• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


¿Cuáles son las causas de los fallos en los transformadores de corriente y las medidas correctivas para estos fallos?

Felix Spark
Felix Spark
Campo: Fallo y Mantenimiento
China

Como técnico de mantenimiento en primera línea, me enfrento a transformadores de corriente (CTs) diariamente. Los CTs convierten la corriente primaria de gran magnitud en corriente secundaria de baja magnitud para la protección y medición de subestaciones/líneas, operando en serie a largo plazo. Sin embargo, se enfrentan a fallos externos (cargas desequilibradas, cableado incorrecto, etc.) e internos (defectos de aislamiento). Estos fallos, como circuitos abiertos secundarios o rotura del aislamiento, dañan la precisión de la medición, la operación de la protección y la estabilidad de la red. A continuación, comparto conocimientos basados en mi experiencia práctica.

1. Estructura del CT (Visión de Mantenimiento)

Un CT tiene bobinas primarias/secundarias, un núcleo y aislamiento (sumergido en aceite, SF6, sólido). La bobina primaria se conecta en serie con el circuito, mientras que la secundaria se conecta a instrumentos/relés. Clave: menos vueltas primarias, más vueltas secundarias, y operación normal cerca del cortocircuito. Crítico: nunca abrir el circuito secundario; asegúrate de conectarlo a tierra de manera fiable (he visto arcos peligrosos debido a circuitos abiertos).

2. Función y Principio (Práctico)

Los CTs reducen las corrientes grandes para una protección y medición seguras a través de la inducción electromagnética, aislando la alta tensión. Durante las calibraciones, verifico las relaciones de corriente primaria-secundaria para comprobar los CTs.

3. Clasificación de Rendimiento
(1) CTs ópticos (OTA)

Basados en el efecto magneto-óptico de Faraday, utilizados en pruebas de red. Sensibles a la temperatura pero buenos para campos magnéticos fuertes.

(2) CTs de baja potencia

Con núcleos de aleación microcristalina, ofrecen amplios rangos lineales, bajas pérdidas y alta precisión para corrientes grandes, ideales para mediciones industriales.

(3) CTs de núcleo de aire

Sin núcleo de hierro, evitando la saturación magnética. Populares en la protección por relés debido a su fuerte resistencia a interferencias, adecuados para entornos complejos.

4. Causas de Fallos (Experiencia en Campo)
(1) Rotura Térmica del Aislamiento

Los CTs de alta tensión generan calor/pérdidas dieléctricas. Un aislamiento defectuoso (por ejemplo, envoltura desigual) causa sobrecalentamiento y rotura, común en equipos antiguos.

(2) Descarga Parcial

La capacitancia normal de un CT se distribuye uniformemente, pero una mala fabricación/estructura (por ejemplo, pantallas mal alineadas) causa campos locales altos. Las descargas no resueltas llevan a fallos del condensador.

(3) Carga Secundaria Excesiva

Cargas pesadas en sistemas de 220 kV aumentan la tensión/corriente secundaria, causando errores. Los fallos pueden saturar los núcleos, haciendo que los relés funcionen incorrectamente. Los circuitos secundarios abiertos (por ejemplo, cables sueltos) crean tensiones altas, ¡riesgoso!

5. Respuesta a Fallos
(1) Seguir Reglas Operativas

  • Cableado: Conectar estrictamente en serie los circuitos, bobinas e instrumentos; usar configuraciones apropiadas (monofásica, estrella).

  • Compensación de Errores: Añadir bobinas/núcleos para corregir errores mediante capacitancia/inductancia.

  • Calibración: Realizar desmagnetización/pruebas de polaridad después de la instalación/mantenimiento.

(2) Manejo de Emergencias (Seguridad Primero)

  • Apagado: Cortar inmediatamente el suministro eléctrico por seguridad.

  • Inspeccionar Circuito Secundario: Verificar circuitos abiertos, minimizar la corriente primaria, usar equipo de aislamiento y seguir los diagramas.

Para circuitos secundarios abiertos:

  • Evaluar Impacto: Identificar los circuitos afectados, informar a la central de control.

  • Reducir Carga/Aislar: Transferir cargas y desenergizar si está dañado.

  • Cortocircuitar Secundario: Usar materiales aprobados; chispas significan fallos downstream, sin chispas indican problemas upstream.

(3) Técnicas de Detección

  • Pruebas de Aislamiento: Medir pérdida dieléctrica, capacitancia para detectar defectos, bueno para la evaluación del envejecimiento.

  • Termografía Infrarroja: ¡Mi herramienta clave! Detecta conexiones sueltas/problemas térmicos rápidamente.

Conclusión

Los CTs son vitales para la confiabilidad de la red. Dominar su estructura, principios y manejo de fallos asegura la estabilidad. Seguir pautas, usar herramientas de detección y actuar en emergencias minimiza los fallos, asegurando una red más segura.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
¿Por qué no se puede cortocircuitar VT y abrir CT? Explicado
¿Por qué no se puede cortocircuitar VT y abrir CT? Explicado
Todos sabemos que un transformador de tensión (VT) nunca debe operar en cortocircuito, mientras que un transformador de corriente (CT) nunca debe operar en circuito abierto. El poner en cortocircuito un VT o abrir el circuito de un CT dañará el transformador o creará condiciones peligrosas.Desde un punto de vista teórico, tanto los VT como los CT son transformadores; la diferencia radica en los parámetros que están diseñados para medir. Entonces, ¿por qué, a pesar de ser fundamentalmente el mism
Echo
10/22/2025
Cómo Operar y Mantener de Forma Segura los Transformadores de Corriente
Cómo Operar y Mantener de Forma Segura los Transformadores de Corriente
I. Condiciones de Operación Permisibles para Transformadores de Corriente Capacidad de Salida Nominal: Los transformadores de corriente (CTs) deben operar dentro de la capacidad de salida nominal especificada en su placa de datos. La operación más allá de esta calificación reduce la precisión, aumenta los errores de medición y causa lecturas inexactas del medidor, similar a los transformadores de voltaje. Corriente Primaria: La corriente primaria puede operar continuamente hasta 1.1 veces la cor
Felix Spark
10/22/2025
Cómo mejorar la eficiencia de los transformadores rectificadores Consejos clave
Cómo mejorar la eficiencia de los transformadores rectificadores Consejos clave
Medidas de Optimización para la Eficiencia del Sistema RectificadorLos sistemas rectificadores implican una gran cantidad y diversidad de equipos, por lo que muchos factores afectan su eficiencia. Por lo tanto, es esencial un enfoque integral durante el diseño. Aumentar el Voltaje de Transmisión para las Cargas RectificadorasLas instalaciones rectificadoras son sistemas de conversión AC/DC de alta potencia que requieren una cantidad sustancial de energía. Las pérdidas de transmisión afectan dire
James
10/22/2025
Cómo elegir un relé térmico para la protección del motor
Cómo elegir un relé térmico para la protección del motor
Relés térmicos para protección contra sobrecarga de motores: principios, selección y aplicaciónEn los sistemas de control de motores, los fusibles se utilizan principalmente para la protección contra cortocircuitos. Sin embargo, no pueden proteger contra el sobrecalentamiento causado por sobrecargas prolongadas, operaciones frecuentes de marcha-contramarcha o funcionamiento con bajo voltaje. Actualmente, los relés térmicos se utilizan ampliamente para la protección contra sobrecargas de motores.
James
10/22/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía