Añadir un cable adicional (o conductor) a un circuito en paralelo tiene varios efectos notables en el circuito:
Capacidad de corriente mejorada: Una de las principales características de un circuito en paralelo es que permite que fluya más corriente. Cuando se añade un cable adicional, la capacidad total de conducción de corriente aumenta. Esto se debe a que el circuito en paralelo proporciona más caminos para que la corriente fluya, lo que reduce la resistencia general y permite que pase más corriente.
El voltaje permanece constante: En un circuito en paralelo, el voltaje en cada rama es igual al voltaje de la fuente. Por lo tanto, añadir un cable extra no cambia el voltaje en el circuito. Cada rama en paralelo, incluyendo el cable recién añadido, experimentará el mismo voltaje.
Cambios en la distribución de potencia: En un circuito en paralelo, la potencia consumida por cada rama es inversamente proporcional a la resistencia del aparato. Esto significa que si se añaden cables nuevos con resistencias diferentes a las ramas existentes, consumirán cantidades diferentes de potencia según sus valores de resistencia.
Disipación de calor y consideraciones de seguridad: Aunque los circuitos en paralelo pueden aumentar la capacidad de conducción de corriente, se debe prestar atención a la disipación de calor. Las conexiones sueltas o el mal contacto entre los cables pueden llevar a sobrecalentamientos locales, lo que a su vez afecta la seguridad y estabilidad del circuito.
En resumen, añadir un cable extra en un circuito en paralelo puede mejorar la capacidad de corriente, pero no cambia el voltaje del circuito. Al mismo tiempo, es necesario considerar la distribución de potencia y los problemas de disipación de calor para garantizar el funcionamiento seguro del circuito.