuito o Fallo a Tierra?

Examinemos cómo se comporta y reacciona un interruptor estándar a cortocircuitos o fallos a tierra en un circuito, como se ilustra a continuación.

Consideremos este ejemplo: En un panel principal de 120V/240V, un circuito de iluminación está controlado y protegido por un interruptor estándar de 15 amperios en un suministro de 120V, y la conexión neutra se pierde.

Como se muestra en la figura, si la barra neutra en el panel principal no está disponible, la corriente de retorno intenta fluir de vuelta a la barra neutra. Dado que la barra neutra está conectada a la barra de tierra, el único camino de la corriente de vuelta a la fuente (generalmente el transformador) es a través del cable de tierra. Esto forma un circuito, permitiendo que fluya aproximadamente 2.4 amperios de corriente de fallo. La bombilla puede emitir aún un brillo tenue.

Esta corriente de fallo de 2.4 amperios está bien por debajo de la calificación de 15 amperios del interruptor, por lo que no se dispara. Como consecuencia, el circuito presenta un riesgo de choque, ya que todos los componentes metálicos, incluyendo los recintos de los equipos, conductos metálicos y los cuerpos metálicos de los dispositivos conectados, se energizan con aproximadamente 72V CA.

Ahora, consideremos otro escenario donde se pierde el neutro y el cable caliente toca el cuerpo metálico del dispositivo, creando un "doble fallo". En este caso, la luz está apagada debido a la ausencia de resistencia de carga. Como se muestra en la figura, una corriente de fallo de aproximadamente 4 amperios fluye a través del conductor de tierra de vuelta a la fuente.

Nuevamente, todos los componentes metálicos en el circuito se energizan a 120V CA. Esta corriente de fallo de 4 amperios sigue estando por debajo del umbral de 15 amperios del interruptor, por lo que el interruptor no se dispara. Si un operador toca el recinto del equipo, el conducto metálico o el cuerpo metálico del dispositivo, corre el riesgo de sufrir un severo choque eléctrico.

Para mitigar estos riesgos, se recomienda un interruptor GFCI (Interruptor de Circuito de Fallo a Tierra) sobre un interruptor estándar. Los interruptores GFCI están diseñados para detectar fallos a tierra y dispararse en situaciones peligrosas, incluyendo aquellas causadas por un neutro roto, asegurando una operación más segura.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
¿Por qué usar un transformador de estado sólido?
¿Por qué usar un transformador de estado sólido?
El transformador de estado sólido (SST), también conocido como Transformador Electrónico de Potencia (EPT), es un dispositivo eléctrico estático que combina la tecnología de conversión electrónica de potencia con la conversión de energía de alta frecuencia basada en el principio de inducción electromagnética, lo que permite la conversión de la energía eléctrica de un conjunto de características de potencia a otro.En comparación con los transformadores convencionales, el EPT ofrece numerosas vent
Echo
10/27/2025
¿Cuáles son las áreas de aplicación de los transformadores de estado sólido? Una guía completa
¿Cuáles son las áreas de aplicación de los transformadores de estado sólido? Una guía completa
Los transformadores de estado sólido (SST) ofrecen alta eficiencia, confiabilidad y flexibilidad, lo que los hace adecuados para una amplia gama de aplicaciones: Sistemas de Energía: En la actualización y reemplazo de transformadores tradicionales, los transformadores de estado sólido muestran un gran potencial de desarrollo y perspectivas de mercado. Los SST permiten una conversión de energía eficiente y estable junto con control e inteligencia, ayudando a mejorar la confiabilidad, adaptabilida
Echo
10/27/2025
Fusible lento de PT: Causas Detección y Prevención
Fusible lento de PT: Causas Detección y Prevención
I. Estructura del Fusible y Análisis de Causas RaízFusible que se quema lentamente:Según el principio de diseño de los fusibles, cuando una corriente de fallo grande pasa por el elemento del fusible, debido al efecto metálico (ciertos metales refractarios se vuelven fundibles bajo condiciones de aleación específicas), el fusible se derrite primero en la bolita de estaño soldada. El arco luego vaporiza rápidamente todo el elemento del fusible. El arco resultante se extingue rápidamente con arena
Edwiin
10/24/2025
Por qué se queman los fusibles: causas de sobrecarga circuito corto y sobretensión
Por qué se queman los fusibles: causas de sobrecarga circuito corto y sobretensión
Causas Comunes de la Fusión de FusiblesLas razones comunes para la fusión de un fusible incluyen fluctuaciones de voltaje, cortocircuitos, rayos durante tormentas y sobrecargas de corriente. Estas condiciones pueden causar fácilmente que el elemento del fusible se derrita.Un fusible es un dispositivo eléctrico que interrumpe el circuito al derretir su elemento fusible debido al calor generado cuando la corriente excede un valor especificado. Funciona sobre el principio de que, después de que una
Echo
10/24/2025
Productos relacionados
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía