• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


¿Qué son los generadores de energía termoeléctrica?

Encyclopedia
Encyclopedia
Campo: Enciclopedia
0
China


¿Qué son los generadores de energía termoeléctrica?



Definición del generador termoeléctrico


Un generador termoeléctrico (GTE) es un dispositivo que convierte la energía térmica en energía eléctrica utilizando el efecto Seebeck. El efecto Seebeck es un fenómeno que ocurre cuando existe una diferencia de temperatura entre dos conductores diferentes o un circuito de conductores, creando una diferencia de potencial eléctrico. Los GTE son dispositivos de estado sólido que no tienen partes móviles y pueden funcionar en silencio y de manera confiable durante largos períodos de tiempo. Los GTE se pueden utilizar para aprovechar el calor residual de diversas fuentes, como procesos industriales, automóviles, centrales eléctricas e incluso el calor corporal humano, y convertirlo en electricidad útil. Los GTE también se pueden usar para alimentar dispositivos remotos, como sensores, transmisores inalámbricos y naves espaciales, utilizando radioisótopos o calor solar como fuente de calor.

 


Principio de funcionamiento


Un generador termoeléctrico consta de dos componentes principales: materiales termoeléctricos y módulos termoeléctricos.

 


de42e4667a2c7a99cb9c7d2822105bce.jpeg

 


Los materiales termoeléctricos son materiales que muestran el efecto Seebeck, generando un voltaje eléctrico cuando hay una diferencia de temperatura. Se clasifican en dos tipos: n-tipo y p-tipo. Los materiales n-tipo tienen electrones extra, mientras que los materiales p-tipo carecen de electrones. Cuando se conectan en serie con electrodos metálicos, estos materiales forman una termopila, la unidad básica de un generador termoeléctrico.

 


Un módulo termoeléctrico es un dispositivo que contiene muchas termopilas conectadas eléctricamente en serie y térmicamente en paralelo. Un módulo termoeléctrico tiene dos lados: un lado caliente y un lado frío. Cuando el lado caliente está expuesto a una fuente de calor y el lado frío está expuesto a un sumidero de calor, se crea una diferencia de temperatura a través del módulo, causando que fluya una corriente por el circuito. La corriente puede usarse para alimentar una carga externa o cargar una batería. El voltaje y la potencia de salida de un módulo termoeléctrico dependen del número de termopilas, la diferencia de temperatura, el coeficiente Seebeck y las resistencias eléctrica y térmica de los materiales.

 


La eficiencia de un generador termoeléctrico se define como la relación entre la potencia eléctrica de salida y la entrada de calor. Esta eficiencia está limitada por la eficiencia de Carnot, la máxima eficiencia posible para cualquier motor térmico entre dos temperaturas. La eficiencia de Carnot se da por:

 

b4939cf865cddf29496167ecee824231.jpeg

 


donde Tc es la temperatura del lado frío, y Th es la temperatura del lado caliente.

 


La eficiencia real de un generador termoeléctrico es mucho menor que la eficiencia de Carnot debido a varias pérdidas, como el calentamiento Joule, la conducción térmica y la radiación térmica. La eficiencia real de un generador termoeléctrico depende del mérito figurado (ZT) de los materiales termoeléctricos, que es un parámetro adimensional que mide el rendimiento de un material para aplicaciones termoeléctricas. El mérito figurado se da por:


 

9a8f22afc1dc47047b26b51b2590d05a.jpeg

 


donde α es el coeficiente Seebeck, σ es la conductividad eléctrica, κ es la conductividad térmica, y T es la temperatura absoluta.

 


Cuanto mayor sea el mérito figurado, mayor será la eficiencia del generador termoeléctrico. El mérito figurado depende tanto de las propiedades intrínsecas (como el transporte de electrones y fonones) como de las propiedades extrínsecas (como el nivel de dopaje y la geometría) de los materiales. El objetivo de la investigación de materiales termoeléctricos es encontrar o diseñar materiales que tengan un alto coeficiente Seebeck, alta conductividad eléctrica y baja conductividad térmica, que a menudo son requisitos contradictorios.

 

 


Materiales comunes



  • Bismuto tellururo (Bi2Te3) y sus aleaciones

  • Plomo tellururo (PbTe) y sus aleaciones

  • Skutteruditas

  • Compuestos de medio Heusler

 


Aplicaciones


  • Dispositivos de refrigeración

  • Generación de energía a partir de calor residual

  • Generación de energía a partir de radioisótopos



 Desafíos


  • Baja eficiencia

  • Alto costo

  • Gestión térmica

  • Integración del sistema



Direcciones futuras



  • Nuevos materiales termoeléctricos

  • Módulos termoeléctricos avanzados

  • Sistemas termoeléctricos innovadores


Conclusión


Los generadores termoeléctricos son dispositivos que pueden convertir la energía térmica en energía eléctrica utilizando el efecto Seebeck. Los generadores termoeléctricos tienen muchas ventajas sobre los métodos convencionales de generación de energía, como la compactibilidad, la fiabilidad, la ausencia de ruido y la conversión directa. Los generadores termoeléctricos tienen diversas aplicaciones en diferentes campos, como dispositivos de refrigeración, generación de energía a partir de calor residual y generación de energía a partir de radioisótopos. Sin embargo, los generadores termoeléctricos también enfrentan algunos desafíos y limitaciones que deben superarse para su implementación práctica, como la baja eficiencia, el alto costo, la gestión térmica y la integración del sistema. Las direcciones futuras para la investigación y desarrollo de generadores termoeléctricos incluyen nuevos materiales termoeléctricos, módulos termoeléctricos avanzados y sistemas termoeléctricos innovadores. Los generadores termoeléctricos tienen un gran potencial para aplicaciones de conversión y captación de energía en diversos sectores y escenarios.

 


Dar propina y animar al autor
Recomendado
Estándares de Error en la Medición de THD para Sistemas Eléctricos
Estándares de Error en la Medición de THD para Sistemas Eléctricos
Tolerancia al Error de la Distorsión Armónica Total (THD): Un Análisis Completo Basado en Escenarios de Aplicación, Precisión del Equipo y Estándares IndustrialesEl rango de error aceptable para la Distorsión Armónica Total (THD) debe evaluarse según contextos de aplicación específicos, precisión del equipo de medición y estándares industriales aplicables. A continuación se presenta un análisis detallado de los principales indicadores de rendimiento en sistemas de energía, equipos industriales y
Edwiin
11/03/2025
Aterrizaje de la barra para RMUs ecológicos de 24kV: Por qué y Cómo
Aterrizaje de la barra para RMUs ecológicos de 24kV: Por qué y Cómo
La combinación de aislamiento sólido con aislamiento de aire seco es una dirección de desarrollo para las celdas de anillo de 24 kV. Al equilibrar el rendimiento del aislamiento y la compacidad, el uso de aislamiento auxiliar sólido permite pasar pruebas de aislamiento sin aumentar significativamente las dimensiones entre fases o entre fase y tierra. El encapsulado del polo puede abordar el aislamiento del interructor de vacío y sus conductores conectados.Para la barra colectora de salida de 24
Dyson
11/03/2025
Cómo la tecnología de vacío reemplaza al SF6 en las unidades principales de anillo modernas
Cómo la tecnología de vacío reemplaza al SF6 en las unidades principales de anillo modernas
Las unidades de anillo (RMUs) se utilizan en la distribución secundaria de energía, conectándose directamente a usuarios finales como comunidades residenciales, sitios de construcción, edificios comerciales, carreteras, etc.En una subestación residencial, la RMU introduce un voltaje medio de 12 kV, que luego se reduce a un voltaje bajo de 380 V a través de transformadores. El equipo de conmutación de baja tensión distribuye la energía eléctrica a las diversas unidades de usuario. Para un transfo
James
11/03/2025
¿Qué es THD? Cómo Afecta la Calidad del Poder y el Equipo
¿Qué es THD? Cómo Afecta la Calidad del Poder y el Equipo
En el campo de la ingeniería eléctrica, la estabilidad y la confiabilidad de los sistemas de energía son de suma importancia. Con el avance de la tecnología de electrónica de potencia, el uso generalizado de cargas no lineales ha llevado a un problema cada vez más grave de distorsión armónica en los sistemas de energía.Definición de THDLa Distorsión Armónica Total (THD) se define como la relación entre el valor eficaz (RMS) de todos los componentes armónicos y el valor eficaz del componente fund
Encyclopedia
11/01/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía