
I. Resumen de la solución
Esta solución aborda las necesidades de protección de los sistemas DC (especialmente el suministro de energía de tracción ferroviaria) contra fallos por cortocircuito, proponiendo una solución de interruptor de circuito DC basada en una estructura de interruptor mecánico optimizada. Logra la interrupción sin arco a través del control de voltaje del condensador, combinando una baja pérdida en estado de conducción y alta confiabilidad, lo que la hace adecuada para escenarios de operación frecuente.
II. Principio central
Utiliza una topología de conmutador mecánico rápido combinada con condensadores pre-cargados y pararrayos:
- Operación en estado estable: La corriente fluye a través del conmutador mecánico (circuito principal), con una resistencia en estado de conducción a nivel de micro-ohmios, resultando en una pérdida extremadamente baja.
- Interrupción de fallos:
• Al detectar un fallo por cortocircuito, se activa rápidamente el conmutador mecánico para abrir.
• Se conecta el módulo de condensador, controlando el voltaje a través del conmutador mecánico para mantenerlo por debajo del umbral de ignición del arco, permitiendo la interrupción sin arco.
• La corriente de cortocircuito se desvía al bucle paralelo de condensador y pararrayos, donde el pararrayos absorbe la energía y suprime la sobretensión.
III. Parámetros técnicos
|
Ítem de parámetro
|
Valor/Característica
|
|
Tiempo de interrupción
|
<10 ms
|
|
Corriente nominal
|
800A - 5000A (personalizable)
|
|
Pérdida en estado de conducción
|
Resistencia a nivel de μΩ, valor típico ≤50 μΩ
|
|
Frecuencia de operación
|
≥200 operaciones de conmutación diarias
|
|
Nivel de tensión aplicable
|
DC 1.5kV/3kV (ferrocarril)
|
IV. Escenarios aplicables
• Sistemas de suministro de energía de tracción ferroviaria: Cumple con los requisitos de conmutación frecuente y baja pérdida.
• Redes de distribución DC urbanas: Protección de fallos en sistemas DC de media y baja tensión.
• Sistemas de alimentación DC industriales: Aplicaciones que requieren alta confiabilidad.
V. Ventajas y limitaciones
Ventajas:
- Baja pérdida en estado de conducción: El conmutador mecánico permanece conductivo durante la operación normal, evitando problemas de calentamiento de semiconductores.
- Costo controlado: No es necesario utilizar dispositivos de conmutación totalmente sólidos, lo que la hace más económica que los interruptores híbridos.
- Interrupción sin arco: La supresión activa del arco a través del control de voltaje del condensador prolonga la vida útil del conmutador.
Limitaciones:
- Requisitos de capacitancia: Los módulos de condensador de alta tensión son voluminosos, requiriendo un diseño optimizado basado en la tensión del sistema.
- Tiempo de transferencia de corriente: Depende del consumo de energía del pararrayos, resultando en una transferencia ligeramente más lenta de la corriente de cortocircuito en comparación con las soluciones totalmente sólidas.
- Necesidades de mantenimiento: Los componentes mecánicos requieren mantenimiento periódico, aunque menos frecuentemente que los interruptores tradicionales.
VI. Recomendaciones de implementación
- Selección de condensadores: Utilice grupos de condensadores paralelos de múltiples módulos para equilibrar la precisión del control de voltaje y las restricciones de tamaño.
- Optimización de la conducción: Equipe con mecanismos de actuación de alta velocidad (por ejemplo, mecanismos de repulsión electromagnética) para garantizar una respuesta de interrupción <2 ms.
- Configuración de pararrayos: Seleccione resistencias no lineales (MOVs) con capacidad de absorción de energía calculada según la capacidad de cortocircuito del sistema.
VII. Resumen
Esta solución combina la innovación en la estructura mecánica con el control de voltaje del condensador para lograr un bajo costo, baja pérdida y interrupción sin arco en interruptores de circuito DC. Es particularmente adecuada para escenarios de operación de alta frecuencia como el ferrocarril, proporcionando una vía confiable para la protección de fallos en sistemas DC de media y baja tensión.