En un sistema de energía eléctrica, se utilizan diversos dispositivos para mejorar el factor de potencia y la eficiencia operativa. Los condensadores en paralelo y los reactores en paralelo representan dos componentes distintos diseñados para optimizar el rendimiento de las redes eléctricas. Este artículo explora sus principales diferencias, comenzando con una visión general de sus principios fundamentales.

Condensadores en Paralelo
Un condensador en paralelo se refiere a un solo condensador o a un grupo de condensadores (llamado banco de condensadores) conectados en paralelo al sistema de energía. Sirve para mejorar el factor de potencia y la eficiencia operativa del sistema compensando las cargas inductivas, lo que mejora el factor de potencia del sistema.
La mayoría de las cargas en un sistema de energía eléctrica, como máquinas eléctricas, transformadores y relés, presentan características inductivas, contribuyendo a la reactancia inductiva junto con la inductancia de las líneas de alimentación. La inductancia hace que la corriente se retrase respecto al voltaje, aumentando el ángulo de retraso y disminuyendo el factor de potencia del sistema. Este factor de potencia en retraso hace que la carga extraiga más corriente de la fuente para la misma potencia nominal, resultando en pérdidas adicionales en la línea como calor.
La capacitancia de un condensador hace que la corriente adelante al voltaje, permitiéndole cancelar la reactancia inductiva en el sistema de energía. Varios unidades de condensadores (un banco de condensadores) conectadas en paralelo para mejorar el factor de potencia se conocen como condensadores en paralelo.
Reactores en Paralelo
Un reactor en paralelo es un dispositivo utilizado en sistemas de energía para estabilizar el voltaje durante las variaciones de carga, mejorando así la eficiencia. Compensa la potencia reactiva capacitiva en las líneas de transmisión, aplicándose típicamente en líneas de transmisión de 400 kV o superior.
Construido con un solo devanado, ya sea conectado directamente a la línea de alimentación o al devanado terciario de un transformador trifásico, absorbe la potencia reactiva de las líneas para mejorar la eficiencia del sistema.
Diferencias Entre Condensadores en Paralelo y Reactores en Paralelo
La siguiente tabla muestra las comparaciones clave entre reactores en paralelo y condensadores en paralelo:

Comparación Entre Condensadores en Paralelo y Reactores en Paralelo
Función
Condensador en Paralelo: Suministra potencia reactiva al sistema eléctrico, absorbida por las cargas inductivas (por ejemplo, motores, transformadores) para mejorar el factor de potencia y la eficiencia del sistema.
Reactor en Paralelo: Absorbe y controla el flujo de potencia reactiva para mejorar la eficiencia, estabilizar los niveles de voltaje y mitigar sobretensiones/transitorios en la red.
Corrección del Factor de Potencia
Conexión
Impacto en el Voltaje
Efecto de Armonicos
Aplicaciones
Conclusión
Tanto los condensadores en paralelo como los reactores en paralelo optimizan la eficiencia del sistema de energía eléctrica, aunque a través de mecanismos distintos: los condensadores mejoran el factor de potencia compensando las cargas inductivas, mientras que los reactores estabilizan el voltaje y mitigan los armónicos en las redes de transmisión. Sus roles complementarios aseguran una entrega confiable de energía en diversos escenarios operativos.