Un potenciómetro que mide la fase y la magnitud de una fuerza electromotriz (fem) desconocida comparándola con una fem conocida se llama potenciómetro AC. El principio de funcionamiento de un potenciómetro AC es el mismo que el de un potenciómetro DC, es decir, se determina la tensión desconocida al compararla con una tensión conocida. Cuando ambas son iguales, el galvanómetro indica el punto nulo, y así se obtiene el valor de la fem desconocida.
El funcionamiento de un potenciómetro AC es más complicado en comparación con el de un potenciómetro DC. A continuación, se presentan factores importantes que deben considerarse para su operación:
Tipos de Potenciómetro AC
Los potenciómetros AC se clasifican según los valores medidos por sus diales y escalas. Los potenciómetros AC pueden clasificarse ampliamente de la siguiente manera:
Potenciómetro de Tipo Polar

Potenciómetro de Tipo Coordenada
El potenciómetro de tipo coordenada está equipado con dos escalas, que se utilizan para leer el componente en fase V1 y el componente en cuadratura V2 de la tensión desconocida V. Estas dos tensiones están 90° fuera de fase entre sí. El potenciómetro está diseñado de tal manera que puede leer tanto los valores positivos como negativos de V1 y V2, y puede cubrir todos los ángulos hasta 360°.
Aplicaciones del Potenciómetro
El potenciómetro AC tiene amplias aplicaciones en diversos campos. Algunas de sus aplicaciones clave se detallan a continuación:
1. Calibración de Voltímetros
El potenciómetro AC es capaz de medir directamente tensiones bajas de hasta 1.5V. Para medir tensiones más altas, puede utilizar una caja de voltaje de relación o emplear dos capacitores conectados en serie con el potenciómetro.
2. Calibración de Amperímetros
La medición de la corriente alterna se puede realizar utilizando un resistor estándar no inductivo junto con el potenciómetro.
3. Pruebas de Watímetros y Contadores de Energía
Los circuitos de prueba para watímetros y contadores de energía son similares a los utilizados en mediciones DC. Se conecta un transformador de desplazamiento de fase al potenciómetro para ajustar la fase de la tensión en relación con la corriente. De esta manera, se pueden variar la tensión y la corriente en diferentes factores de potencia.
4. Mediciones de Reactancia Propia de una Bobina
Se coloca una reactancia estándar en serie con la bobina cuya reactancia propia necesita ser medida.

El potenciómetro AC juega un papel crucial en las mediciones de ingeniería donde se requiere una precisión que va desde el 0.5% hasta el 1%. También se utiliza en escenarios donde se necesita descomponer una tensión en dos componentes. Este instrumento proporciona resultados altamente precisos en pruebas magnéticas y en la calibración precisa de transformadores de instrumentos, lo que lo convierte en una herramienta esencial en estas áreas especializadas de la ingeniería eléctrica.
En este tipo de potenciómetro, la magnitud de la tensión desconocida se mide en una escala, y su ángulo de fase se lee directamente en una segunda escala. La configuración permite la lectura de ángulos de fase de hasta 360°. La tensión se lee en la forma V∠θ.