¿Qué es un Megger?
Definición de Megger
Un megger se define como un dispositivo utilizado para medir la resistencia de aislamiento de componentes y sistemas eléctricos, crucial para garantizar la seguridad operativa y la funcionalidad.

Principio de Funcionamiento
Los meggers generan un voltaje de prueba (ya sea a través de un generador accionado manualmente o una batería) que crea un par proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la corriente, ayudando a medir la resistencia eléctrica.
Tipos de Meggers
Electrónico
Ventajas
El nivel de precisión es muy alto.
El valor de IR es de tipo digital, fácil de leer.
Una persona puede operarlo muy fácilmente.
Funciona perfectamente incluso en espacios muy congestionados.
Muy práctico y seguro de usar.
Desventajas
Requiere una fuente externa de energía para funcionar, por ejemplo, una pila seca.
Más caro en el mercado.
Manual
Ventajas
Aún mantiene su importancia en este mundo de alta tecnología, ya que es el método más antiguo para determinar el valor de IR.
No requiere fuente externa para operar.
Más barato en el mercado.
Desventajas
Se requieren al menos dos personas para operarlo, es decir, una para girar la manivela y otra para conectar el megger con el sistema eléctrico a probar.
La precisión no es del mismo nivel, ya que varía con la rotación de la manivela.
Requiere un lugar muy estable para operar, lo cual es un poco difícil de encontrar en los sitios de trabajo.
La colocación inestable del tester puede afectar el resultado del tester.
Proporciona un resultado de visualización analógico.
Requiere mucho cuidado y seguridad durante su uso.
Usos del Megger
Los meggers son esenciales para probar el nivel de aislamiento eléctrico de diversos dispositivos, ayudando a detectar posibles fallos debido a fugas eléctricas o fallas de aislamiento.
Contexto Histórico
Primero utilizado en 1889 y volviéndose ampliamente popular en la década de 1920, los meggers han evolucionado significativamente en diseño y funcionalidad mientras mantienen su propósito fundamental.