• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


¿Qué medidas de seguridad se deben seguir al utilizar un megóhmetro para probar la resistencia aislante de los transformadores eléctricos?

Encyclopedia
Encyclopedia
Campo: Enciclopedia
0
China

Al utilizar un megohmímetro para probar la resistencia de aislamiento de un transformador de potencia, se deben seguir las siguientes medidas de seguridad:

54044e3a-8917-4c6c-ac5f-9fa4da1c4b6f.jpg

I. Preparación antes de la prueba

Comprender la información del equipo

Antes de realizar la prueba, obtenga información detallada sobre las especificaciones, parámetros y estado operativo del transformador de potencia a probar. Familiarícese con información como el voltaje nominal y la capacidad del transformador para seleccionar correctamente el nivel de voltaje de prueba del megohmímetro. Por ejemplo, para un transformador con un voltaje nominal de 10 kV, generalmente se selecciona un megohmímetro con un voltaje de prueba de 2500 V.

Consulte los registros históricos de pruebas y los archivos de mantenimiento del transformador para entender su estado de aislamiento anterior y proporcionar una referencia para esta prueba.

Revisar el megohmímetro

Asegúrese de que el megohmímetro esté en buen estado de funcionamiento. Verifique si la apariencia del megohmímetro está dañada, si el puntero es flexible y si los cables están firmes. Por ejemplo, verifique si el caso tiene grietas, si el puntero puede oscilar libremente y si los cables de prueba están dañados.

Antes de usarlo, realice pruebas de circuito abierto y cortocircuito en el megohmímetro para verificar su rendimiento. Separe los dos terminales de prueba del megohmímetro, gire el manubrio y observe si el puntero apunta al infinito; luego, corte los dos terminales de prueba y gire el manubrio. El puntero debe apuntar a cero.

Tomar precauciones de seguridad

El personal de prueba debe usar equipos de protección personal como guantes aislantes, zapatos aislantes y cascos de seguridad. Estos equipos de protección pueden prevenir eficazmente accidentes por descargas eléctricas. Por ejemplo, los guantes aislantes deben cumplir con los requisitos del nivel de voltaje correspondiente, y los zapatos aislantes deben tener un buen rendimiento aislante.

Establezca señales de advertencia en el sitio de prueba para evitar que el personal no relacionado entre en el área de prueba. Las señales de advertencia deben ser visibles y claras, como "Peligro de alto voltaje, mantenerse alejado."

II. Medidas de seguridad durante la prueba

Conexión correcta

Conecte los cables de prueba correctamente según las instrucciones del megohmímetro. Generalmente, conecte el terminal "L" del megohmímetro a la bobina del transformador y el terminal "E" al extremo de tierra del transformador. Por ejemplo, para un transformador trifásico, se puede probar cada bobina de fase por separado para asegurar una conexión firme y confiable.

Durante el proceso de conexión, mantenga un buen contacto entre los cables de prueba y la bobina del transformador y el extremo de tierra para evitar resultados de prueba inexactos o arco debido a un mal contacto.

Aumento lento de voltaje

Al girar el manubrio, aumente lentamente y uniformemente el voltaje de salida del megohmímetro para evitar un aumento súbito de voltaje que cause impacto en el aislamiento del transformador. Por ejemplo, puede girar el manubrio a una velocidad más lenta, observar el cambio del puntero del megohmímetro y luego aumentar gradualmente la velocidad de giro del manubrio después de que el puntero se estabilice.

Durante el proceso de aumento de voltaje, observe de cerca el cambio del puntero del megohmímetro y el estado operativo del transformador. Si el puntero oscila violentamente, el transformador emite sonidos anormales o humea, etc., detenga la prueba inmediatamente y tome las medidas de seguridad correspondientes.

Prevenir descargas eléctricas

Durante la prueba, el personal de prueba debe mantener una distancia segura suficiente del transformador para evitar tocar las partes vivas del transformador. Por ejemplo, para un transformador de alto voltaje, el personal de prueba debe permanecer fuera de una distancia segura de al menos 1.5 metros.

Se prohíbe tocar los terminales de prueba del megohmímetro y la bobina del transformador durante la prueba para prevenir accidentes por descargas eléctricas. Si es necesario reemplazar los cables de prueba o ajustar la posición de la prueba, primero reduzca el voltaje de salida del megohmímetro a cero y luego opere.

III. Medidas de seguridad después de la prueba

Descarga segura

Después de completar la prueba, primero reduzca el voltaje de salida del megohmímetro a cero, y luego realice una descarga segura en el transformador. Durante la descarga, se puede usar un varilla de descarga especial o un cable de tierra para cortocircuitar la bobina del transformador y el extremo de tierra para liberar lentamente la carga residual en la bobina. Por ejemplo, conecte un extremo de la varilla de descarga a la bobina del transformador y el otro extremo a tierra, y luego acérquese gradualmente al extremo de tierra para liberar la carga lentamente.

El proceso de descarga debe durar un período de tiempo para asegurar que la carga en la bobina del transformador se libere completamente. Generalmente, el tiempo de descarga no debe ser menor a 2 minutos.

Organizar el equipo

Retire los cables de prueba, organice el megohmímetro y el equipo de prueba, y guárdelos en un lugar seco y ventilado. Verifique si los cables de prueba están dañados. Si están dañados, reemplácelos a tiempo.

Registre y analice los resultados de la prueba, compare los datos de la prueba con los datos históricos y juzgue si el estado de aislamiento del transformador es bueno. Si se encuentra que el valor de resistencia de aislamiento ha disminuido significativamente o hay otras condiciones anormales, informe a tiempo y tome las medidas de mantenimiento correspondientes.


Dar propina y animar al autor
Recomendado
¿Qué son los estándares de transformadores combinados? Especificaciones clave y pruebas
¿Qué son los estándares de transformadores combinados? Especificaciones clave y pruebas
Transformadores Combinados de Instrumentación: Requisitos Técnicos y Estándares de Prueba Explicados con DatosUn transformador combinado de instrumentación integra un transformador de tensión (VT) y un transformador de corriente (CT) en una sola unidad. Su diseño y rendimiento están regidos por estándares comprehensivos que cubren especificaciones técnicas, procedimientos de prueba y confiabilidad operativa.1. Requisitos TécnicosTensión Nominal:Las tensiones primarias nominales incluyen 3kV, 6kV
Edwiin
10/23/2025
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
Reactor (Inductor): Definición y TiposUn reactor, también conocido como inductor, genera un campo magnético en el espacio circundante cuando la corriente fluye a través de un conductor. Por lo tanto, cualquier conductor que lleva corriente posee inductancia inherentemente. Sin embargo, la inductancia de un conductor recto es pequeña y produce un campo magnético débil. Los reactores prácticos se construyen enrollando el conductor en forma de solenoide, conocido como reactor de núcleo de aire. Par
James
10/23/2025
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Líneas de Distribución: Un Componente Clave de los Sistemas EléctricosLas líneas de distribución son un componente principal de los sistemas eléctricos. En la misma barra de bus de nivel de tensión, se conectan múltiples líneas de distribución (para entrada o salida), cada una con numerosas ramificaciones dispuestas radialmente y conectadas a transformadores de distribución. Después de ser reducida a baja tensión por estos transformadores, la electricidad se suministra a una amplia gama de usuar
Encyclopedia
10/23/2025
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
La tecnología de corriente continua de media tensión (MVDC) es una innovación clave en la transmisión de energía, diseñada para superar las limitaciones de los sistemas AC tradicionales en aplicaciones específicas. Al transmitir energía eléctrica mediante CC a tensiones que generalmente oscilan entre 1.5 kV y 50 kV, combina las ventajas de la transmisión a larga distancia del CC de alta tensión con la flexibilidad de la distribución de CC de baja tensión. En el contexto de la integración a gran
Echo
10/23/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía