• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Relé de retención: ¿Qué es? (Diagrama de circuito y funcionamiento)

Electrical4u
Electrical4u
Campo: Electricidad Básica
0
China
qué es un relé de retención

¿Qué es un relé de retención?

Un relé de retención (también conocido como relé bistable, de retención, de impulso, permanente o simplemente "retén") se define como un interruptor electromecánico de dos posiciones. Es un interruptor accionado eléctricamente que se mantiene en su posición sin necesidad de alimentación en la bobina.

Un relé de retención se utiliza para controlar el flujo de corriente grande con una corriente más pequeña. La bobina del relé de retención consume energía solo mientras el relé está encendido. Y sus contactos permanecen en posición después de que se ha liberado el interruptor. Consulte el diagrama de circuito del relé de retención a continuación para obtener más detalles sobre cómo funciona esto.

Un relé de retención es similar a un interruptor de palanca doble. En el interruptor de palanca, una vez que el disparador se empuja físicamente a una posición, permanecerá en la misma posición hasta que se empuje el disparador a la posición opuesta.

De manera similar, una vez establecido eléctricamente en una posición, el relé de retención permanecerá en esa posición hasta que se restablezca a la posición opuesta.

Un relé de retención también se conoce como relé de impulso, relé bistable o relé permanente.

¿Qué es un relé de impulso?

Un relé de impulso es una forma de relé de retención y a menudo se refiere como un relé bistable. Se utiliza para cambiar los estados de contacto con un pulso.

Cuando se energiza el relé de impulso, determina la posición del relé y energiza la bobina opuesta. El relé mantendrá esta posición incluso si se retira la energía.

Cuando se vuelve a aplicar la energía, el contacto cambia su estado y mantiene esta posición. Este proceso se repite con la energía ON/OFF.

Este tipo de relé es más adecuado en aplicaciones como dispositivos ON/OFF desde varios lugares con botones pulsadores o interruptores momentáneos. Por ejemplo, se utiliza en un circuito de iluminación o en una cinta transportadora para controlar desde diferentes ubicaciones.

Diagrama de circuito de relé de retención

El circuito del relé de retención tiene dos pulsadores. El pulsador 1 (B1) se utiliza para hacer los circuitos, y el pulsador 2 (B2) se utiliza para romper el circuito.

cicuito de relé de retención
Diagrama de circuito de relé de retención

Cuando se presiona el pulsador 1, la bobina del relé se energiza. Y cierra el contacto A con B y C con D.

Una vez que la bobina del relé se energiza y cierra el contacto A y B, la alimentación continúa después de soltar el pulsador 1.

La bobina del relé debe desenergizarse para interrumpir el circuito. Por lo tanto, para desenergizar la bobina del relé, debemos presionar el pulsador 2.

¿Cómo funciona un relé de retención?

El pulsador 1 es el NO (Normalmente Abierto), y el pulsador 2 es NC (Normalmente Cerrado). Por lo tanto, inicialmente, el pulsador 1 está abierto, y el pulsador 2 está cerrado.

Se presiona el pulsador 1 para encender el circuito. Después de presionar el pulsador 1, la corriente fluirá a través de (+Ve)-B1-A-B-(-Ve).

Esto hará que la bobina del relé se energice. Los contactos A están conectados a B y C están conectados a D.

Si se suelta el pulsador B1, la bobina del relé permanecerá energizada, y la corriente fluirá continuamente en el circuito. La ruta de la corriente es (+Ve)-B2-B-A-(-Ve).

Para desconectar el circuito, necesitamos desenergizar la bobina del relé. Para eso, necesitamos desconectar la ruta de la corriente.

El pulsador B2 se usa para apagar el circuito. El pulsador B2 es NC. Entonces, cuando presionamos este pulsador, cambiará su estado a abierto. Por lo tanto, al presionar el pulsador B2, se rompe la ruta y se desenergiza el circuito.

Hay muchas configuraciones de relés que se pueden hacer con el número de contactos conectados a un relé.

Cómo hacer un circuito de relé de retención

A continuación, discutiremos el procedimiento paso a paso para hacer un circuito de relé de retención.

Paso 1 Conecte el relé con un pulsador y una fuente de alimentación DC como se muestra en la figura a continuación.

paso 1 cómo hacer un circuito de relé de retención

El pulsador es normalmente un interruptor abierto (NO). Por lo tanto, inicialmente, el interruptor está abierto. Cuando se presiona el pulsador, el relé se enciende. Y cuando se suelta el pulsador, el relé se apaga.

Esta es la operación regular de un relé con pulsador. En el caso de un relé de retención, el relé permanece en la posición encendida una vez que se presiona el pulsador.

Paso 2 Por lo tanto, para la operación del relé de retención, el punto común del relé debe conectarse con la fuente a través del pulsador, como se muestra en la figura a continuación.

paso 2 cómo hacer un circuito de relé de retención
Dar propina y animar al autor
Recomendado
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
Reactor (Inductor): Definición y TiposUn reactor, también conocido como inductor, genera un campo magnético en el espacio circundante cuando la corriente fluye a través de un conductor. Por lo tanto, cualquier conductor que lleva corriente posee inductancia inherentemente. Sin embargo, la inductancia de un conductor recto es pequeña y produce un campo magnético débil. Los reactores prácticos se construyen enrollando el conductor en forma de solenoide, conocido como reactor de núcleo de aire. Par
James
10/23/2025
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Líneas de Distribución: Un Componente Clave de los Sistemas EléctricosLas líneas de distribución son un componente principal de los sistemas eléctricos. En la misma barra de bus de nivel de tensión, se conectan múltiples líneas de distribución (para entrada o salida), cada una con numerosas ramificaciones dispuestas radialmente y conectadas a transformadores de distribución. Después de ser reducida a baja tensión por estos transformadores, la electricidad se suministra a una amplia gama de usuar
Encyclopedia
10/23/2025
Pruebas en Línea para Pararrayos de Menos de 110kV: Seguras y Eficaces
Pruebas en Línea para Pararrayos de Menos de 110kV: Seguras y Eficaces
Un método de prueba en línea para pararrayos de 110kV y por debajoEn los sistemas de energía, los pararrayos son componentes críticos que protegen el equipo contra sobretensiones por rayo. Para instalaciones de 110kV y por debajo, como subestaciones de 35kV o 10kV, un método de prueba en línea evita eficazmente las pérdidas económicas asociadas con cortes de energía. El núcleo de este método radica en el uso de tecnología de monitoreo en línea para evaluar el rendimiento del pararrayos sin inter
Oliver Watts
10/23/2025
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
La tecnología de corriente continua de media tensión (MVDC) es una innovación clave en la transmisión de energía, diseñada para superar las limitaciones de los sistemas AC tradicionales en aplicaciones específicas. Al transmitir energía eléctrica mediante CC a tensiones que generalmente oscilan entre 1.5 kV y 50 kV, combina las ventajas de la transmisión a larga distancia del CC de alta tensión con la flexibilidad de la distribución de CC de baja tensión. En el contexto de la integración a gran
Echo
10/23/2025
Productos relacionados
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía