En las operaciones diarias de una empresa, la operación estable del equipo eléctrico es crucial. Como paso clave para cambiar el estado operativo del equipo eléctrico, la precisión y estandarización de las operaciones de equipos de conmutación tienen un impacto directo en la seguridad del equipo, la continuidad de la producción y la seguridad del personal. Por lo tanto, es esencial mejorar el nivel de operaciones de equipos de conmutación y garantizar que los procedimientos operativos sean estandarizados y precisos.
I. Definición e Importancia de la Operación de Equipos de Conmutación
La operación de equipos de conmutación se refiere al proceso de cambiar el equipo eléctrico de un estado a otro mediante el manejo de interruptores de desconexión, interruptores automáticos y la instalación o remoción de cables de tierra. El equipo eléctrico generalmente tiene tres estados: en funcionamiento, en espera (en espera fría y en espera caliente) y en mantenimiento. Las operaciones de equipos de conmutación son necesarias durante el mantenimiento del equipo, el manejo de accidentes y los ajustes de configuración del sistema. La ejecución correcta de las operaciones de equipos de conmutación asegura un trabajo de mantenimiento fluido, un manejo oportuno de accidentes y anormalidades, y una optimización de la operación del sistema de energía, proporcionando así un soporte de energía confiable para la producción de la empresa. Por el contrario, los errores en las operaciones de equipos de conmutación podrían llevar a daños en el equipo, interrupciones de energía e incluso poner en peligro la vida de los empleados, causando pérdidas económicas significativas y efectos adversos para la empresa.
II. Procedimientos Estandarizados para la Operación de Equipos de Conmutación
Preparación antes de la Operación: Antes de la operación, el personal debe comprender claramente la tarea operativa y tener un conocimiento exhaustivo del modo de operación de la red eléctrica. Basándose en la tarea, deben llenar cuidadosamente el ticket de operación, asegurando que su contenido sea preciso y sin errores, incluyendo las operaciones requeridas (apertura/cierre de interruptores automáticos, interruptores de desconexión, interruptores de tierra, etc.), pruebas de voltaje, instalación/remoción de cables de tierra, etc. Además, se deben verificar cuidadosamente los números de los equipos en el sitio de operación para asegurar que coincidan con el ticket de operación. El personal también debe verificar que las herramientas de operación estén en buen estado y que el equipo de protección de seguridad sea completo y calificado.
Operación de Simulación: Antes de la operación real, se debe realizar una simulación en el tablero de simulación. La simulación debe seguir estrictamente los pasos descritos en el ticket de operación, ensayando cada paso para verificar la corrección del ticket, identificar posibles problemas con anticipación y realizar las correcciones oportunas. Después de completar la simulación, el operador y el supervisor deben volver a verificar el ticket de operación para confirmar su precisión antes de pasar al siguiente paso.
Operación en Sitio: Al llegar al sitio de operación, el operador y el supervisor deben volver a verificar el número del equipo para confirmar la ubicación correcta del equipo. Durante la operación, se debe aplicar estrictamente el sistema de supervisión y repetición. El operador debe repetir el contenido de la operación para cada paso al supervisor y solo proceder después de recibir la confirmación del supervisor. Las operaciones deben realizarse secuencialmente según el ticket de operación; está estrictamente prohibido saltarse u omitir pasos. Antes de abrir o cerrar un interruptor de desconexión o mover un interruptor extraíble, es imperativo verificar que el interruptor automático esté efectivamente en posición abierta para evitar operar el interruptor de desconexión bajo carga.
Inspección Post-Operación: Después de completar la operación, el operador debe inspeccionar la posición real del equipo para asegurar que se ha operado correctamente. Por ejemplo, verificar si los indicadores de apertura/cierre del interruptor automático e interruptor de desconexión son correctos y si el estado real del equipo coincide con los requisitos operativos. Además, verificar si se han dejado herramientas o desechos en el sitio de operación para asegurar que el área esté limpia y ordenada.
III. Precauciones para la Operación de Equipos de Conmutación
Ejecutar Estrictamente el Sistema de Ticket de Operación: El ticket de operación es la base para las operaciones de equipos de conmutación y debe ser llenado y revisado según las regulaciones. El ticket debe llenarse con claridad y precisión, sin permitir alteraciones. Durante la operación, el personal debe seguir estrictamente el contenido del ticket de operación; está estrictamente prohibido operar sin un ticket o hacer cambios no autorizados en el contenido del ticket.
Fortalecer la Supervisión: Las operaciones de equipos de conmutación deben realizarse por dos personas: una opera mientras la otra supervisa. El supervisor debe poseer amplia experiencia laboral y conocimientos profesionales para identificar y corregir de manera oportuna cualquier error cometido por el operador. Durante la operación, el supervisor debe monitorear de cerca las acciones del operador para asegurar que la operación sea segura y estandarizada.
Prevenir Errores de Operación: Para prevenir errores de operación, se debe fortalecer la gestión de los dispositivos de interbloqueo antierrores del equipo para asegurar que funcionen normalmente. Los operadores deben estar familiarizados con el uso de estos dispositivos y utilizarlos correctamente durante las operaciones. Además, se deben seguir estrictamente los procedimientos operativos y verificar cuidadosamente los números de los equipos y el contenido de la operación para evitar errores de operación debido a la negligencia.
Prestar Atención a la Protección de Seguridad: Durante las operaciones de equipos de conmutación, los operadores deben usar el equipo de protección de seguridad necesario, como guantes aislantes y zapatos aislantes. Cuando se opera equipo de alta tensión, también deben pararse sobre un tapete aislante para garantizar la seguridad personal. Además, se deben colocar señales de advertencia en el sitio de operación para evitar que personal no autorizado ingrese al área de operación.
IV. Resumen y Requisitos
La operación de equipos de conmutación de equipos eléctricos es una tarea de alto riesgo y debe tomarse en serio. Es necesario fortalecer la educación y capacitación en seguridad para los empleados, mejorar su conciencia de seguridad y habilidades operativas, y asegurar que cada empleado pueda dominar con soltura los procedimientos estándar y precauciones para la operación de equipos de conmutación. En el trabajo diario, se debe ejecutar estrictamente el sistema de ticket de operación y el sistema de supervisión y repetición. Se debe fortalecer la supervisión y gestión del proceso de operación para identificar y corregir de manera oportuna operaciones no estandarizadas. Al mismo tiempo, se deben organizar regularmente competencias de habilidades de operación de equipos de conmutación para motivar a los empleados a mejorar su competencia técnica. Solo de esta manera se puede garantizar eficazmente la operación segura del equipo eléctrico, proporcionando un soporte de energía confiable para las actividades de producción y negocios de la empresa.