Temperatura de Operación del Transformador
Durante la operación, los transformadores generan pérdidas de cobre y pérdidas de hierro, ambas se convierten en calor, lo que provoca un aumento de la temperatura del transformador. La mayoría de los transformadores en China utilizan aislamiento de Clase A. Debido a las características de transferencia de calor, existen diferencias significativas de temperatura entre diferentes componentes durante la operación: la temperatura de los devanados es la más alta, seguida por el núcleo, y luego la temperatura del aceite aislante (el aceite de la capa superior es más caliente que el de la capa inferior). La temperatura de operación permitida del transformador se determina por la temperatura del aceite de la capa superior. Para los transformadores con aislamiento de Clase A, bajo condiciones normales de operación y una temperatura ambiente de 40°C, la temperatura máxima del aceite de la capa superior no debe exceder los 85°C.
Aumento de Temperatura Durante la Operación del Transformador
La diferencia de temperatura entre el transformador y su medio circundante se conoce como el aumento de temperatura del transformador. Debido a las notables variaciones de temperatura en diferentes componentes, esto puede afectar el aislamiento del transformador. Además, a medida que aumenta la temperatura del transformador, también aumentan las pérdidas en los devanados. Por lo tanto, es necesario especificar los aumentos de temperatura permitidos para cada componente bajo condiciones de carga nominal. Para los transformadores con aislamiento de Clase A, cuando la temperatura ambiente es de 40°C, el aumento de temperatura permitido para el aceite de la capa superior es de 55°C, y para los devanados, es de 65°C.
Rango de Variación de Voltaje Durante la Operación del Transformador
En los sistemas de energía, las fluctuaciones en el voltaje de la red causan variaciones correspondientes en el voltaje aplicado a los devanados del transformador. Si el voltaje de la red es menor que el voltaje nominal del toma utilizado en el transformador, no ocurre daño al transformador. Sin embargo, si el voltaje de la red supera el voltaje nominal del toma utilizado, esto llevará a un aumento de la temperatura de los devanados, un mayor consumo de potencia reactiva por parte del transformador y distorsión de la onda en la bobina secundaria. Por lo tanto, el voltaje de suministro del transformador generalmente no debe exceder el 5% del voltaje nominal del toma.
Requisitos para la Operación en Paralelo de Transformadores
La operación en paralelo de transformadores implica conectar los devanados primarios de dos o más transformadores a una fuente de alimentación común y sus devanados secundarios en paralelo para suministrar una carga compartida. En los sistemas de energía modernos, a medida que crece la capacidad del sistema, la operación en paralelo de transformadores se ha vuelto esencial.Los transformadores de potencia que operan en paralelo deben cumplir con los siguientes requisitos:
Sus relaciones de transformación deben ser iguales, con un desvío permitido de ±0.5%.
Sus voltajes de cortocircuito deben ser iguales, con un desvío permitido de ±10%.
Sus grupos de conexión deben ser idénticos.