• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Oscilador Hartley: ¿Qué es? (Frecuencia y Circuito)

Electrical4u
Electrical4u
Campo: Electricidad Básica
0
China

¿Qué es un Oscilador Hartley?

¿Qué es un Oscilador Hartley?

Un Oscilador Hartley (o oscilador RF) es un tipo de oscilador armónico. La frecuencia de oscilación de un Oscilador Hartley se determina mediante un oscilador LC (es decir, un circuito compuesto por capacitores e inductores). Los osciladores Hartley suelen sintonizarse para producir ondas en la banda de radiofrecuencia (por eso también se les conoce como osciladores RF).

Los Osciladores Hartley fueron inventados en 1915 por el ingeniero estadounidense Ralph Hartley.

La característica distintiva de un oscilador Hartley es que el circuito de sintonización consta de un solo condensador en paralelo con dos inductores en serie (o un solo inductor con toma), y la señal de retroalimentación necesaria para la oscilación se toma de la conexión central de los dos inductores.

A continuación se muestra un diagrama de circuito de un Oscilador Hartley en la Figura 1:
oscilador hartley

Aquí, RC es el resistor del colector, mientras que el resistor del emisor RE forma la red de estabilización. Además, los resistores R1 y R2 forman la red de polarización de división de voltaje para el transistor en configuración CE (colector-emisor).

A continuación, los condensadores Ci y Co son los condensadores de acoplamiento de entrada y salida, mientras que el condensador del emisor CE es el condensador de derivación utilizado para derivar las señales AC amplificadas. Todos estos componentes son idénticos a los presentes en un amplificador CE que está polarizado usando una red de división de voltaje.

Sin embargo, la Figura 1 también muestra otro conjunto de componentes, a saber, los inductores L1 y L2, y el condensador C que forman el circuito resonante (mostrado en el recuadro rojo).

Al encender la fuente de alimentación, el transistor comienza a conducir, lo que lleva a un aumento en la corriente del colector, IC que carga el condensador C.

Al adquirir la máxima carga posible, C comienza a descargarse a través de los inductores L1 y L2. Estos ciclos de carga y descarga resultan en oscilaciones amortiguadas en el circuito resonante.

La corriente de oscilación en el circuito resonante produce un voltaje AC a través de los inductores L1 y L2 que están fuera de fase por 180° ya que sus puntos de contacto están conectados a tierra.

Además, según la figura, es evidente que la salida del amplificador se aplica a través del inductor L1, mientras que el voltaje de retroalimentación tomado a través de L2 se aplica a la base del transistor.

Por lo tanto, se puede concluir que la salida del amplificador está en fase con el voltaje del circuito resonante y suministra la energía perdida por este, mientras que la energía retroalimentada al circuito del amplificador estará fuera de fase por 180°.

El voltaje de retroalimentación, que ya está 180° fuera de fase con el transistor, se proporciona con un desplazamiento de fase adicional de 180° debido a la acción del transistor.

Por lo tanto, la señal que aparece en la salida del transistor será amplificada y tendrá un desplazamiento de fase neto de 360°.

En este estado, si se hace que la ganancia del circuito sea ligeramente mayor que la relación de retroalimentación dada por

(si los bobinados están enrollados en el mismo núcleo con M indicando la inductancia mutua)
entonces el circuito genera un oscilador que se puede mantener sosteniendo la ganancia del circuito igual a la relación de retroalimentación.

Esto hace que el circuito de la Figura 1 actúe como un oscilador, ya que entonces satisfaría ambas condiciones de los criterios de Barkhausen.

La frecuencia de tal oscilador se da como

Donde,

Los osciladores Hartley están disponibles en muchas configuraciones diferentes, incluyendo alimentación en serie o en derivación, configuración CE o CB, y basados en amplificadores de BJT (Transistor Bipolar de Unión) o FET (Transistor de Efecto de Campo).

Además, es importante tener en cuenta que la sección del amplificador basado en transistores de la Figura 1 incluso puede ser reemplazada por un amplificador de cualquier otro tipo, como un amplificador inversor formado por un Op-Amp, como se muestra en la Figura 2.

El funcionamiento de este tipo de oscilador es similar al del mostrado anteriormente. Sin embargo, aquí, la ganancia del oscilador puede ajustarse individualmente utilizando el resistor de retroalimentación Rf debido a que la ganancia del amplificador inversor se da como -R

Dar propina y animar al autor
Recomendado
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
Reactor (Inductor): Definición y TiposUn reactor, también conocido como inductor, genera un campo magnético en el espacio circundante cuando la corriente fluye a través de un conductor. Por lo tanto, cualquier conductor que lleva corriente posee inductancia inherentemente. Sin embargo, la inductancia de un conductor recto es pequeña y produce un campo magnético débil. Los reactores prácticos se construyen enrollando el conductor en forma de solenoide, conocido como reactor de núcleo de aire. Par
James
10/23/2025
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Líneas de Distribución: Un Componente Clave de los Sistemas EléctricosLas líneas de distribución son un componente principal de los sistemas eléctricos. En la misma barra de bus de nivel de tensión, se conectan múltiples líneas de distribución (para entrada o salida), cada una con numerosas ramificaciones dispuestas radialmente y conectadas a transformadores de distribución. Después de ser reducida a baja tensión por estos transformadores, la electricidad se suministra a una amplia gama de usuar
Encyclopedia
10/23/2025
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
La tecnología de corriente continua de media tensión (MVDC) es una innovación clave en la transmisión de energía, diseñada para superar las limitaciones de los sistemas AC tradicionales en aplicaciones específicas. Al transmitir energía eléctrica mediante CC a tensiones que generalmente oscilan entre 1.5 kV y 50 kV, combina las ventajas de la transmisión a larga distancia del CC de alta tensión con la flexibilidad de la distribución de CC de baja tensión. En el contexto de la integración a gran
Echo
10/23/2025
¿Por qué el aterramiento de MVDC causa fallos en el sistema?
¿Por qué el aterramiento de MVDC causa fallos en el sistema?
Análisis y Manejo de Fallas de Tierra en Sistemas DC en SubestacionesCuando ocurre una falla de tierra en un sistema DC, puede clasificarse como tierra de un solo punto, tierra de múltiples puntos, tierra en bucle o reducción de aislamiento. La tierra de un solo punto se divide a su vez en tierra del polo positivo y tierra del polo negativo. La tierra del polo positivo puede causar la operación incorrecta de protecciones y dispositivos automáticos, mientras que la tierra del polo negativo puede
Felix Spark
10/23/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía