• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


¿Cuáles son las principales causas de fallo en los transformadores de distribución?

Encyclopedia
Encyclopedia
Campo: Enciclopedia
0
China

Principales Causas de Fallos en Transformadores de Distribución

Los transformadores de distribución son componentes esenciales en los sistemas de energía, utilizados para convertir electricidad de alta tensión a baja tensión para los usuarios finales. Los fallos de los transformadores pueden ser causados por diversos factores. A continuación, se presentan algunas razones comunes para los fallos de los transformadores de distribución:

1. Sobrecarga

  • Causa: Operar el transformador más allá de su capacidad nominal durante períodos prolongados.

  • Consecuencia: Generación excesiva de calor, lo que lleva a la degradación de los materiales de aislamiento, lo cual puede resultar finalmente en ruptura del aislamiento y cortocircuitos.

2. Envejecimiento del Aislamiento

  • Causa: La operación a largo plazo, las altas temperaturas, la humedad y la corrosión química pueden degradar los materiales de aislamiento.

  • Consecuencia: Reducción del rendimiento del aislamiento, lo que conduce a fugas, cortocircuitos o rupturas.

3. Sobretensión

  • Causa: Rayos, fallas en la red y sobretensiones de conmutación.

  • Consecuencia: La sobretensión puede causar la ruptura del aislamiento, lo que conduce a cortocircuitos internos o fallas a tierra.

4. Cortocircuitos

  • Causa: Cortocircuitos externos (por ejemplo, entre líneas o línea a tierra) y cortocircuitos internos (por ejemplo, cortocircuitos entre vueltas en los devanados).

  • Consecuencia: Generación de corrientes de cortocircuito masivas, que pueden dañar o quemar el transformador.

5. Daño Mecánico

  • Causa: Impacto y vibración durante el transporte e instalación.

  • Consecuencia: Deformación de los devanados, conductores rotos o aislamiento dañado.

6. Deterioro de la Calidad del Aceite

  • Causa: Contaminación, ingreso de humedad y oxidación del aceite del transformador.

  • Consecuencia: Degradación de las propiedades aislantes del aceite, lo que conduce a cortocircuitos internos o rupturas.

7. Fallo del Sistema de Enfriamiento

  • Causa: Mal funcionamiento del equipo de enfriamiento como ventiladores y bombas de aceite.

  • Consecuencia: Mala disipación del calor, lo que resulta en un aumento excesivo de la temperatura y un envejecimiento acelerado de los materiales de aislamiento.

8. Defectos de Fabricación

  • Causa: Diseño deficiente, materiales de baja calidad y defectos en el proceso de fabricación.

  • Consecuencia: Diversos fallos durante la operación, como sobrecalentamiento localizado y aislamiento deficiente.

9. Factores Ambientales

  • Causa: Condiciones ambientales adversas como altas temperaturas, alta humedad, salpicaduras de sal y polvo.

  • Consecuencia: Envejecimiento acelerado de los materiales de aislamiento, lo que conduce a una disminución en el rendimiento del aislamiento.

10. Mantenimiento Inadecuado

  • Causa: Falta de mantenimiento regular, reparaciones retrasadas y operación inadecuada.

  • Consecuencia: Degradación del rendimiento del transformador y potencial fallo.

11. Contaminación Armónica

  • Causa: Corrientes armónicas generadas por cargas no lineales.

  • Consecuencia: Aumento de las pérdidas del transformador y elevación de la temperatura, lo que conduce al sobrecalentamiento y daño del aislamiento.

12. Fallos de Tierra

  • Causa: Sistemas de tierra deficientes y alta resistencia a tierra.

  • Consecuencia: Potenciales internos anormales en el transformador, lo que conduce a fallos.

Resumen

Los fallos de los transformadores de distribución pueden ser causados por una variedad de factores, incluyendo sobrecarga, envejecimiento del aislamiento, sobretensión, cortocircuitos, daño mecánico, deterioro de la calidad del aceite, fallos del sistema de enfriamiento, defectos de fabricación, factores ambientales, mantenimiento inadecuado, contaminación armónica y fallos de tierra. Para garantizar la operación segura y confiable de los transformadores, es necesario realizar mantenimientos y revisiones regulares para identificar y abordar oportunamente los problemas potenciales.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
Cómo Identificar Fallas Internas en un Transformador
Cómo Identificar Fallas Internas en un Transformador
Medir la resistencia DC: Utilice un puente para medir la resistencia DC de cada bobinado de alta y baja tensión. Verifique si los valores de resistencia entre fases están equilibrados y son consistentes con los datos originales del fabricante. Si no se puede medir directamente la resistencia de fase, se puede medir en su lugar la resistencia de línea. Los valores de resistencia DC pueden indicar si los bobinados están intactos, si hay cortocircuitos o circuitos abiertos, y si la resistencia de
Felix Spark
11/04/2025
¿Cuáles son los requisitos para inspeccionar y mantener el cambiador de tomas bajo carga de un transformador?
¿Cuáles son los requisitos para inspeccionar y mantener el cambiador de tomas bajo carga de un transformador?
La manivela del cambiador de tomas debe estar equipada con una cubierta protectora. El flange en la manivela debe estar bien sellado sin fugas de aceite. Los tornillos de bloqueo deben asegurar firmemente tanto la manivela como el mecanismo de accionamiento, y la rotación de la manivela debe ser suave sin atascos. El indicador de posición en la manivela debe ser claro, preciso y coherente con el rango de regulación de tensión de las tomas. Se deben proporcionar topes en ambas posiciones extrema
Leon
11/04/2025
Cómo realizar una revisión completa de un conservador de transformador (almohadilla de aceite)
Cómo realizar una revisión completa de un conservador de transformador (almohadilla de aceite)
Elementos de revisión para el conservador del transformador:1. Conservador de tipo ordinario Retire las tapas en ambos extremos del conservador, limpie el óxido y los depósitos de aceite de las superficies interna y externa, luego aplique barniz aislante en la pared interna y pintura en la pared externa; Limpie componentes como el colector de suciedad, el medidor de nivel de aceite y el tapón de aceite; Verifique que el tubo de conexión entre el dispositivo antideflagrante y el conservador esté
Felix Spark
11/04/2025
¿Por qué es difícil aumentar el nivel de voltaje?
¿Por qué es difícil aumentar el nivel de voltaje?
El transformador de estado sólido (SST), también conocido como transformador electrónico de potencia (PET), utiliza el nivel de voltaje como un indicador clave de su madurez tecnológica y escenarios de aplicación. Actualmente, los SST han alcanzado niveles de voltaje de 10 kV y 35 kV en el lado de distribución de media tensión, mientras que en el lado de transmisión de alta tensión, aún se encuentran en la etapa de investigación de laboratorio y validación de prototipos. La tabla a continuación
Echo
11/03/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía