¿Qué es un aislador de suspensión?
Los aisladores de suspensión sirven para aislar los conductores de línea y proporcionar soporte eléctrico para ellos. Están compuestos por múltiples unidades de aisladores de porcelana que están interconectadas mediante eslabones metálicos, formando una cadena flexible. El conductor se fija en la parte inferior de esta cadena. A continuación, se presenta un diagrama del aislador de suspensión.

Los aisladores de tipo de suspensión ofrecen varios beneficios, como se detalla a continuación:
Los aisladores de suspensión se clasifican principalmente en dos tipos principales:
Las siguientes secciones proporcionan una explicación detallada del aislador de tipo tapa - y - perno y del aislador de tipo Hewlett (Interlink).
En un aislador de tipo tapa - y - perno, una tapa de hierro fundido galvanizado o forjado de acero se conecta a un perno de acero forjado galvanizado, con porcelana como material aislante. Las unidades individuales se unen entre sí utilizando conexiones de bola y cuenco o de perno de brida. Estos métodos de conexión aseguran un enlace seguro pero flexible entre las unidades, permitiendo que la cadena de aisladores funcione eficazmente bajo diversas tensiones mecánicas.
La unidad de aislador de tipo Interlink tiene porcelana con dos canales curvos orientados a ángulos rectos entre sí. Se pasan a través de estos canales eslabones de acero en forma de U, nivelados y cubiertos, que se utilizan para conectar las unidades.
Una de las ventajas significativas de los aisladores de tipo Interlink es su mayor resistencia mecánica en comparación con las unidades de tipo tapa - y - perno. En caso de que la porcelana entre los eslabones se rompa, el eslabón metálico permanece en su lugar y continúa soportando la línea de alimentación. Como resultado, el suministro eléctrico no se interrumpe, lo que mejora la confiabilidad del sistema de transmisión de energía.
Sin embargo, el aislador de tipo Hewlett (Interlink) tiene una desventaja. La porcelana entre los eslabones está sometida a un estrés eléctrico muy alto. Como consecuencia, su tensión de perforación es menor en comparación con otros tipos de aisladores. Esto significa que es más vulnerable a la ruptura eléctrica bajo ciertas condiciones de alto voltaje, lo que debe considerarse cuidadosamente durante su instalación y uso en sistemas de transmisión de energía.