¿Qué es el ralentí en un medidor de energía?
Definición
El ralentí en un medidor de energía es un fenómeno en el que el disco de aluminio gira continuamente cuando solo se aplica voltaje a la bobina de tensión y no fluye corriente por la bobina de corriente. En esencia, es un error que hace que el medidor de energía consuma una cantidad mínima de energía incluso cuando no está conectada ninguna carga al medidor.
Impacto y Causas del Ralentí
El ralentí puede aumentar la velocidad de rotación del disco incluso en condiciones de carga ligera, lo que lleva a lecturas infladas del medidor. Factores como las vibraciones, los campos magnéticos extraños y el exceso de voltaje a través de la bobina de potencial contribuyen a este fenómeno. La causa principal del error de ralentí suele estar en la fricción excesiva. Sin carga, el par de torsión principal está ausente, por lo que el disco gira debido al par adicional de la aleta compensadora.
Prevención del Ralentí
El ralentí se puede prevenir perforando dos agujeros diametralmente opuestos en el disco. Cuando un pequeño borde del disco pasa bajo el polo del imán, los agujeros hacen que el disco de aluminio deje de girar. Esto limita efectivamente la revolución del disco. Una mejor comprensión de esta acción se puede obtener consultando la figura a continuación.
Cuando un agujero en el disco se encuentra bajo el polo del imán, la trayectoria circular de las corrientes de Foucault en el disco se interrumpe. Se denota con (A') el punto central del polo magnético generado por la corriente. La fuerza ejercida sobre el disco hace que el punto central (A') se desplace lejos del eje A del polo magnético. Sin carga, el disco gira hasta que los agujeros se alinean con los bordes del imán. En esta situación, el movimiento del disco se contrarresta con el par de torsión producido. En ciertos casos, se fija una pequeña pieza de hierro en el borde del disco. Entonces surge una fuerza atractiva entre los imanes polares y la pieza de hierro, lo que previene eficazmente el ralentí del disco.