• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Soluciones de Reguladores de Tensión por Pasos para Mejorar la Estabilidad y Eficiencia de las Redes de Distribución Rurales

Ⅰ. Principio Técnico y Ventajas Principales

1. Principio de Funcionamiento
El regulador de tensión de 32 pasos es un dispositivo de regulación de tensión por conmutación de tomas que ajusta la tensión cambiando automáticamente las posiciones de las tomas en los devanados en serie:
• ​Modo de Aumento/Disminución:​ Un interruptor inversor selecciona la polaridad relativa de los devanados en serie y paralelo, logrando un rango de regulación de tensión de ±10%.
• ​Regulación Fina de 32 Pasos:​ Cada paso ajusta la tensión en un 0,625% (32 pasos en total), evitando cambios bruscos de tensión y asegurando un suministro de energía continuo.
• ​Conmutación Make-Before-Break:​ Utiliza un diseño de "contactos gemelos + reactor de puente". Durante la conmutación de tomas, la corriente de carga se desvía temporalmente a través del reactor, asegurando un suministro ininterrumpido de energía a la carga.

2. Ventajas para la Adaptación a Redes Rurales

Característica

Regulador Mecánico Tradicional

Regulador de Tensión de 32 Pasos

Velocidad de Respuesta

Segundos a minutos

Milisegundos

Precisión de Regulación

±2%–5%

±0,625%

Radio de Suministro Soportable

Limitado (Generalmente <10km)

Extendido (>20km)

Requisitos de Mantenimiento

Alto (Desgaste mecánico)

Sin contacto, libre de mantenimiento

Tabla: Comparación de Rendimiento entre Equipos Tradicionales y el Regulador de 32 Pasos

II. Problemas de Tensión y Requisitos en Redes de Distribución Rurales

Las redes eléctricas rurales son propensas a problemas de calidad de tensión debido a las siguientes características:

  1. Radios de Suministro Excesivamente Largos:​ Se produce una caída significativa de tensión en los extremos de la línea.
  2. Fluctuaciones Severas de Carga:​ Las cargas agrícolas (por ejemplo, equipos de riego) causan una desviación significativa de tensión entre el día y la noche (alta tensión durante el día, baja tensión por la noche).
  3. Desbalance Trifásico:​ Las cargas monofásicas concentradas causan un desplazamiento del punto neutro, empeorando la inestabilidad de tensión.
  4. Equipos Antiguos:​ Los diámetros pequeños de los conductores y la capacidad insuficiente de los transformadores exacerbaban las pérdidas en la línea.

III. Diseño de la Solución

1. Arquitectura del Sistema
Adopta una estrategia de implementación jerárquica:
• ​Salida de Subestación:​ Instalar reguladores tipo B (excitación constante) para estabilizar la tensión de la línea principal.
• ​Medio Punto/Final de Ramas Largas:​ Desplegar reguladores tipo A (por ejemplo, VR-32) para compensar las caídas locales de tensión.

2. Pasos Clave de Implementación
• ​Principio de Ubicación:​ Basar la selección del sitio en la curva de caída de tensión bajo carga máxima; instalar en nodos donde la caída de tensión excede el 5%.
• ​Ajuste de Capacidad:​ Seleccionar la capacidad del regulador basándose en la corriente máxima de la línea (por ejemplo, VR-32 en el condado de Zhangwu soporta una carga de 7700kVA).
• ​Coordinación Inteligente:

  • Coordinar con Generadores Estáticos de Var (SVG) para suprimir fluctuaciones de cargas inductivas.
  • Combinar con la regulación de potencia reactiva de inversores fotovoltaicos para mitigar la sobretensión diurna.

3. Comunicación y Automatización
• ​Control Local:​ Los sensores de tensión proporcionan retroalimentación en tiempo real, desencadenando cambios de toma (sin necesidad de comando central).
• ​Monitoreo Remoto:​ Cargar datos operativos (tensión, posición de toma, tasa de carga) al sistema de control central para apoyar el mantenimiento predictivo.

IV. Casos de Aplicación y Resultados

Área del Caso

Descripción del Problema

Solución

Resultados

Alberta, Canadá

Caída de tensión >10% en el extremo de la línea durante la temporada de riego; subtensión severa

Instalación de un regulador de tensión VR-32 en el punto medio de la línea

Tensión final estabilizada dentro de 230V ±10% (rango calificado)

Baviera, Alemania

Tensión mínima nocturna descendiendo a 151V

Instalación de una combinación (compensador dinámico + regulador de tensión) en el extremo de la línea

Tensión estabilizada por encima de 210V

Zonas Agrícolas, Chile

Desviación pico-valle de tensión >15%

Despliegue de un nuevo dispositivo de regulación de tensión flexible en la salida del transformador

Tasa de fluctuación de tensión durante todo el día <3%

V. Direcciones de Innovación y Tendencias Futuras

  1. Sinergia con Recursos Energéticos Distribuidos (DER):
    Integrar con Almacenamiento de Energía Fotovoltaica (DES), utilizando reguladores para suprimir violaciones de tensión causadas por fluctuaciones de energías renovables.
  2. Optimización con Inteligencia Artificial:
    Aplicar Aprendizaje Profundo por Refuerzo (DRL) para predecir cambios de carga y ajustar previamente las posiciones de toma (por ejemplo, aumentar la tensión anticipadamente ante picos de riego).
  3. Sistemas Híbridos de Regulación de Tensión:
    Combinar con Puntos de Conexión Suave (SOP) para formar redes de regulación multinivel: SOP regula la potencia activa/reactiva, mientras que los reguladores manejan la caída de tensión en estado estable.

VI. Beneficios Económicos y Sociales

• ​Retorno de la Inversión:​​ El costo de un solo regulador es aproximadamente 10k–15k USD, capaz de reducir las pérdidas en la línea en un 3%–8%.
• ​Mejora en la Calidad del Suministro de Energía:​​ La tasa de calificación de tensión aumenta de <90% a >99%, respaldando la industrialización rural (por ejemplo, operación estable de cadenas de frío y equipos de procesamiento).

06/23/2025
Recomendado
Engineering
Solución Integrada de Energía Híbrida Eólica-Fotovoltaica para Islas Remotas
ResumenEsta propuesta presenta una innovadora solución de energía integrada que combina en profundidad la generación eólica, la generación fotovoltaica, el almacenamiento hidroeléctrico bombeado y las tecnologías de desalinización de agua de mar. Tiene como objetivo abordar sistemáticamente los desafíos centrales a los que se enfrentan las islas remotas, incluyendo la difícil cobertura de la red eléctrica, los altos costos de la generación de electricidad con diésel, las limitaciones del almacen
Engineering
Un Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico Inteligente con Control Fuzzy-PID para una Mejora en la Gestión de Baterías y MPPT
ResumenEsta propuesta presenta un sistema de generación híbrida de energía eólica y solar basado en tecnología de control avanzada, con el objetivo de abordar de manera eficiente y económica las necesidades energéticas de áreas remotas y escenarios de aplicación especiales. El núcleo del sistema se encuentra en un sistema de control inteligente centrado en un microprocesador ATmega16. Este sistema realiza el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) tanto para la energía eólica como para l
Engineering
Solución híbrida eólica-fotovoltaica rentable: Convertidor Buck-Boost y carga inteligente reducen el costo del sistema
Resumen​Esta solución propone un innovador sistema de generación híbrida de energía eólica y solar de alta eficiencia. Abordando las deficiencias principales en las tecnologías existentes, como la baja utilización de la energía, la corta vida útil de las baterías y la pobre estabilidad del sistema, el sistema emplea convertidores DC/DC buck-boost totalmente digitales, tecnología de paralelismo intercalado y un algoritmo de carga inteligente en tres etapas. Esto permite el seguimiento del punto d
Engineering
Optimización del Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico: Una Solución de Diseño Integral para Aplicaciones Aisladas de la Red
Introducción y Antecedentes1.1 Desafíos de los Sistemas de Generación de Energía de una sola FuenteLos sistemas tradicionales de generación de energía fotovoltaica (PV) o eólica tienen desventajas inherentes. La generación de energía PV se ve afectada por los ciclos diurnos y las condiciones climáticas, mientras que la generación de energía eólica depende de recursos de viento inestables, lo que lleva a fluctuaciones significativas en la producción de energía. Para garantizar un suministro conti
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía