¿Qué es un relé de protección?
Definición de relé de protección
Un relé de protección es un dispositivo automático que detecta condiciones anormales en los circuitos eléctricos y activa acciones para aislar las fallas.

Tipos de relés de protección
Relés de tiempo definido
Relés de tiempo inverso con tiempo mínimo definido (IDMT)
Relés instantáneos
IDMT con inst
Característica escalonada
Interruptores programados
Relé de sobrecorriente con restricción de tensión
Principios de funcionamiento
Los relés de protección funcionan detectando señales anormales, con niveles específicos de captación y reinicio para iniciar o detener su acción.
Aplicación en sistemas de potencia
Los relés de protección primarios y de respaldo son cruciales para la operación continua y segura de los sistemas de potencia eléctrica.
Modos de fallo
Comprender las fallas comunes en los relés de protección ayuda a mejorar la confiabilidad del sistema y prevenir tiempos de inactividad prolongados.
Puntos a tener en cuenta
Los relés indicados anteriormente deben proporcionarse en alta tensión (HV) y baja tensión (LV).
Las alarmas de fallo de ventiladores y bombas deben estar conectadas.
No se requiere relé Buchholz para transformadores de capacidad inferior a 500 KVA.