• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Transformador Electrónico de Corriente (ECT) Solución: Retrofit Económicamente Impulsado

I. Puntos de Dolor: Desafíos en la Modernización de Subestaciones Convencionales
Los transformadores de corriente electromagnéticos (CTs) tradicionales presentan numerosos problemas en las subestaciones envejecidas:

  • Alto Costo de Modernización:​ Reemplazar CTs convencionales requiere apagones a gran escala, construcción civil y actualizaciones en paneles de protección, cableado y sistemas de puesta a tierra. Los costos combinados superan el 50%.
  • Pobre Compatibilidad:​ Los nuevos dispositivos tienen incompatibilidades de interfaz con los sistemas secundarios heredados (por ejemplo, relés, contadores), lo que requiere dispositivos de conversión adicionales.
  • Limitaciones de Espacio:​ Las subestaciones envejecidas tienen espacio limitado. Los CTs convencionales son voluminosos y pesados, lo que dificulta su izaje y puede requerir la expansión de la base.
  • Tiempo Largo de Puesta en Marcha:​ Las modernizaciones implican pruebas de integración de múltiples sistemas. Las ventanas de apagón ajustadas retrasan la restauración de la red.

II. Solución: Modernización Económica con ECT (Transformador Electrónico de Corriente)
Lograr una ruta de actualización de "minimizar el costo de modernización, maximizar la compatibilidad con los sistemas existentes" a través de la tecnología ECT:

​**▶ Ventaja Económica Central: Reducción Significativa del Costo Integral de Modernización**​

Ítem de Costo

Modernización de CT Convencional

Solución de Modernización ECT

Ahorro de Costos

Instalación de Equipo

Grúa/Obras Civiles/Reforzamiento de Fundación

Montaje Directo en Stud

​**↓ 40% de costos de construcción**​

Cableado

Cables de Cobre Multifilamento + Cableado Extensivo

Líneas de Fibra Óptica / Señales Digitales

​**↓ 60% de costos de cableado**​

Retrofit de Interfaz de Equipos Secundarios

Se Requiere Reemplazo de Paneles de Protección y Contadores

Compatible con Salida Analógica Tradicional

​**↓ 80% de costos de retrofit secundario**​

Duración del Apagón

≥7 Días (Apagón Total de la Subestación)

≤3 Días (Apagón Parcial)

​**↓ 50% de pérdidas por apagón**​

​**▶ Diseño de Compatibilidad: Integración Sin Problemas con la Infraestructura Existente**​

  1. Salida de Interfaz Híbrida:
    Los ECTs cuentan con ​Salida Analógica (4-20mA/0-5V) + Salida Digital (IEC 61850-9-2), compatible con tres escenarios:
    • Dispositivos de Protección Heredados:​ Conexión directa a terminales de entrada de corriente existentes.
    • Sistemas de Protección Digital:​ Envío de mensajes GOOSE a través de Unidades de Fusión (MUs).
    • Sistemas de Medición:​ Salida simultánea de señales analógicas para muestreo de contadores.
  2. Instalación Plug-and-Play:
    • No se Requiere Grúa:​ El peso de los ECTs es <15kg (vs. ~150kg para CTs convencionales), permitiendo instalación manual.
    • Tamaño Compacto:​ Diámetro ≤200mm, se adapta a los soportes de montaje originales de los CTs.
    • Bobina Rogowski Flexible:​ Puede envolverse alrededor de los conductores primarios existentes, eliminando la necesidad de desmontar la barra colectora.
  3. Esquema de Alimentación Adaptativo:
    • Alimentación Láser:​ Energía entregada a través de fibras ópticas incrustadas en aisladores, eliminando fuentes de alimentación separadas.
    • Recuperación de Energía de la Barra Colectora:​ La captación inductiva de energía utiliza la corriente primaria para autoabastecimiento, adecuada para entornos pasivos.

III. Realización de Valor: Retorno Rápido de la Inversión en Modernización

Fase de Modernización

Valor Central de la Solución ECT

Impacto Económico

Preconstrucción y Construcción

Reduce el Plazo en 70%

Reduce las Pérdidas por Apagón ≥ ¥2 millones

Puesta en Marcha

Plug-and-play, sin calibración para la protección heredada

Costos de Puesta en Marcha ​**↓60%**​

Operación y Mantenimiento

Sin saturación magnética, medición de banda ancha (0.1Hz~5kHz)

Frecuencia de Mantenimiento Reducida en ​90%

Expansión a Largo Plazo

Interfases digitales preinstaladas que soportan futuras actualizaciones de subestaciones inteligentes

Evita la inversión en retrofit secundario

IV. Estudio de Caso Representativo: Modernización de la Subestación 110kV Gudu

  • Configuración Original:​ Transformadores de corriente electromagnéticos (Puestos en servicio 1985)
  • Solución de Modernización:
    Se instalaron 12 ECTs (Clase ±0.5S) para reemplazar los CTs convencionales. Señales de salida:
    → 4-20mA alimentados a los dispositivos de protección de relés existentes.
    → IEC 61850-9-2LE alimentados a los gabinetes de control inteligente recién instalados.
  • Resultados Económicos:
    • Inversión Total Reducida en 42%​ (Principalmente ahorrado en cableado, obras civiles, puesta en marcha).
    • Tiempo de Apagón Reducido​ de 7 días originalmente planificados a ​2.5 días.
    • Compatibilidad Verificada:​ Tiempo de operación de la protección diferencial convencional mantenido en ​15ms, con ​ningún fallo de disparo / mal funcionamiento.

V. ¿Por Qué Elegir la Modernización Económica con ECT?

  1. Costo Controlado:​ Presupuesto de modernización reducido en ​30%-50%, ​ROI < 3 años.
  2. Mitigación de Riesgos:​ Mantiene la lógica de protección existente, evitando riesgos de reconfiguración del sistema.
  3. Evolución Suave:​ Compatible con los sistemas analógicos actuales, apoyando la red digital del futuro.
  4. Reemplazo de Emergencia:​ Reemplazo de CT defectuoso completado en tan solo ​48 horas.
07/24/2025
Recomendado
Engineering
Solución Integrada de Energía Híbrida Eólica-Fotovoltaica para Islas Remotas
ResumenEsta propuesta presenta una innovadora solución de energía integrada que combina en profundidad la generación eólica, la generación fotovoltaica, el almacenamiento hidroeléctrico bombeado y las tecnologías de desalinización de agua de mar. Tiene como objetivo abordar sistemáticamente los desafíos centrales a los que se enfrentan las islas remotas, incluyendo la difícil cobertura de la red eléctrica, los altos costos de la generación de electricidad con diésel, las limitaciones del almacen
Engineering
Un Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico Inteligente con Control Fuzzy-PID para una Mejora en la Gestión de Baterías y MPPT
ResumenEsta propuesta presenta un sistema de generación híbrida de energía eólica y solar basado en tecnología de control avanzada, con el objetivo de abordar de manera eficiente y económica las necesidades energéticas de áreas remotas y escenarios de aplicación especiales. El núcleo del sistema se encuentra en un sistema de control inteligente centrado en un microprocesador ATmega16. Este sistema realiza el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) tanto para la energía eólica como para l
Engineering
Solución híbrida eólica-fotovoltaica rentable: Convertidor Buck-Boost y carga inteligente reducen el costo del sistema
Resumen​Esta solución propone un innovador sistema de generación híbrida de energía eólica y solar de alta eficiencia. Abordando las deficiencias principales en las tecnologías existentes, como la baja utilización de la energía, la corta vida útil de las baterías y la pobre estabilidad del sistema, el sistema emplea convertidores DC/DC buck-boost totalmente digitales, tecnología de paralelismo intercalado y un algoritmo de carga inteligente en tres etapas. Esto permite el seguimiento del punto d
Engineering
Optimización del Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico: Una Solución de Diseño Integral para Aplicaciones Aisladas de la Red
Introducción y Antecedentes1.1 Desafíos de los Sistemas de Generación de Energía de una sola FuenteLos sistemas tradicionales de generación de energía fotovoltaica (PV) o eólica tienen desventajas inherentes. La generación de energía PV se ve afectada por los ciclos diurnos y las condiciones climáticas, mientras que la generación de energía eólica depende de recursos de viento inestables, lo que lleva a fluctuaciones significativas en la producción de energía. Para garantizar un suministro conti
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía