¿Qué es un inversor?
Definición de inversor
Un Inversor (Inverter) es un dispositivo electrónico que convierte corriente directa (DC) en corriente alterna (AC).
Principio básico del inversor
El principio básico del inversor es utilizar dispositivos de conmutación electrónica (como IGBT, MOSFET, etc.) para cortar la corriente directa en una serie de voltajes pulsantes, y luego suavizar estos voltajes pulsantes en corriente alterna a través de un filtro.
Proceso de funcionamiento
Entrada de corriente directa: El inversor recibe entrada de fuentes de energía de corriente directa como baterías y paneles solares.
Cortador de alta frecuencia: Bajo la acción del circuito de control, el dispositivo de conmutación electrónica corta la corriente directa en una serie de voltajes pulsantes a altas frecuencias (generalmente de varios miles de Hertz a decenas de kilohertz).
Aumento de tensión mediante transformador (opcional): Para algunos inversores que requieren un voltaje de salida más alto, el voltaje pulsante puede ser aumentado a través del transformador.
Filtrado: Suavizar el voltaje pulsante en corriente alterna a través de un filtro (generalmente compuesto por inductores y capacitores). La función del filtro es eliminar las armónicas de alta frecuencia, para que la corriente alterna de salida se acerque a la onda sinusoidal.
Salida de corriente alterna: El inversor suministra la corriente alterna convertida a la carga, como motores, lámparas, electrodomésticos, etc.
Parámetros técnicos del inversor
Potencia nominal: Potencia máxima de salida del inversor.
Eficiencia: Eficiencia de conversión de energía del inversor al convertir corriente directa en corriente alterna.
Rango de voltaje de entrada: Rango de voltaje de entrada de corriente directa que el inversor puede aceptar.
Voltaje y frecuencia de salida: Voltaje y frecuencia de corriente alterna de salida del inversor.
Potencia pico: Máxima potencia que el inversor puede proporcionar durante un período corto de tiempo.
Funciones de protección: tales como protección contra sobrecarga, protección contra cortocircuitos, protección contra sobrecalentamiento, etc.
Clasificación de inversores
Inversor de onda senoidal:La forma de onda de la corriente alterna de salida es senoidal, similar a la forma de onda de la red, y es adecuada para cargas con requisitos de calidad de potencia elevados, como equipos electrónicos y equipos médicos.
Inversor de onda cuadrada: La forma de onda de la corriente alterna de salida es cuadrada, adecuada para algunas cargas con bajos requisitos de calidad de potencia, como lámparas incandescentes y cargas resistivas.
Inversor de onda senoidal modificada: la forma de onda de la corriente alterna de salida está entre la onda senoidal y la cuadrada, cercana a la senoidal, adecuada para la mayoría de los equipos electrónicos y electrodomésticos.
Aplicaciones del inversor
Sistema fotovoltaico solar: Convierte la corriente directa generada por los paneles solares en corriente alterna para uso doméstico o inyección en la red.
Suministro ininterrumpido de energía (UPS): convierte la corriente directa almacenada en baterías en corriente alterna para alimentar cargas críticas en caso de corte de la red.
Estación de carga de vehículos eléctricos: convierte la corriente alterna de la red en corriente directa para cargar las baterías de los vehículos eléctricos.
Aplicaciones industriales: Utilizado para la conversión de potencia de diversos equipos industriales, como variadores de frecuencia, sistemas servo, etc.
Aplicaciones domésticas y empresariales: Proporcionar energía de respaldo a hogares y locales comerciales.
Resumen
En resumen, el inversor es un equipo electrónico muy importante, ampliamente utilizado en energías renovables, transporte, industria, hogar y oficina, entre otros campos. Con el constante progreso de la ciencia y la tecnología, el rendimiento y las funciones del inversor seguirán mejorando, aportando mayor comodidad a la vida y el trabajo de las personas.