Hola a todos, soy Oliver, y he estado trabajando con transformadores de corriente (CTs) y transformadores de tensión (VTs) durante 8 años.
Desde asistir a mi mentor en el sitio hasta liderar equipos de pruebas de alta tensión y realizar calibraciones de errores de forma independiente, he tratado con todo tipo de transformadores de instrumentación, especialmente aquellos utilizados en sistemas GIS. La prueba de error para transformadores de tensión es algo que realizo regularmente.
Hace unos días, un amigo me preguntó:
“Oliver, ¿cómo exactamente realizas una prueba de error en un transformador de tensión GIS? ¿Cuál es el proceso?”
¡Esa es una pregunta súper práctica! Así que hoy, quiero compartir contigo:
¿Cuáles son los pasos reales involucrados en la prueba de error de un transformador de tensión GIS — y qué debes tener en cuenta?
Sin jerga complicada — solo charla simple y basada en mi experiencia práctica de los últimos ocho años. ¡Vamos a ello!
1. ¿Qué es una prueba de error de VT?
En pocas palabras, una prueba de error verifica si la tensión de salida del VT coincide con la tensión de entrada real — es decir, cuán preciso es realmente el transformador.
Si el error es demasiado grande:
Los datos de medición estarán incorrectos, lo que afecta la facturación.
Los dispositivos de protección podrían interpretar mal las señales y tripular innecesariamente o no operar cuando se necesite.
Así que esto no es solo una formalidad — es una verificación crítica.
2. Preparación antes de la prueba
2.1 Clarificar el propósito
¿Estás probando para la aceptación de fábrica, puesta en marcha o mantenimiento rutinario? Cada caso puede tener requisitos ligeramente diferentes.
2.2 Verificar conexiones y seguridad
Asegúrate de que el lado primario del VT esté desenergizado y correctamente conectado a tierra.
Confirma que el cableado secundario sea correcto.
Asegúrate de que tu equipo de prueba — como el elevador de tensión, el VT estándar y el probador de errores — esté en buen estado y dentro del período de calibración.
2.3 Preparar el equipo de referencia
Generalmente, necesitarás un transformador de tensión de referencia de alta precisión para compararlo con el que se está probando.
2.4 Procedimiento de prueba paso a paso
Paso 1: Configurar el circuito de prueba
Conecta el lado primario a la fuente de tensión.
Conecta tanto el VT de prueba como el VT estándar en paralelo.
Conecta las salidas secundarias al probador de errores.
Importante: Asegúrate de que la polaridad sea correcta — de lo contrario, los errores se exagerarán o la prueba fallará directamente.
Paso 2: Subir lentamente la tensión al nivel nominal
Aumenta la tensión gradual y uniformemente.
Observa cualquier sonido inusual o signos de descarga.
Una vez alcanzada la tensión nominal, déjala estabilizar por un momento.
Paso 3: Registrar los datos de error
A la tensión nominal, lee y registra:
Error de relación
Error de ángulo de fase
También prueba bajo diferentes condiciones de carga — como 25%, 50% y 100% de la carga nominal.
Paso 4: Analizar los resultados
Compara los valores medidos con las normas nacionales o las especificaciones de la placa de identificación.
Si el error supera los límites aceptables, el VT puede necesitar una inspección o reparación adicional.
3. Problemas comunes y cómo manejarlos
4. Pensamientos finales
Como alguien que ha trabajado en este campo durante 8 años, aquí está lo que he aprendido:
“La prueba de error de VT puede parecer detallada, pero siempre y cuando se siga el procedimiento cuidadosamente y la configuración sea sólida, es totalmente manejable.”
Si eres nuevo, intenta hacerlo al menos una vez con un colega experimentado. Y si eres experimentado, no te confíes — la seguridad y la precisión siempre deben ser prioritarias. Si alguna vez te encuentras con problemas durante las pruebas o te sientes inseguro sobre ciertos pasos, no dudes en ponerte en contacto. Estoy feliz de compartir más experiencias prácticas y consejos. Espero que cada transformador de tensión GIS funcione de manera segura y precisa.
— Oliver