Distinción
Resistencia: impide la corriente y disipa energía.
Inductancia: Almacena energía del campo magnético y se opone a los cambios de corriente.
Condensadores: Almacenan energía del campo eléctrico y se oponen a los cambios de voltaje.
Voltaje: La fuerza que impulsa el flujo de electricidad.
Corriente: El flujo de carga, indicando la tasa a la que fluye la carga.
Potencia: El trabajo realizado por unidad de tiempo, indicando la tasa de conversión de energía.
Definición de resistencia
La resistencia es una cantidad física en un circuito que impide el flujo de corriente. Los elementos resistentes (como las resistencias) pueden convertir la energía eléctrica en calor.
Peculiaridad
Obstrucción de corriente: La resistencia impide que la corriente pase, y cuanto mayor sea el valor, más fuerte será el efecto de obstrucción.
Componentes disipadores de energía: Las resistencias son componentes disipadores de energía, y la corriente que pasa a través de las resistencias genera calor.
Ley de Ohm: La relación entre voltaje V, corriente I y resistencia R sigue la ley de Ohm V=IR.
Aplicación
Limitación de corriente: Se utiliza para limitar la corriente y proteger otros componentes en el circuito.
División de voltaje: Se utiliza para construir circuitos de división de voltaje.
Filtro: Se utiliza junto con condensadores para construir filtros RC.
Definición de inductancia
La inductancia se refiere a la capacidad de almacenar energía del campo magnético en un circuito. Un inductor (como un inductor o bobina) crea una fuerza electromotriz contraria cuando cambia la corriente, lo que impide que la corriente cambie.
Peculiaridad
Almacenamiento de energía del campo magnético: los inductores almacenan energía del campo magnético, cuánto mayor sea el valor, más fuerte será la capacidad de almacenamiento.
Anti-cambio de corriente: El inductor se opone al cambio de corriente, es decir, se genera una fuerza electromotriz contraria cuando la corriente aumenta, y se libera energía cuando la corriente disminuye.
Reactancia inductiva: En los circuitos de corriente alterna, los inductores producen reactancia inductiva XL=2πfL, donde f es la frecuencia.
Aplicación
Filtro: Se utiliza para construir filtros LC para filtrar componentes de alta frecuencia en señales de corriente alterna.
Almacenamiento de energía: Se utiliza en fuentes de alimentación conmutadas para almacenar energía y suavizar la corriente.
Bobina de estrangulamiento: Se utiliza para impedir que las señales de alta frecuencia pasen, mientras permite que las señales de corriente continua pasen.
Capacitancia (Capacitancia, C)definición
La capacitancia es la capacidad de almacenar energía del campo eléctrico en un circuito. Los elementos capacitivos (como los condensadores) se cargan o descargan cuando cambia el voltaje, almacenando o liberando energía del campo eléctrico.
Peculiaridad
Almacenamiento de energía del campo eléctrico: Los condensadores almacenan energía del campo eléctrico, y cuánto mayor sea el valor, más fuerte será la capacidad de almacenamiento.
Anti-cambio de voltaje: El condensador se opone al cambio de voltaje, es decir, se carga cuando el voltaje aumenta y se descarga cuando el voltaje disminuye.
Reactancia capacitiva: En un circuito de corriente alterna, un condensador produce una reactancia capacitiva XC= 1/2πfC, donde f es la frecuencia.
Aplicación
Filtro: Se utiliza para construir filtros RC para filtrar componentes de baja frecuencia en señales de corriente alterna.
Acoplamiento: Se utiliza para aislar el acoplamiento directo y transmitir señales de corriente alterna.
Almacenamiento de energía: Se utiliza para el almacenamiento de energía, como almacenar energía en un flash de cámara.
Voltaje (Voltaje, V)definición
El voltaje se refiere a la diferencia de potencial entre dos puntos en un circuito, indicando la dirección e intensidad del movimiento de carga. El voltaje es lo que impulsa el flujo de electricidad.
Peculiaridad
Diferencia de potencial: El voltaje es la diferencia de potencial eléctrico, que se mide en voltios (V).
Impulso de corriente: El voltaje es la causa del flujo de corriente.
Fuente de alimentación: La fuente de alimentación (por ejemplo, batería, generador) proporciona voltaje.
Aplicación
Fuente de alimentación: Proporciona energía eléctrica en el circuito.
Medición: Se utiliza para medir la diferencia de potencial en un circuito.
Corriente (Corriente, I)definición
La corriente se refiere al flujo de carga, representando la cantidad de carga que pasa a través de una sección transversal de un conductor en unidad de tiempo.
Peculiaridad
Flujo de carga: La corriente se forma por el flujo de cargas y se mide en amperios (A).
Dirección: La dirección de la corriente se especifica como la dirección del flujo de carga positiva.
Intensidad: La intensidad de la corriente indica la tasa a la que fluye la carga.
Aplicación
Carga: Hacer funcionar la carga (como una bombilla, motor).
Medición: Se utiliza para medir el flujo de carga en un circuito.
Potencia (P)definición
La potencia se refiere al trabajo realizado por unidad de tiempo, indicando la tasa de conversión de energía.
Peculiaridad
Conversión de energía: La potencia representa la tasa de conversión de energía, y su unidad es el vatio (W).
Potencia eléctrica: La potencia eléctrica se determina por el voltaje V y la corriente I, calculada por P=VI.