El diseño de transformadores es un proceso complejo que requiere considerar múltiples factores para garantizar una operación segura y eficiente. Además, el cumplimiento de las regulaciones internacionales y locales es esencial para asegurar que los transformadores cumplan con los estándares de seguridad y rendimiento. A continuación, se presentan los factores clave a considerar en el diseño de transformadores y las regulaciones relevantes a seguir:
Factores de Diseño de Transformadores:
Voltaje y Frecuencia: Determine los niveles de voltaje de entrada y salida y la frecuencia de operación. Estos parámetros definen la función principal del transformador.
Carga y Potencia: Calcule la carga esperada que servirá el transformador y determine su potencia nominal (en kVA o MVA) en consecuencia.
Material y Diseño del Núcleo: Seleccione materiales adecuados para el núcleo (por ejemplo, hierro o acero silicio) y diseñe para optimizar el flujo magnético y minimizar las pérdidas.
Diseño de Bobinado: Determine el número de vueltas, el tamaño del conductor y la configuración del bobinado para los devanados primario y secundario.
Sistema de Enfriamiento: Elija el método de enfriamiento, como inmersión en aceite (ONAN), inmersión en aceite con aire forzado (ONAF) o tipo seco (AN).
Materiales de Aislamiento: Seleccione materiales de aislamiento para los bobinados y el núcleo capaces de soportar las temperaturas y voltajes de operación.

Interruptores de Derivación: Especifique interruptores de derivación bajo carga (OLTC), si se requieren, para ajustar el voltaje de salida según sea necesario.
Tamaño y Dimensiones: Defina las dimensiones físicas, incluyendo la huella, forma y peso del transformador, para asegurar la compatibilidad con el sitio de instalación.
Eficiencia y Pérdidas: Optimice el diseño para la eficiencia minimizando las pérdidas del núcleo y los bobinados.
Capacidad de Sobrecarga y Cortocircuito: Diseñe el transformador para manejar de manera segura sobrecargas temporales y condiciones de cortocircuito.
Cumplimiento Regulatorio: Asegúrese de que el diseño cumpla con las regulaciones y estándares internacionales y locales aplicables.
Regulaciones y Estándares:
Comisión Electrotécnica Internacional (IEC): La IEC proporciona estándares internacionales para transformadores. La serie IEC 60076 cubre transformadores de potencia, distribución y especiales.
Instituto Americano de Normas Nacionales (ANSI): En los Estados Unidos, los estándares ANSI (por ejemplo, ANSI C57) definen los requisitos para el diseño y rendimiento de los transformadores.
Estándares IEEE: El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) proporciona estándares que abarcan varios aspectos del diseño y operación de transformadores. Los estándares IEEE C57 son ampliamente referenciados.
Códigos y Regulaciones Eléctricas Locales: Diferentes países y regiones tienen sus propios códigos y regulaciones eléctricas que los transformadores deben cumplir. Estos pueden basarse en estándares IEC o ANSI pero pueden incluir requisitos específicos locales.
Regulaciones Ambientales: El cumplimiento de las regulaciones ambientales relacionadas con materiales y fluidos aislantes es crítico. Por ejemplo, las regulaciones que rigen el uso de PCB (bifenilos policlorados) y que promueven fluidos aislantes ecológicos.
Estándares de Seguridad: Los estándares de seguridad, como los establecidos por OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional), deben seguirse para garantizar la seguridad del personal durante la operación y el mantenimiento.
Especificaciones de la Red de Servicios Públicos: Las empresas de servicios públicos pueden tener requisitos específicos para los transformadores que deben cumplirse para la conexión a la red.
Es esencial trabajar con diseñadores y fabricantes de transformadores experimentados que estén bien versados en estas regulaciones y estándares para asegurar que el diseño de su transformador cumpla con los requisitos específicos de su proyecto y ubicación. La desviación de los estándares aplicables puede resultar en incumplimiento, riesgos de seguridad y posibles retrasos en el proyecto.