Puente de Campbell: Definición y Función
Definición
El puente de Campbell es un puente eléctrico especializado diseñado para medir la inductancia mutua desconocida. La inductancia mutua se refiere al fenómeno físico en el que un cambio en la corriente que fluye a través de una bobina induce una fuerza electromotriz (fem) y, consecuentemente, una corriente en una bobina vecina. Este puente no solo es útil para determinar los valores de inductancia mutua, sino que también puede emplearse para medir la frecuencia. Lo hace ajustando la inductancia mutua hasta lograr un punto nulo en el circuito del puente.
En la ingeniería eléctrica, medir con precisión la inductancia mutua es crucial para comprender la interacción entre diferentes bobinas en los circuitos, como en transformadores, sistemas de acoplamiento inductivo y diversas maquinarias eléctricas. El puente de Campbell proporciona un método preciso y confiable para estas mediciones. Cuando se utiliza para medir la frecuencia, el principio de detección de punto nulo permite a los ingenieros establecer una relación entre la configuración de la inductancia mutua y la frecuencia de la señal eléctrica en prueba.
La siguiente figura ilustra el concepto de inductancia mutua, que forma la base para el funcionamiento del puente de Campbell.

Sean:
Lograr la posición equilibrada del puente de Campbell requiere un procedimiento de dos pasos:
El detector se conecta inicialmente entre los puntos ‘b’ y ‘d’. En esta configuración, el circuito funciona análogamente a una simple inductancia propia c

